Un mosaico romano brilla en Carmona
El 'Mosaico de las Estaciones' es uno de los nuevos tesoros del Museo de la Ciudad de Carmona
El Imperio Romano se encontraba a principios del siglo II en su fase de m¨¢xima expansi¨®n. Un emperador natural de It¨¢lica -situada en la actual Santiponce (Sevilla)- reg¨ªa los destinos de un imperio que acababa de incorporar la Dacia, Asiria y Mesopotamia a su proyecto pol¨ªtico. Luego, en las siguientes d¨¦cadas del siglo II y a lo largo del siglo III, se sucedieron poderosos emperadores, como Adriano, Marco Aurelio, Caracalla y Diocleciano.
Un tesoro fechado en estos dos siglos -un momento hist¨®rico en que el imperio miraba desafiante desde lo alto para iniciar, acto seguido, su decadencia- luce desde el jueves en el Museo de la Ciudad de Carmona. El Mosaico de las Estaciones, una de las piezas arqueol¨®gicas m¨¢s importantes halladas en la localidad en los ¨²ltimos a?os, est¨¢ expuesto al p¨²blico en una de las salas principales del museo. Ricardo Lineros, director del Museo de la Ciudad de Carmona, destaca que la pieza "tiene un estado de conservaci¨®n bastante bueno". "El mosaico hace referencia a los ciclos productivos y al paso del tiempo. Es una de las mejores piezas del museo", comenta Lineros.
El Mosaico de las Estaciones fue hallado el pasado a?o durante unas obras de infraestructuras en el centro hist¨®rico de la ciudad. Sus dimensiones y su colorido sugieren que pudo pavimentar una de las estancias importantes de una casa de alto nivel econ¨®mico de la Carmona romana. Los expertos apuntan que la pieza data de los siglos II o III. En el mosaico destaca una figura central que representa una alegor¨ªa del verano o al dios Vertumnus, que personifica el cambio de las estaciones.
En el museo de la ciudad de Carmona (calle San Ildefonso, 1). Horarios: Todos los d¨ªas de la semana excepto el lunes, de 11.00 a 19.00. Los lunes, de 11.00 a 14.00. Entrada general: 3 euros; entrada reducida, 1,5 euros.
![El <b><i>Mosaico de las Estaciones, </b></i>en el Museo de la Ciudad de Carmona, en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LOG5GTXKNWT3HKK7EAELBQRIDI.jpg?auth=19b8f709e2760fabfa22acd28f496739d9bc7667f4430c2be9b996266018a096&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.