Novedades para el arte
Expertos en tecnolog¨ªa y artistas intercambian sus ideas - Ludwig Zeller muestra un cubo para consultar p¨¢ginas de fotos en Internet
Los avances t¨¦cnicos han alimentado la creatividad a lo largo de la historia del arte. Con la llegada de las novedades digitales el trasvase de experiencias de un campo a otro y la velocidad de los cambios se ha multiplicado. A lo largo de dos jornadas, 15 ponentes internacionales han presentado en Bilbao proyectos en los que confluyen arte y tecnolog¨ªa. En Technarte 2009, que ayer se clausur¨® en el palacio Euskalduna, se habl¨® de arquitectura virtual, creaci¨®n de espacios interactivos en tres dimensiones, nanotecnolog¨ªa o del an¨¢lis del movimiento de las aves al volar.
S¨®lo uno de los ponentes acudi¨® al encuentro de Bilbao, organizado por cuarto a?o consecutivo por la asociaci¨®n de empresas sin ¨¢nimo de lucro Innovalia, con todo el despliegue t¨¦cnico necesario para hacer una demostraci¨®n pr¨¢ctica de su proyecto. Ludwig Zeller, alem¨¢n, de 27 a?os, no se conform¨® con las referencias te¨®ricas o las proyecciones que mostraron otros participantes. Zeller mont¨® una pantalla de grandes dimensiones, instal¨® cables y aparatos, conect¨® su ordenador a Internet y se dispuso pacientemente a explicar c¨®mo funciona el Cubebrowser, un navegador que permite consultar p¨¢ginas de almacenamiento de fotos en Internet.
15 ponentes han participado en Technarte 2009, la cuarta edici¨®n del encuentro
El Cubebrowser es el resultado del proyecto de fin de carrera de su autor
Lo m¨¢s llamativo es que el sistema inventado por Zeller se opera con un simple cubo, de unos 12 cent¨ªmetros de lado que, al ser girado en cualquier direcci¨®n, cambia de foto. Es, dice su creador, una forma de recuperar la tradici¨®n de compartir del ¨¢lbum de fotos, pero acabando con los l¨ªmites de capacidad.
El Cubebrowser es el resultado del proyecto de fin de carrera de Zeller, formado entre t¨¦cnicos y artistas en la Academia de Artes Audiovisuales de Colonia. El aspecto del cubo, liso, de tacto met¨¢lico y pintado de azul, no revela su potencial. Su secreto est¨¢ escondido en su interior: conectado sin cables al ordenador, sus sensores trasmiten en silencio las ¨®rdenes de cambio de im¨¢gen.
Zeller imagina las m¨²ltiples salidas creativas del artilugio, pero no ha conseguido todav¨ªa poner su idea al servicio de los artistas. "Es gente", lamenta, "que no tienen mucho dinero". Con el cubo entre las manos, del tama?o perfecto para poder moverlo con comodidad y sentado frente a su ordenador, Zeller explica que, afortunadamente, es un sistema con gran capacidad de adaptaci¨®n. Lo demuestra contando que su ¨²nico cliente, por el momento, ha sido la empresa farmace¨²tica alemana Bayer, que lo utiliz¨® en una gigantesca reuni¨®n de empleados en su sede central de Leverkusen.
Y no se siente decepcionado: "Es igual que los medios tradicionales. La pintura pueder servir a un artista para expresarse, y a otra persona para cubrir una pared por encargo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.