Las dudas frenan la racha alcista
Conforme pasan los d¨ªas, crecen las sospechas sobre la solidez de la escalada burs¨¢til. La certeza de que la recesi¨®n a¨²n va para largo se vuelve a imponer cada vez con m¨¢s fuerza y arrincona las visiones optimistas que quisieron ver en el menor ritmo del desplome un rayo de esperanza. Y eso acaba por trasladarse a las Bolsas, que si bien todav¨ªa se mantienen en los niveles alcanzados en la recuperaci¨®n dudan de su firmeza.
Cada vez m¨¢s analistas se apuntan a la tesis del espejismo. Uno de los argumentos que esgrimen es que el rebote llega de la mano de la banca, el sector m¨¢s castigado en la crisis, y la recuperaci¨®n definitiva tiene que proceder desde todos los sectores.
La incertidumbre y el debate acaban por trasladarse al parqu¨¦. Los mercados europeos se mueven sin rumbo claro esta semana. Pasan buena parte de la jornada alternando p¨¦rdidas con ganancias hasta que una noticia al otro lado del Atl¨¢ntico rompe la indecisi¨®n en una direcci¨®n o en otra. Ayer fueron los datos del mercado de la vivienda usada en Estados Unidos los que acabaron por lastrar los mercados. En Wall Street la noticia tuvo poco recorrido y los ¨ªndices nadaron en la indecisi¨®n, aunque al cierre se decantaron por las ganancias.
Al final de la jornada, el Ibex 35 perdi¨® un 0,73% al quedar en 8.769,2 puntos. Sobre el ¨ªndice selectivo espa?ol, pes¨® mucho la evoluci¨®n de los grandes valores. Todos los blue chips perdieron valor. Y entre ellos destacaron los bancos. De hecho, el Santander lider¨® las p¨¦rdidas del Ibex 35 escoltado por Iberia y T¨¦cnicas Reunidas. El resto de entidades financieras del ¨ªndice selectivo tambi¨¦n perdieron posiciones. Aunque ninguno super¨® el desplome de Uni¨®n Fenosa (-34,61%), ya fuera del Ibex, tras conocerse el canje fijado por Gas Natural para la fusi¨®n entre ambas empresas.
El comportamiento de las firmas menores fue mucho mejor. Y eso se traslad¨® al resultado final de los ¨ªndices en los que ponderan estas empresas. El Ibex Medium y el Small Caps avanzaron un 1,42% y un 1,74%, respectivamente, una t¨®nica que se repite con insistencia este ejercicio.
La cautela que reina en los parqu¨¦s, a la b¨²squeda de una tendencia, tiene su reflejo en la negociaci¨®n, que no acaba de alcanzar grandes vol¨²menes. Ayer en todo el mercado se movieron 3.277 millones de euros (casi 2.000, en el mercado abierto).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)