M¨¦xico supera a Espa?a como mayor econom¨ªa de un pa¨ªs de habla hispana
El FMI cree que Corea y Canad¨¢ relegar¨¢n pronto el PIB espa?ol al puesto 14
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)
Las crisis son ¨¦pocas de dificultades, pero tambi¨¦n de grandes cambios. La del petr¨®leo allan¨® el camino del fundamentalismo del mercado. Las turbulencias actuales llevan el p¨¦ndulo justo al otro lado, hacia un intervencionismo pol¨ªtico en la econom¨ªa jam¨¢s visto desde la Gran Depresi¨®n, con Barack Obama como mascar¨®n de proa. Pero la crisis depara otras sorpresas, algo as¨ª como un cambio de guardia, con China e India escalando posiciones de forma imparable. Ante las primeras dificultades, la capacidad de resistencia de la econom¨ªa espa?ola le permiti¨® coronar un sorpasso impactante al rebasar a Italia en renta per c¨¢pita. Pero ahora que la recesi¨®n ha hecho acto de presencia, el PIB espa?ol encaja un duro golpe y eso se traslada a su posici¨®n en el escalaf¨®n mundial: los ¨²ltimos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) certifican que M¨¦xico supera a Espa?a como primera econom¨ªa entre los pa¨ªses de habla hispana.
El PIB por habitante espa?ol a¨²n es m¨¢s del doble que el mexicano
La medici¨®n del FMI, actualizada esta semana, se hace en paridad de poder adquisitivo. Este sistema se utiliza para determinar la riqueza que generan las econom¨ªas eliminando las distorsiones que crean los diferentes niveles de precios en cada pa¨ªs. Adem¨¢s, el poder de compra de cada moneda incorpora tambi¨¦n el valor de bienes y servicios que no participan en el comercio internacional.
En la medici¨®n tradicional del PIB, la econom¨ªa espa?ola rond¨® los 1,6 billones de d¨®lares (1,2 billones de euros) en 2008, lo que la sit¨²a en el noveno lugar justo detr¨¢s de Rusia. En ese listado, M¨¦xico queda en el 13? puesto, con un PIB de 1,1 billones de d¨®lares. Pero en paridad de poder de compra, el sistema aceptado por los organismos internacionales, la econom¨ªa mexicana se encarama al und¨¦cimo puesto de la econom¨ªa mundial. Espa?a se queda un puesto m¨¢s atr¨¢s (ver cuadro). Y vienen curvas: Corea del Sur pisa fuerte, a pesar de que el hundimiento del comercio mundial perjudica sus exportaciones, y las proyecciones indican que superar¨¢ a Espa?a en 2011. Y Canad¨¢ la rebasar¨¢ en 2013. Si se cumplen los pron¨®sticos, Espa?a ser¨¢ la 14? econom¨ªa mundial en 2014.
La constataci¨®n del adelantamiento mexicano -que la revisi¨®n de las series con el criterio de paridad de compra retrotrae a unos a?os atr¨¢s- llega en un mal momento para los dos pa¨ªses. El PIB espa?ol se contraer¨¢ el 3% este a?o y el 0,7% el pr¨®ximo, con m¨¢s de cuatro millones de parados, seg¨²n las cifras del Fondo, y fuertes ca¨ªdas en el comercio, la industria, la venta de coches y pr¨¢cticamente todo el ¨ªndice de las p¨¢ginas amarillas.
Pero los datos tampoco son favorables para la econom¨ªa mexicana, el pa¨ªs m¨¢s afectado por la crisis en Am¨¦rica Latina. El FMI estima que el PIB caer¨¢ el 3,7% este a?o, aunque le augura una gran capacidad de recuperaci¨®n, con un crecimiento del 1% en 2010. La divisa -el peso- ha sufrido fuertes presiones y se ha devaluado m¨¢s de un 40% desde septiembre de 2008, lo que ha obligado al Ejecutivo a reclamar una de las nuevas l¨ªneas de cr¨¦dito del FMI de 47.000 millones de d¨®lares para frenar los ataques especulativos y estabilizar la moneda.
"2009 ser¨¢ un a?o muy dif¨ªcil", asegur¨® el titular de Hacienda mexicano, Alejandro Werner. Pero eso no empa?a el hecho de que la econom¨ªa mexicana "ha logrado resultados muy notables a lo largo de m¨¢s de una d¨¦cada", explic¨® ayer John Lipsky, consejero econ¨®mico del FMI. El crecimiento de las exportaciones y la estabilidad de las finanzas p¨²blicas tras la crisis de los noventa ha colocado a M¨¦xico en el grupo de cabeza de los pa¨ªses emergentes. "La poblaci¨®n mexicana supera los 105 millones de habitantes y con ese potencial no es extra?o que la ¨²ltima ola expansiva le haya permitido superar a Espa?a en paridad de poder de compra", explic¨® ayer Axel Van Trotsenburg, economista jefe del Banco Mundial para M¨¦xico. En PIB per c¨¢pita, Espa?a (30.620 d¨®lares por habitante en paridad de poder adquisitivo) duplica con holgura a M¨¦xico (14.750 d¨®lares).
Cuando se trabaja con macrocifras -y sobre todo en el caso de las proyecciones, como ocurre con Corea y Canad¨¢- existe margen de error. "Ya saben lo que dijo Keynes: predecir es dif¨ªcil, especialmente cuando se trata del futuro", se defendi¨® ayer en Washington el director gerente del Fondo, el franc¨¦s Dominique Strauss-Kahn. Fue un lapsus: la cita es v¨¢lida, pero tiene otro due?o. La pronunci¨® hace a?os el jugador y entrenador de b¨¦isbol Yogi Berra.
Strauss-Kahn confirm¨® ayer el sombr¨ªo panorama que tiene por delante la econom¨ªa mundial. "Hay alguna luz verde pero a¨²n quedan meses de perturbaciones", resumi¨®. Y aclar¨® que si alguien se sigue preguntando si lo peor ha pasado ya, la respuesta es sencilla. En una palabra: no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)