Microsoft se corrige a s¨ª misma
Windows 7, el sustituto del fallido Vista, ser¨¢ m¨¢s sencillo, seguro y f¨¢cil de usar
Dos a?os despu¨¦s del fiasco comercial y t¨¦cnico de Windows Vista, Microsoft rectifica y lanza Windows 7, su nuevo sistema operativo, con el que la compa?¨ªa quiere subsanar muchos de los errores m¨¢s comentados de su antecesor. La popularizaci¨®n de versiones de Linux m¨¢s sencillas y el renacer de Apple han invitado a los creadores de Windows a mostrarse permeables a las cr¨ªticas y a escuchar a los usuarios. El nuevo sistema, aseguran, es m¨¢s sencillo, seguro, f¨¢cil de usar y menos exigente con los requisitos de la m¨¢quina.
Uno de los patinazos m¨¢s reprochados a Windows Vista es su escasa compatibilidad con los dispositivos de muchos fabricantes de hardware (los conocidos drivers). Para evitarlo, antes de lanzar el programa, Microsoft ha cerrado acuerdos con un centenar de fabricantes, algo hasta ahora poco habitual en la forma de trabajar de la multinacional. L¨®gico si se tiene en cuenta la cantidad de usuarios que pidieron volver a Windows XP despu¨¦s de adquirir la licencia de Vista y encontrarse con que el nuevo sistema operativo no funcionaba su c¨¢mara fotogr¨¢fica, el esc¨¢ner o la impresora.
A partir del 5 de mayo se podr¨¢ descargar una versi¨®n de prueba
Otro cambio: los usuarios que lo deseen podr¨¢n descargar a versi¨®n de prueba el nuevo Windows 7 a partir del 5 mayo de manera gratuita. Esto habr¨ªa parecido imposible hace tres a?os, acostumbrados al secretismo y las restricciones habituales de la compa?¨ªa creada por Bill Gates. Este tipo de estrategia es muy habitual en el mundo del software libre pero una revoluci¨®n para Microsoft, que hace poco la puso a prueba con el lanzamiento del navegador Explorer 8 y de la ¨²ltima versi¨®n de Windows para m¨®viles.
En el apartado de exigencias t¨¦cnicas, Windows Vista requer¨ªa un ordenador de al menos 2 gigas de RAM; la misma capacidad que demanda la nuevo interfaz, s¨®lo que dos a?os despu¨¦s.
Cada lanzamiento de producto por parte del gigante de Redmond va acompa?ado por una lluvia de comentarios en foros y blogs. En esta ocasi¨®n, la principal cr¨ªtica de los usuarios es que, en lugar de lanzar un parche gratuito que actualice y subsane los ya conocidos errores del Windows Vista (como su vulnerabilidad), la compa?¨ªa ha optado por lanzar una nueva versi¨®n (con sus consiguientes ingresos econ¨®micos) s¨®lo dos a?os m¨¢s tarde
Windows 7 estar¨¢ a la venta en oto?o, todav¨ªa sin un precio conocido y en diferentes versiones. Habr¨¢ una para uso profesional, otra para uso dom¨¦stico y una ¨²ltima para netbooks, los peque?os ordenadores ultram¨®viles, en la que s¨®lo se podr¨¢n ejecutar hasta tres aplicaciones al mismo tiempo.
La compa?¨ªa asegura que la transici¨®n entre Windows Vista y Windows 7 ser¨¢ realmente f¨¢cil para el usuario dom¨¦stico; en cuesti¨®n de minutos y sin recurrir al servicio t¨¦cnico. La facilidad de uso es la promesa m¨¢s repetida, as¨ª como la fluidez en la gesti¨®n de tareas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.