La empresa familiar de Fontenla estudia su salida a Bolsa
Construcciones Fontenla, la cabeza del grupo de empresas de la familia del presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, "estudia" y "valora" la posibilidad de comenzar a cotizar en Bolsa, a trav¨¦s del Mercado Alternativo Burs¨¢til. De hecho, se encuentra entre la decena de firmas gallegas que ya han recibido ayudas del Instituto Galego de Promoci¨®n Econ¨®mica (Igape) para dar los primeros pasos y realizar los an¨¢lisis previos a fin de comenzar a cotizar. La constructora, una tradicional empresa radicada en A Coru?a que se dedica tambi¨¦n a la promoci¨®n inmobiliaria, est¨¢ participada por el presidente de la patronal en algo m¨¢s de un 28%, accionariado que comparte con sus hermanos, con quienes ha mantenido una tensa relaci¨®n en los ¨²ltimos a?os que les ha llevado incluso al juzgado para dirimir sus diferencias.
Fuentes de la empresa desligan la decisi¨®n de cotizar en el Mercado Alternativo Burs¨¢til de los desencuentros con Antonio Fontenla, con quien, aseguran, "las relaciones comienzan a normalizarse a trav¨¦s de un di¨¢logo fluido entre los hermanos". "Estamos buscando consensos y los estamos alcanzando", se limitan a asegurar las mismas fuentes. Construcciones Fontenla ha recibido del Igape, dependiente de la Conseller¨ªa de Econom¨ªa, unos 8.000 euros, importe similar al percibido por otras firmas. En total, han sido aprobadas ayudas por importe de 150.000 euros a repartir entre 11 empresas.
Objetivo "claro"
En cuanto a la salida a bolsa, desde la compa?¨ªa aseguran que "no es prioritario ahora mismo, por la situaci¨®n del mercado". "Pero estamos dando los primeros pasos para estar preparados, lo hacemos sin prisa, pero con un objetivo claro", a?aden. El mercado al que se dirige Construcciones Fontenla est¨¢ promovido por la Bolsa de Madrid y la CNMV y dedicado a empresas de reducida capitalizaci¨®n que buscan expandirse, con una regulaci¨®n a medida, dise?ada espec¨ªficamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus caracter¨ªsticas.
Entre las empresas que han recibido ayudas para analizar su salida al MAB est¨¢n Lambdastream, que se hizo con la mayor cuant¨ªa, unos 70.000 euros; Terminales Mar¨ªtimos de Galicia; Altia Consultores; Disa Consulting; Coremain; Laboratorios Cifga; Karpi Confecci¨®n; Cl¨ªnica y Control; Allenta; y Proxectos Consultor¨ªa e Formaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.