Rajoy: "El temor paralizante del Gobierno bloquea toda reforma"
La oposici¨®n reivindica la pol¨ªtica de Aznar como receta contra el paro
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)
No hac¨ªan falta muchas pancartas. Algunos militantes del PP que no hab¨ªan conseguido fotocopias con el lema "ZP=paro" s¨®lo ten¨ªan que levantar sobre su cabeza la portada de cualquier peri¨®dico que llevaran bajo el brazo. Ventajas de dar un mitin "por el empleo" el d¨ªa que Espa?a ha superado la cifra de cuatro millones de parados por primera vez en su historia. El PP dibuj¨® ayer de nuevo un panorama desolador de la econom¨ªa espa?ola como ha hecho durante meses. Pero su mensaje no se basa en predicciones apocal¨ªpticas. Ayer, a Mariano Rajoy le habr¨ªa bastado con resumir los peri¨®dicos para hacer su diagn¨®stico. Hasta los internacionales, como apunt¨® Alberto Ruiz-Gallard¨®n.
El PP quiere decir que de las crisis se sale, pero no con este Gobierno. "No hay una salida socialista a la crisis", dijo Rajoy. Porque "la econom¨ªa no admite extravagancias ideol¨®gicas, ni aqu¨ª ni en China". Rajoy, en un intento de desactivar el discurso del Gobierno de que no se tocar¨¢n las pol¨ªticas sociales (reiterado ayer mismo), proclam¨® que "la ideolog¨ªa es el refugio del miedo y la incompetencia".
Para el PP, el descr¨¦dito del Gobierno para liderar al pa¨ªs en esta situaci¨®n es absoluto. "?Qui¨¦n puede confiar en un Gobierno que niega la evidencia? ?C¨®mo podemos confiar en cualquier afirmaci¨®n del Gobierno?", se pregunt¨® Rajoy, tras recordar c¨®mo la evoluci¨®n econ¨®mica ha barrido todas las previsiones del Gobierno desde las elecciones hasta la semana pasada.
Mientras a la misma hora Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero promet¨ªa en Galicia inversi¨®n p¨²blica y pol¨ªtica sociales, Rajoy despreciaba medidas que "tiran el dinero de los contribuyentes" y exigi¨® "prudencia". Para m¨¢s datos, ley¨® la definici¨®n acad¨¦mica de esta palabra.
Rajoy propone reformas: del mercado laboral, del sistema de pensiones, de la energ¨ªa y de la educaci¨®n. S¨®lo dio algunas pistas de a qu¨¦ se refiere. "Hay que retirar los obst¨¢culos que impiden la creaci¨®n de empleo" por parte de las empresas. La mayor¨ªa de la gente trabaja para una empresa, razon¨® Rajoy, y si se ayuda a las empresas se estar¨¢ ayudando al empleo. El empleo es la mejor pol¨ªtica social, insiste a menudo el PP. Rajoy ya va m¨¢s all¨¢ de la crisis econ¨®mica: "Ya estamos en una crisis social extraordinariamente grave que puede empeorar m¨¢s". Rajoy trat¨® de pintar la cara humana del paro, algo en lo que se adelanta al Gobierno hace tiempo. No basta con las ayudas, razon¨®, porque el paro afecta a la "autoestima" de las personas. S¨®lo con un empleo una persona se siente ¨²til. "Esto no se soluciona con subsidios, sino con un puesto de trabajo".
El Gobierno, a juicio, del l¨ªder del PP, no est¨¢ en condiciones de hacer esas reformas. Rodr¨ªguez Zapatero lleg¨® "al poder con un mar en calma y se enfrenta a una borrasca para la que claramente no est¨¢ preparado". El Gobierno, a?adi¨®, sufre un "temor paralizante" que le lleva a "bloquear toda reforma, porque las reformas siempre molestan a alguien". El PP ve a Zapatero aterrorizado por la posibilidad de perder el poder, y la econom¨ªa sufriendo por ello.
La reivindicaci¨®n de sus a?os de Gobierno, con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar al frente (el paro pas¨® del 22% al 11% en ocho a?os) estuvo presente en todo el mitin. La hizo el alcalde de Madrid y sobre todo, Jaime Mayor Oreja, ex ministro y candidato a las elecciones europeas. Su discurso son¨® verdaderamente nost¨¢lgico y podr¨ªa resumirse en que, con Aznar, esto no pasaba.
![Mariano Rajoy conversa con Esperanza Aguirre durante el mitin de ayer en Carabanchel, Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KLB3XPP34572OU7NQR3WFSWW4M.jpg?auth=28b70480d1f60ee12044a37dc3f7418ba1fa50bf5bd6c2783088de3ad7ac4f1d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)