La crisis ahoga al Campo de Gibraltar
El paro crece un 32% por los problemas de su industria y el puerto de Algeciras
El Campo de Gibraltar languidece. Los municipios de esta comarca gaditana est¨¢n siendo especialmente golpeados por el desempleo. En marzo, 34.034 personas estaban inscritas en las listas del Inem, un 32% m¨¢s que un a?o antes.
La declaraci¨®n en mayo de 1966 de la comarca como Zona de Preferente Localizaci¨®n Industrial provoc¨® en su d¨ªa la concentraci¨®n de grandes empresas en la zona (Cepsa, Repsol Butano, Sevillana-Endesa, Acerinox, E¨®lica de Andaluc¨ªa, Maersk Espa?a...) lo que le convirti¨® en el n¨²cleo industrial m¨¢s importante de Andaluc¨ªa, una situaci¨®n que a¨²n mantiene. La Bah¨ªa de Algeciras alberga tambi¨¦n uno de los puertos punteros en el comercio internacional y el l¨ªder en varios aspectos en Espa?a. Pero la crisis ha zarandeado estos pilares.
La crisis empez¨® a palparse en octubre de 2008, cuando Torras Papel, una de las pioneras del pol¨ªgono industrial del Campo de Gibraltar, comunicaba a los 151 trabajadores de la planta de Celupal en Algeciras, el cierre de la f¨¢brica. D¨ªas despu¨¦s de este duro golpe, una de las empresas m¨¢s fuertes de la comarca, la sider¨²rgica Acerinox, en Los Barrios, anunciaba la presentaci¨®n de un Expediente de Regulaci¨®n Temporal de Empleo, para la pr¨¢ctica totalidad de sus 3.500 trabajadores. Las empresas auxiliares de la sider¨²rgica han visto reducidos en los ¨²ltimos meses sus puestos de trabajo en casi un millar. Acerinox supone un tercio del valor de producci¨®n del total de empresas y el 44,2% del empleo industrial del arco de la Bah¨ªa de Algeciras.
El puerto de Algeciras ha visto reducidos sus tr¨¢ficos en un 14,2% en los primeros tres meses del a?o. A la dr¨¢stica reducci¨®n del movimiento de contenedores por la crisis mundial hay que sumar la competencia que empiezan a padecer de puertos como el de T¨¢nger-Med, en Marruecos, o Valencia, donde se ha producido una sustancial mejora de las comunicaciones.El descenso del tr¨¢fico portuario se tradujo en el despido de 25 trabajadores de las contratas dedicadas al mantenimiento de maquinaria, sistemas el¨¦ctricos o limpieza industrial de la naviera Maersk Espa?a. "Los motivos objetivos que nos da la empresa para los despidos no son aceptables ya que Maersk no tiene p¨¦rdidas, tan s¨®lo gana un 20% menos", se queja el representante de UGT en el puerto, Carlos Tejada.
La situaci¨®n de los dos pilares econ¨®micos de la zona est¨¢ golpeando duro a otros sectores, como el comercio. M¨¢s de un centenar de establecimientos han cerrado sus puertas en los ¨²ltimos meses y se calcula que medio millar trabajadores han sido despedidos o se han visto afectados por ERE presentados por importantes franquicias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.