Comarcas Centrales en v¨ªa muerta
El proyecto sigue paralizado pese a los intentos aislados de reactivarlo
El abandono end¨¦mico de la l¨ªnea ferroviaria Alcoi-X¨¤tiva, v¨ªctima de la falta de colaboraci¨®n entre administraciones, servir¨ªa como s¨ªmbolo de la paralizaci¨®n del proyecto de articulaci¨®n social y econ¨®mica de las Comarcas Centrales, un espacio interprovincial, a caballo entre Alicante y Valencia, formado esencialmente por L'Alcoi¨¤, El Comtat, La Marina Alta, La Safor, La Vall d'Albaida y La Costera, con notables nexos comunes y potenciales sinergias no aprovechadas. Pese a las casi dos d¨¦cadas de estudios, reuniones y dinero invertido, el proyecto no arranca. Ni tiene visos de hacerlo pese a los intentos aislados de reactivarlo.
La idea de aglutinar a estas comarcas surgi¨® en Gandia, a principios de los a?os noventa, como elaboraci¨®n te¨®rica del Centre d'Estudis i Investigacions Comarcals (CEIC) Alfons el Vell, y vivi¨® su momento de mayor efervescencia a finales de esa d¨¦cada con la creaci¨®n del Consorci de les Comarques Centrals, ahora bajo la presidencia del alcalde de X¨¤tiva, Alfonso Rus, y la representaci¨®n de municipios y agentes sociales. Para ello se aprovech¨® el paraguas y la financiaci¨®n de la Uni¨®n Europea, a trav¨¦s del programa Concercost de cooperaci¨®n entre peque?as ciudades, y se redact¨® un plan estrat¨¦gico de promoci¨®n econ¨®mica y ordenaci¨®n territorial en el que participaron las universidades de Valencia y Alicante. Las ayudas europeas, de unos dos millones de euros, se acabaron, y el Consorci dej¨® de convocarse en el a?o 2002. M¨¢s adelante, en 2004, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se comprometi¨® ante empresarios y alcaldes a poner sobre la mesa 360.000 euros para seguir adelante. La ayuda no se materializ¨®. Ni se volvi¨® a convocar el Consorci.
En 2004, Camps se comprometi¨® a poner sobre la mesa 360.000 euros
La mayor¨ªa de los reproches se dirigen a Rus, presidente del Consorci
"Dada la coyuntura econ¨®mica, ser¨ªa bueno reconstruir el consenso"
"Queda una red de centros de investigaci¨®n comarcales"
La mala situaci¨®n econ¨®mica, sin embargo, ha relanzado el debate. Algunos dirigentes comarcales del PSPV, caso del alcalde de Concentaina, Rafael Briet, o el edil de Moixent y miembro de la ejecutiva provincial, Josep Llu¨ªs de la Piedad, han pedido la convocatoria del Consorci apelando a la necesidad de encontrar instrumentos contra la crisis. Mientras, el Bloc Nacionalista Valenci¨¤ present¨® a finales de 2007 mociones en los ayuntamientos para reconvocar el Consorci y dotarlo de nuevo de contenido y presupuesto. Curiosamente, el Ayuntamiento de X¨¤tiva, presidido por Rus, vot¨® a favor de la moci¨®n de los nacionalistas. Sin embargo, en junio de 2008, el PP bloque¨® en las Cortes Valencianas una propuesta id¨¦ntica presentada por el secretario del Bloc, Enric Morera. Consultado por EL PA?S, Alfonso Rus declin¨® comentar el asunto. Pero la mayor¨ªa de los reproches por la par¨¢lisis del Consorci van dirigidos a su todav¨ªa presidente, a quien se acusa de "utilizarlo como plataforma pol¨ªtica y desecharlo una vez conseguidos los cargos" de presidente provincial del PP y de la Diputaci¨®n de Valencia, apunta el diputado auton¨®mico de Esquerra Unida Llu¨ªs Torr¨®. No obstante, desde esta formaci¨®n, y tambi¨¦n desde el Bloc, dividen la responsabilidad y la atribuyen al "desinter¨¦s de los dos partidos mayoritarios" hacia una entidad que, de alguna forma, va contracorriente de la estructura provincial, ensalzada por el PP y asumida por el PSPV-PSOE, y que adem¨¢s se plantea como un inc¨®modo polo econ¨®mico alternativo a las grandes ¨¢reas metropolitanas de Valencia y Alicante-Elche. Algo que dirigentes socialistas de estas comarcas no se esfuerzan en desmentir.
Muchos, en todo caso, creen que se trata de una oportunidad perdida, un concepto que "no ha pasado del ¨¢mbito acad¨¦mico", como lamenta el ex concejal nacionalista de Ontinyent Rafael Beneyto. "Est¨¢bamos y estamos convencidos de que esa zona, con una poblaci¨®n de unas 500.000 personas, tiene la suficiente entidad, de que existe una base econ¨®mica, social y cultural", explica el alcoyano Paco Molina, actual secretario general de CCOO y hasta hace poco responsable de este sindicato en las Comarcas Centrales. "No era una cuesti¨®n rom¨¢ntica de cuatro estudiosos ni se pretend¨ªa instaurar la cuarta provincia. Hab¨ªa una base de estudio seria, en la que particip¨® la OCDE, en la que se analizaban las comunicaciones o las redes culturales pero tambi¨¦n las posibilidades y alternativas de apoyo a los sectores productivos. Se puso una barbaridad de dinero, pero aquello cogi¨® tanta dimensi¨®n que ni PP ni PSOE se lo acabaron de creer", abunda Molina, quien considera, sin falsas esperanzas, que "dada la coyuntura econ¨®mica, ser¨ªa bueno reconstruir el consenso que exist¨ªa", en alusi¨®n a los primeros a?os de funcionamiento del Consorci.
N¨¨stor Novell, director del gabinete de promoci¨®n econ¨®mica de Gandia, y uno de los miembros del CEIC Alfons el Vell que impuls¨® la iniciativa, reprocha que no haya "ninguna voluntad pol¨ªtica". "De hecho, en ocasiones se realizaban propuestas cuyo ¨¢mbito exced¨ªa el de las Comarcas Centrales. No digo que fueran apuestas de desmembramiento, pero s¨ª que se caminaba en otra direcci¨®n. Y tampoco es que la sociedad civil haya empujado en absoluto", a?ade en referencia sobre todo a las organizaciones empresariales. Novell no ve posible recuperar el Consorci, pero pone el acento en lo que sigue funcionando. "Queda una red de centros de investigaci¨®n comarcales que mantiene una cierta coherencia", dice, y se?ala tambi¨¦n que el Ayuntamiento de Gandia "contin¨²a jugando al tema de las Comarcas Centrales en tanto que ciudad de referencia cultural" de las mismas. "Pero no hay interlocuci¨®n porque X¨¤tiva mira a Valencia y Alcoy hacia ning¨²n sitio", sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.