Competencia resalta el "oligopolio" comercial de las grandes cadenas
Plantea que Eroski y Carrefour vendan alg¨²n hipermercado
El Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia resalta en un informe difundido ayer el "estrecho oligopolio" que tienen en Espa?a las tres principales cadenas de distribuci¨®n Eroski, Carrefour y Mercadona. El estudio revela tambi¨¦n la "saturaci¨®n de algunos mercados geogr¨¢ficos" vascos, que localiza en el ¨¢rea de Getxo y Barakaldo y localidades cercanas de las dos m¨¢rgenes del Nervi¨®n, ante lo que plantea desinversiones en grandes superficies de Vizcaya por parte de las dos primeras, "para fomentar una mayor competencia y variedad de oferta".
El documento recuerda que, en su informe previo a la autorizaci¨®n de la apertura de un nuevo centro comercial de Eroski en Vitoria, ha propuesto a la empresa desprenderse de otra gran superficie que tiene en el centro urbano de la capital alavesa. Este estudio se ha elaborado despu¨¦s de que en julio pasado el presidente del Tribunal de la Competencia, Javier Berasategi, ya expusiera en el Parlamento la fuerte concentraci¨®n comercial en Euskadi y pidiera un test previo, durante la tramitaci¨®n de la licencia municipal, para autorizar nuevas grandes superficies.
Pide libertad de horarios de apertura y acabar con abusos sobre los fabricantes
El organismo censura la "posici¨®n dominante" de las tres grandes cadenas de distribuci¨®n, que les permite "exigir a sus proveedores pagos y condiciones comerciales desproporcionadas". A ello se une el "tratamiento privilegiado" que dan en sus centros a sus marcas blancas, frente a los productos de los otros fabricantes. Todo ello provoca una "espiral inflacionista de precios" y una reducci¨®n de la variedad de oferta, "lo que supone un doble perjuicio para los consumidores", agrega el documento del organismo encargado de velar por la libre competencia.
Ante este panorama, el Tribunal propone libertad de horarios de apertura y precios, cuyas restricciones actuales son "todas ellas ineficaces y contraproducentes", y la fijaci¨®n de sanciones de las conductas "anticompetitivas de las empresas y las administraciones locales en materia de suelo comercial".
Adem¨¢s, plantea la supresi¨®n de los "pagos y condiciones comerciales abusivas que la distribuci¨®n impone a los fabricantes y productores" con el fin de lograr precios m¨¢s bajos "que puedan ser trasladados a los consumidores". A ello agrega garantizar la igualdad de oportunidades entre las marcas blancas y las de los fabricantes, para que sean "la eficiencia empresarial y la demanda del consumidor las que determinen el ¨¦xito de un producto".
El Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia asegura que las medidas propuestas no persiguen proteger a unas empresas frente a otras, sino "garantizar una mayor competencia en la distribuci¨®n minorista en beneficio de los consumidores".
En su comparecencia ante el Parlamento en julio pasado, Javier Berasategi se mostr¨® cr¨ªtico con la reforma de la Ley de Actividad Comercial aprobada ese mismo mes y lament¨® que la limitaci¨®n de los horarios comerciales (que est¨¢n fijados en 72 horas semanas y ocho domingos o festivos al a?o) se haya ampliado a los establecimientos de m¨¢s de 150 metros cuadrados (hasta entonces afectaba ¨²nicamente a los de m¨¢s de 400 metros cuadrados). Opin¨® que esta medida, dirigida fundamentalmente contra los bazares chinos, era una restricci¨®n de la competencia "innecesaria, desproporcionada y discriminatoria". Agreg¨® que con ella se impide al comercio que se "adecue a las necesidades de los consumidores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.