Bancaja gana un 5,75% menos y acusa la ralentizaci¨®n del cr¨¦dito
La entidad cierra el primer trimestre con un beneficio neto de 107,4 millones

El Grupo Bancaja ha obtenido durante el primer trimestre del a?o un beneficio neto atribuido de 107,4 millones de euros, un 5,74% menos de lo que consigui¨® en el mismo per¨ªodo del a?o anterior, despu¨¦s de haber realizado una provisi¨®n voluntaria de 44 millones. Seg¨²n inform¨® la entidad, sin esta dotaci¨®n extraordinaria, que aumenta el fondo gen¨¦rico hasta 643 millones, su beneficio se habr¨ªa situado en el 13,5%, con 129,3 millones.
El grupo que preside Jos¨¦ Luis Olivas, adem¨¢s, ha realizado una aportaci¨®n preceptiva para insolvencias de 197 millones, con lo que su resultado de actividad de explotaci¨®n se reduce un 10,29% (169,8 millones). Esas aportaciones sit¨²an la cobertura de la morosidad, cuya ratio alcanza el 5,20%, en el 51,8% (un 8,79% menos). Bancaja cerr¨® 2008 con una ratio de morosidad del 4,28%, y aunque ¨¦sta se dispar¨® en enero, fren¨® su tendencia alcista en los siguientes meses hasta el 5,20% (la media del sector est¨¢ en el 4,8%).
En un escenario marcado por la recesi¨®n, con la contracci¨®n del consumo y la inversi¨®n, el consejo de administraci¨®n del grupo valor¨® ayer la consistencia en la evoluci¨®n del negocio, que con un volumen de 173.720 millones increment¨® los activos totales en un 6,71%, hasta 109.021 millones. Con todo, la incertidumbre de la situaci¨®n, unida al incremento del desempleo, se ha traducido en un fuerte incremento de las operaciones de ahorro a plazo fijo, un 20% m¨¢s, con 4.500 millones, y, por otra parte, en una contracci¨®n del cr¨¦dito.
El primer trimestre confirma la menor demanda del mercado, con un 0,79% del cr¨¦dito a clientes (83.898 millones). De ellos, dos terceras partes cuentan, seg¨²n la entidad, con garant¨ªas reales. En este trimestre, Bancaja ha primado la garant¨ªa hipotecaria sobre la personal. En cuanto a la gesti¨®n de la liquidez, cuenta con una estructura de deuda diversificada en los pr¨®ximos a?os de algo m¨¢s de 3.000 millones de media anual.
De acuerdo con los datos facilitados por la entidad, Bancaja mantiene la fortaleza de los recursos propios de mayor calidad, con un 7,58%, as¨ª como su coeficiente de solvencia, que se sit¨²a en el 11,21% (la normativa exige el 8%), lo que supone un exceso de capital de 2.257 euros, un 40,2% m¨¢s del m¨ªnimo requerido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
