Unos 900 eventuales seguir¨¢n en Citr?en hasta el verano
La factor¨ªa de PSA Peugeot Citro?n de Vigo prev¨¦ un incremento de la producci¨®n en unos 25.000 veh¨ªculos entre junio y septiembre, lo que evita la cancelaci¨®n de un turno de noche, anunciada para el pr¨®ximo d¨ªa 30 y que, sin embargo, podr¨¢ continuar hasta el verano. El comit¨¦ de empresa salud¨® "con prudencia" la buena noticia que ayer le transmiti¨® la direcci¨®n de la factor¨ªa, ya que, seg¨²n creen los portavoces sindicales, deber¨ªa permitir reconducir algunos expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE) en el sector. Fuentes de Ceaga, el cl¨²ster que agrupa a las empresas gallegas de la automoci¨®n, indicaron ayer mismo que es "muy pronto para hacer ning¨²n tipo de valoraci¨®n".
El aumento de la producci¨®n es "puntual" y "no significa que se est¨¦ saliendo de la crisis", precisaron fuentes de la direcci¨®n de la factor¨ªa a Europa Press, que valoraron "con cautela" la subida ya que, insistieron, "es una mejora puntual sin permanencia en el tiempo". El repunte en la producci¨®n se debe al aumento de la demanda en varios pa¨ªses europeos (Alemania, Francia e Italia, sobre todo) gracias a las medidas impulsadas en ellos para incentivar la compra de coches.
"No significa que se est¨¦ saliendo de la crisis", precisa la direcci¨®n
El contraste de los resultados en esos pa¨ªses con lo que est¨¢ sucediendo en Espa?a fue uno de los puntos destacados por Rub¨¦n P¨¦rez, portavoz de UGT, en su evaluaci¨®n de la situaci¨®n. "Las medidas que contempla el plan aprobado en Espa?a seguro que har¨¢n un sector m¨¢s competitivo en el futuro, pero no est¨¢n siendo efectivas en el corto plazo", se?al¨®. En todo caso, a su juicio se ha producido un cambio de escenario con respecto a hace s¨®lo unas semanas, "aunque quedan muchos meses por delante". "Lo mejor que podemos esperar es que esto sea un cambio de tendencia que frene la ca¨ªda de la producci¨®n, pero habr¨¢ que comprobarlo".
Los esfuerzos de los sindicatos, que P¨¦rez personaliz¨® en UGT, para llegar a acuerdos de flexibilidad durante todo el a?o y evitar un ERE en la factor¨ªa "parece que dan sus frutos". "No perdemos empleo y se ataja el fantasma de la regulaci¨®n. Es una buena noticia, adem¨¢s, para el sector en general, ya que la nueva situaci¨®n deber¨ªa tener incidencia y hacer que se reconduzcan algunos ERE activos en el sector", a?adi¨®.
En los ¨²ltimos meses, la Xunta ha recibido de empresas del sector 42 solicitudes de ERE que afectan a casi 3.000 trabajadores. Uno de cada diez se ha quedado sin trabajo y el resto ver¨¢n suspendidos temporalmente sus contratos. En la factor¨ªa viguesa, sin embargo, con su r¨¦gimen de flexibilidad en la jornada laboral, la crisis del sector s¨®lo ha trascendido en ese aspecto del empleo en la rescisi¨®n, a finales de 2008, de 170 contratos. Ahora, con el aumento anunciado de la producci¨®n, se mantendr¨¢ la actividad en la factor¨ªa del turno de noche que iba a cerrarse el pr¨®ximo d¨ªa 30 y permitir¨¢ la continuidad hasta el verano de unos 900 trabajadores eventuales, seg¨²n fuentes sindicales. Otro turno de noche ya desapareci¨® al terminar 2008.
La mayor producci¨®n se centrar¨¢ ahora en las furgonetas y podr¨ªa requerir nuevas contrataciones. De confirmarse este extremo, tendr¨ªan prioridad los 170 empleados despedidos en diciembre, seg¨²n inform¨® Alberto Priego, del sindicato independiente. El comit¨¦ de empresa ha pedido a la direcci¨®n reunirse de nuevo la pr¨®xima semana para analizar la situaci¨®n y revisar otras cuestiones de reorganizaci¨®n interna que se hab¨ªan acordado teniendo en cuenta las anteriores previsiones.
La permanencia del turno de noche conlleva modificaciones en el calendario de trabajo previsto para los pr¨®ximos meses. As¨ª, por ejemplo, se anular¨¢ un turno de 6,45 horas que se iba a poner en marcha el 14 de mayo, precisamente por la desaparici¨®n del turno nocturno, y se mantendr¨¢n las jornadas de ocho horas. Adem¨¢s ser¨¢ necesario que en mayo, cuando no hab¨ªa fijadas jornadas de parada, haya cuatro d¨ªas sin actividad en la l¨ªnea de producci¨®n que fabrica las furgonetas Berlingo y Partner y que mantiene el turno de noche, mientras que la l¨ªnea que produce los Picasso no parar¨¢ ning¨²n d¨ªa en ese mes.
En cuanto a junio, existe la previsi¨®n, a¨²n no confirmada, de que la primera l¨ªnea pare dos d¨ªas, mientras que la segunda estar¨¢ activa todos los laborables e incluso dos o tres s¨¢bados. La estimaci¨®n inicial para este mes era de cinco d¨ªas de parada entre los dos turnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.