Bolonia, a paso de tortuga
Los campus no adaptan a Europa ni el 20% de las carreras - Alicante no implanta ning¨²n grado - La Universitat acelera para zanjar la protesta
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
La Comisi¨®n Europea ha tirado de las orejas a Espa?a por la lentitud en implantar la reforma universitaria derivada del proceso de Bolonia. El pa¨ªs se encuentra en el furg¨®n de cola de los firmantes del Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior, y las universidades valencianas no est¨¢n precisamente a la cabeza del sistema universitario espa?ol.
Al contrario que en otras comunidades aut¨®nomas, ning¨²n centro valenciano p¨²blico (los privados han completado la reforma) ha puesto hasta ahora en marcha ning¨²n t¨ªtulo de grado (las nuevas carreras que sustituyen a las licenciaturas, las diplomaturas y las ingenier¨ªas). Y el curso que viene (el pen¨²ltimo ya que en el 2010-2011 la reforma deber¨¢ estar terminada) se implantar¨¢n, si todo va bien, 47. Menos del 20% de las 242 titulaciones que las cinco universidades p¨²blicas tienen ahora.
"No es responsable dejar todo el cambio para el ¨²ltimo momento"
El ritmo oscila entre la relativa velocidad de la Universitat de Val¨¨ncia -que ha solicitado a la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (Aneca) y a la Generalitat permiso para implantar 24 carreras-, y la par¨¢lisis de la Universidad de Alicante que el curso no pondr¨¢ en marcha ni un t¨ªtulo de grado. Entre ambos (m¨¢s bien hacia la posici¨®n de Alicante) se encuentran las otras tres: la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia (ha solicitado cinco), la Jaume I de Castell¨®n (nueve) y la Miguel Hern¨¢ndez de Elche (que ha pedido nueve grados, seg¨²n la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, y 15, seg¨²n la propia universidad).
De esa descripci¨®n pueden extraerse varias conclusiones. La primera es que aquellas universidades que han celebrado recientemente elecciones (la de Alicante en 2008, la Polit¨¦cnica este a?o) son las m¨¢s retrasadas. "Obviamente un proceso electoral ralentiza las cosas. Si pasa en la Administraci¨®n general del Estado, c¨®mo no va a pasar en una universidad", afirma Joaqu¨ªn Marhuenda, vicerrector de Planificaci¨®n de Estudios de Alicante.
La segunda lectura es que las universidades especializadas en carreras t¨¦cnicas, como la Polit¨¦cnica, van rezagadas, en parte, por el propio retraso del Gobierno a la hora de fijar los m¨¢rgenes de las ingenier¨ªas. Un asunto espinoso en el que han chocado los intereses de las ingenier¨ªas cl¨¢sicas, las ingenier¨ªas t¨¦cnicas y los colegios profesionales.
Queda otra conclusi¨®n: la universidad que m¨¢s prisa tiene por terminar la transici¨®n al modelo europeo de educaci¨®n es tambi¨¦n la que m¨¢s problemas ha tenido ante la reforma. "No es un secreto", responde Mar¨ªa Vicenta Mestre, vicerrectora de Estudios de la Universitat de Val¨¨ncia, "que en el ¨²ltimo Consejo de Universidades, sobre todo las universidades grandes, pidieron que se agilizaran los tr¨¢mites, que hubiese una implantaci¨®n masiva para el curso 2009-2010 y se acab¨® el debate".
A continuaci¨®n se repasa la situaci¨®n de los cinco campus p¨²blicos y de los dos privados.
- Universidad de Alicante
Aguantar¨¢ hasta el ¨²ltimo minuto (al curso 2010-2011) para aplicar la reforma. Las elecciones implicaron un "impasse" de tres o cuatro meses, admite el vicerrector Marhuenda, "pero que hagamos todo el cambio en un a?o no quiere decir que no haya habido un trabajo previo". "Nosotros podr¨ªamos haber dicho que implantar¨ªamos 35 t¨ªtulos y aparecer con ese n¨²mero en la foto. Pero el verdadero examen ser¨¢ en septiembre. Y ser¨¢ interesante ver entonces si hay diferencias sobre lo que se anunci¨® y lo que se lleva a la pr¨¢ctica".
- Universidad Polit¨¦cnica
Pondr¨¢ en marcha cinco grados (seis, si se cuenta uno repetido en Alcoi) y dos de ellos ser¨¢n ingenier¨ªas: los grados en Ingenier¨ªa de la Edificaci¨®n (ahora Arquitectura T¨¦cnica) y en Ingenier¨ªa T¨¦cnica de Dise?o Industrial y Desarrollo de Productos. Junto a ellos Ciencias Ambientales, Gesti¨®n Tur¨ªstica y Comunicaci¨®n Audiovisual.
- Universitat Jaume I
La vicerrectora Leonor Lape?a considera que haber ido m¨¢s r¨¢pido en la implantaci¨®n de Bolonia habr¨ªa implicado hacerlo "sin las garant¨ªas necesarias". "El proceso se est¨¢ haciendo a base de voluntarismo. Y es un proceso de desgaste no s¨®lo por el trabajo que supone, sino porque hay cosas que se quitan, y es no f¨¢cil desmontar algo en lo que algunos profesores llevan trabajando 18 a?os".
- Miguel Hern¨¢ndez
La universidad asegura que pondr¨¢ en marcha 15 carreras, pero a Educaci¨®n s¨®lo le constan nueve. En una universidad con bastante peso de las carreras t¨¦cnicas, los grados solicitados son sobre todo de las ¨¢reas de Salud, y Ciencias Sociales.
- Universitat de Val¨¨ncia
Es la que m¨¢s grados quiere poner en funcionamiento en septiembre. Los 24 t¨ªtulos s¨®lo representan, a¨²n as¨ª, algo m¨¢s de un tercio de su oferta actual. La Universitat corre contra el reloj porque solicit¨® las carreras a finales de enero y no est¨¢ claro que pueda cubrir todos los tr¨¢mites a tiempo para la selectividad. "Los plazos pueden estar muy ajustados, pero creo que podremos matricular todos los alumnos en julio y no tener que retrasarlo a septiembre. Creo que es mucho m¨¢s responsable hacerlo as¨ª que no el ir al curso 2010-2011 con todas las titulaciones a la vez".
El problema de los posgrados
Desde Castell¨®n a Alicante los campus comparten la queja sobre el modo en que se emprendi¨® la reforma universitaria: "empezando por el tejado", por los posgrados. Consideran que la factura la est¨¢n pagando ellos, en forma de poca demanda. Es verdad que el n¨²mero perfecto para un master puede ser 25 alumnos, o 20, o 15. Lo que no tiene tanto sentido es que en tres a?os las cinco universidades p¨²blicas hayan creado casi 200 masters. El crecimiento exponencial recuerda al que se dio en el n¨²mero de carreras y de universidades. Un exceso que, unido a la ca¨ªda de la demanda, ha tenido como consecuencia que bastantes titulaciones no alcancen la decena de alumnos, o que se impartieran en dos campus vecinos.
La secretaria auton¨®mica de Universidades, Mar¨ªa Amparo Camarero, cree que la demanda de masters se incrementar¨¢ una vez que los grados se hayan consolidado. Opina, sin embargo, que la actual explosi¨®n de masters puede "confundir a los alumnos", que hay que separar claramente esa nueva oferta de la de los t¨ªtulos propios, y que ser¨ªa m¨¢s oportuno poner en marcha menos t¨ªtulos pero con m¨¢s presupuesto y mayor calidad. "Creo que deber¨ªamos crear t¨ªtulos de posgrado coordinados por las cinco universidades, reunir a los mejores profesores y alumnos, y atraer a otros de fuera".
Educaci¨®n baraja crear una fundaci¨®n (al estilo de la catalana Icrea o de Madrid+d) para realizar esa tarea de coordinaci¨®n y para contar "con un ¨®rgano m¨¢s flexible para acceder a recursos de investigaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- M¨¢ster
- EEES
- Parlamentos auton¨®micos
- Estudios posgrado
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Universidad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Sistema educativo
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Espa?a