Una petici¨®n razonable
Esta misma semana La Vanguardia ped¨ªa a Mariano Rajoy en su editorial del jueves que tuviera el gesto de retirar el recurso de inconstitucionalidad que interpusieron en su d¨ªa m¨¢s de cincuenta diputados del PP contra el Estatuto de Autonom¨ªa para Catalu?a. Desde ese d¨ªa, en el peri¨®dico se est¨¢ realizando una encuesta entre los lectores, en la que una clara mayor¨ªa se muestra de acuerdo con la petici¨®n formulada en dicho editorial.
Me temo que la petici¨®n caer¨¢ en saco roto, pero no deber¨ªa ser as¨ª. Es verdad que la reforma aprobada inicialmente por el Parlamento de Catalu?a resultaba constitucionalmente inaceptable, pero de la reforma definitivamente aprobada tras la negociaci¨®n entre el Parlamento proponente y las Cortes Generales, que fue sometida a refer¨¦ndum de los ciudadanos de Catalu?a, no se puede decir lo mismo. No hay en el Estatuto preceptos anticonstitucionales y, en el caso de que hubiera algunos cuya constitucionalidad pudiera ser dudosa, ser¨ªa perfectamente posible hacer de ellos una "interpretaci¨®n conforme con la Constituci¨®n", que es una de las t¨¦cnicas de interpretaci¨®n constitucional com¨²nmente aceptada en la jurisdicci¨®n constitucional de todos los pa¨ªses democr¨¢ticos.
El da?o al Constitucional puede ser a¨²n mayor si tiene que dictar sentencia sobre el Estatuto catal¨¢n
Josep Piqu¨¦ propuso, inmediatamente despu¨¦s de que fuera aprobada la reforma del Estatuto en el Parlamento de Catalu?a, que su partido participara en el debate que se iba a abrir sobre el mismo en las Cortes Generales, adelantando que, tal vez, los argumentos que no hab¨ªan conseguido abrirse camino en el primero podr¨ªan hacerlo en las segundas. Y no andaba descaminado. La revisi¨®n que se hizo del texto aprobado por el Parlamento de Catalu?a fue intensa y en algunos extremos se hac¨ªa eco de posiciones que hab¨ªa mantenido el PP en dicho Parlamento. De haber participado el PP en la negociaci¨®n, posiblemente se habr¨ªa podido alcanzar un acuerdo todav¨ªa m¨¢s satisfactorio desde una perspectiva constitucional. Desgraciadamente, el PP no sigui¨® el camino sugerido por su dirigente catal¨¢n y formul¨® su recurso de inconstitucionalidad como si el texto definitivamente aprobado por las Cortes Generales y sometido a refer¨¦ndum fuera el mismo que el que aprob¨® inicialmente el Parlamento de Catalu?a. Ello le condujo a interponer un recurso desmesurado, que es pr¨¢cticamente una enmienda a la totalidad al Estatuto reformado.
El resultado de la interposici¨®n de un recurso formulado en esos t¨¦rminos no ha podido ser m¨¢s negativo pr¨¢cticamente para todo el mundo, pero especialmente para el ¨®rgano que tiene que resolverlo: el Tribunal Constitucional. No es posible que un ¨®rgano que carece de legitimaci¨®n democr¨¢tica directa pueda resolver un recurso como el que interpuso el PP, sin que su legitimidad democr¨¢tica se resienta. La carga pol¨ªtica del recurso es de tal magnitud que no hay ¨®rgano jurisdiccional que pueda soportarla. El da?o que se le ha hecho al TC ha sido enorme. La guerra de las recusaciones que se desat¨® para conseguir una mayor¨ªa favorable contra la reforma estatutaria, lleg¨® a ser esperp¨¦ntica, de la misma manera que no est¨¢ resultando menos esperp¨¦ntico el retraso en la renovaci¨®n parcial del ¨®rgano, que amenaza extenderse casi tanto como se extendi¨® la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial en la pasada legislatura y que en este caso puede tener consecuencias todav¨ªa peores.
El da?o que se ha hecho ya es enorme, pero puede ser todav¨ªa mayor si el TC tiene que dictar definitivamente sentencia. No creo que la sentencia del TC, sea la que sea, vaya a producir un s¨®lo efecto beneficioso. Y, sin embargo, creo que ser¨ªa mucho lo que ganar¨ªamos todos si el TC no tuviera que pronunciarse y pudi¨¦ramos dejar atr¨¢s, como si de una pesadilla se tratara, lo que ha ocurrido desde que el recurso se interpuso.
No creo que nadie debidamente informado en el PP pueda esperar mucho de la sentencia del TC. La distancia entre el recurso interpuesto y la sentencia va a ser enorme. Y sin embargo, el da?o a?adido que se le puede hacer al TC s¨ª puede ser notable. La sentencia, en las condiciones que va a ser dictada, s¨®lo puede hacer perder m¨¢s legitimidad todav¨ªa al TC. Si no tuviera que dictarla, no se producir¨ªa por ello una recuperaci¨®n de legitimidad, pero s¨ª se frenar¨ªa su deterioro.
La retirada del recurso permitir¨ªa poner fin a un debate que nunca deber¨ªa haberse producido en los t¨¦rminos en que se ha producido y proporcionar¨ªa mucha tranquilidad tanto en Catalu?a como en toda Espa?a. El PP va a tener que gobernar, cuando le llegue su momento, con el Estatuto tal como est¨¢ o casi tal como est¨¢, porque la sentencia no le puede afectar mucho. La propuesta de La Vanguardia me ha parecido razonable y creo que todos, y el PP sobre todo, saldr¨ªamos ganando si fuera atendida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- Opini¨®n
- Mariano Rajoy
- Tribunal Constitucional
- Comunidades aut¨®nomas
- Recursos judiciales
- PP
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica municipal
- Catalu?a
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Juicios
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia