Un rico patrimonio subacu¨¢tico
La Consejer¨ªa de Cultura protege 42 yacimientos arqueol¨®gicos bajo el agua
Andaluc¨ªa se ha convertido en la primera comunidad aut¨®noma que protege los yacimientos arqueol¨®gicos bajo el agua. Ya lo hizo con las consideradas zonas arqueol¨®gicas, aquellas donde han aparecido restos, y ahora ha aprobado la protecci¨®n de 42 zonas de servidumbre arqueol¨®gica, lugares donde no han aparecido piezas pero s¨ª se presume su presencia. A partir de ahora no se podr¨¢n realizar obras ni prospecciones sin la autorizaci¨®n expresa de la Consejer¨ªa de Cultura.
La figura de zona de servidumbre arqueol¨®gica est¨¢ contemplada en la ley de Patrimonio Hist¨®rico, revisada en 2007. Nunca en tierra se hab¨ªa llegado a utilizar. Los yacimientos subacu¨¢ticos estrenan as¨ª esta catalogaci¨®n especial que trata de preservar espacios sensibles de expolio. En la documentaci¨®n y elaboraci¨®n de esta protecci¨®n ha participado activamente el Centro de Arqueolog¨ªa Subacu¨¢tica de Andaluc¨ªa, con sede en el gaditano balneario de la Palma, dependiente de la Direcci¨®n General de Bienes Culturales.
La Junta deber¨¢ autorizar la realizaci¨®n de obras y prospecciones
En la provincia de C¨¢diz, est¨¢n la isla de Tarifa, las aguas de Trafalgar o la ensenada de Bolonia. Tambi¨¦n se incluye la bah¨ªa gaditana. "Despierta un profundo inter¨¦s. Se presume la fundada existencia de restos arqueol¨®gicos de inter¨¦s. El amplio n¨²mero de yacimientos que se hallan ubicados en la zona costera, tanto en sus inmediaciones como en la zona intermareal, viene determinado por el papel hist¨®rico desempe?ado por la bah¨ªa", dice el expediente. Ah¨ª se incluye Sancti Petri, San Fernando, Puerto Real y El Puerto, zonas muy pr¨®ximas a reconocidos restos fenicios como Do?a Blanca. La normativa llega cuando en la bah¨ªa se est¨¢n realizando las obras del Puente de la Pepa y se van a ampliar el muelle de C¨¢diz y las instalaciones n¨¢uticas de Puerto Am¨¦rica.
La protecci¨®n se extiende por toda la comunidad. No s¨®lo se limita al litoral sino tambi¨¦n a los r¨ªos y lagos. Otros lugares protegidos son el Morro Genov¨¦s-Cala Higuera, en Almer¨ªa; de Punta de Cerro Gordo a Cabo de Sacratif, en Granada; las marismas del Odiel y R¨ªo Guadiana, en Huelva; el Fondeadero del Cristo y El Padr¨®n, en M¨¢laga; o el espacio del r¨ªo Guadalquivir, en Sevilla.
La nueva normativa, publicada ya en bolet¨ªn oficial y con el expediente definitivo aprobado, impedir¨¢ el desarrollo de cualquier trabajo de extracci¨®n de arena, construcci¨®n de infraestructuras o prospecci¨®n subacu¨¢tica sin un permiso espec¨ªfico de la Consejer¨ªa de Cultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.