Rajoy se queda solo en su apuesta fiscal
El l¨ªder del PP hace m¨¢s liberal su discurso econ¨®mico, a diferencia de sus socios europeos, que insisten en inyectar dinero p¨²blico a la econom¨ªa
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Bajar impuestos en ¨¦poca de crisis no es sencillo. Lo sabe bien Alberto N¨²?ez Feij¨®o, el nuevo presidente gallego, que cuatro d¨ªas despu¨¦s de llegar al cargo tuvo que dejar para m¨¢s adelante su promesa electoral de rebajar varios grav¨¢menes. La disminuci¨®n del IRPF en su tramo auton¨®mico y la eliminaci¨®n del impuesto de sociedades tendr¨¢n que esperar "al crecimiento de la econom¨ªa", admiti¨® el l¨ªder del PP gallego. La Xunta no est¨¢ para perder los 200 millones de euros que significar¨ªa esa medida. Y sin embargo, contra viento y marea, e incluso contra la corriente que viene de sus socios del Partido Popular Europeo, Mariano Rajoy y en especial su cerebro econ¨®mico, Crist¨®bal Montoro, han centrado su propuesta econ¨®mica en una notable bajada de impuestos.
El l¨ªder del PP se desmarca de Merkel y Sarkozy y pide bajar impuestos
Los populares conf¨ªan para ganar en dar imagen de mejores gestores
?se es el coraz¨®n de plan anticrisis de 12 puntos que el PP, ante la soledad parlamentaria del Gobierno, est¨¢ explotando con ¨¦xito en el Congreso. Los populares han dise?ado una estrategia completa de aprobaci¨®n de cada uno de sus puntos, y en muchos de ellos cuentan con el apoyo de los nacionalistas de CiU y PNV.
Rajoy ha dado un giro liberal a su discurso. De hecho, estos d¨ªas reconoc¨ªa en privado que si ¨¦l hubiera estado en el Gobierno, en vez de dar 8.000 millones a los ayuntamientos para tratar de fomentar el empleo, como ha hecho el PSOE, los habr¨ªa utilizado para bajar impuestos y as¨ª dinamizar la econom¨ªa.
Pero el PP, en este asunto, seg¨²n reconoce el propio Montoro, se encuentra bastante solo en Europa. Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, los dos grandes referentes del PP, con los que Rajoy se ha fotografiado esta semana en Madrid y Varsovia, han apostado claramente por inyectar enormes cantidades de dinero p¨²blico a la econom¨ªa (26.000 millones de euros en Francia, 32.000 en Alemania) para hacer frente a la crisis.
Ninguno de los dos ha hablado de bajada de impuestos. Es m¨¢s, Merkel subi¨® el IVA -del 16% al 19%- para tratar de paliar el d¨¦ficit alem¨¢n. Montoro, un liberal convencido, admite que "hay diferencias importantes". "Aunque seamos socios, no tenemos por qu¨¦ coincidir en todo", asegura. El portavoz econ¨®mico del PP explica que Espa?a, al contrario que Alemania o Francia, es un pa¨ªs que necesita mucha financiaci¨®n, y si el Estado se endeuda con grandes planes p¨²blicos de apoyo a la econom¨ªa, le est¨¢ quitando al mercado ese dinero en forma de deuda.
Todos los l¨ªderes del centro derecha europeo se han reunido esta semana en Varsovia y han elegido de modo emblem¨¢tico el edificio regalado por Stalin en 1951 donde, en 1990, se disolvi¨® el Partido Comunista Polaco. Durante dos d¨ªas, han hablado de libertad, mientras fuera del palacio la polic¨ªa reprim¨ªa con dureza una protesta de los trabajadores de los astilleros de Gdansk, precisamente all¨ª donde Lech Walesa fund¨® Solidaridad, el sindicato que hundi¨® el r¨¦gimen comunista polaco y al que todos los l¨ªderes pusieron como ejemplo de la lucha por la libertad. Tambi¨¦n se habl¨® mucho de "econom¨ªa social de mercado", pero nadie, salvo el primer ministro alban¨¦s, Sali Berisha, mencion¨® la bajada de impuestos como soluci¨®n a la crisis.
Rajoy, que por primera vez despu¨¦s de varios enfrentamientos dial¨¦cticos con ella se acerca en este punto a las tesis liberales de Esperanza Aguirre, que tambi¨¦n ha anunciado rebajas en la Comunidad de Madrid, est¨¢ convencido de que la soluci¨®n pasa por esa reducci¨®n de impuestos.
El plan anticrisis del PP, que contiene varios recortes de grav¨¢menes -vivienda, ahorro, aut¨®nomos, sector del autom¨®vil- se concentra especialmente en una bajada de cinco puntos del Impuesto de Sociedades para las peque?as empresas. El Gobierno del PSOE ya lo baj¨® cinco puntos, pero los populares quieren m¨¢s para dinamizar la econom¨ªa.
El l¨ªder del PP suele poner ejemplos de econom¨ªas europeas donde ese impuesto es m¨¢s bajo. Habla de Polonia o de Portugal. Antes citaba a Irlanda, aunque ese ejemplo desapareci¨® cuando empezaron a llegar los catastr¨®ficos datos econ¨®micos irlandeses. Cuando estos asuntos se debaten en el Congreso, la izquierda le rebate que Espa?a sigue estando cuatro puntos por debajo de la media de la UE-27 en presi¨®n fiscal, cinco puntos si se cuentan s¨®lo los pa¨ªses del euro. Espa?a tiene impuestos bajos, y tambi¨¦n sigue a la cola de Europa en gasto social (casi siete puntos por debajo de la media, seg¨²n Eurostat).
Rajoy, explican sus estrategas, est¨¢ muy concentrado en ofrecer una imagen de alternativa econ¨®mica, algo que creen que est¨¢ logrando con su plan anticrisis. Por eso no va a entrar, de momento, al debate de los detalles. Adem¨¢s, en este asunto sabe que el PSOE no va a buscar un choque ideol¨®gico en defensa de los impuestos.
Mientras Barack Obama ha anunciado que va a subir los impuestos a los m¨¢s ricos -y baj¨¢rselos a los dem¨¢s-, el primer ministro brit¨¢nico, Gordon Brown, ha hecho lo propio y los socialdem¨®cratas alemanes proponen subir el tipo m¨¢ximo del IRPF del 45% al 47%, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha hecho lo contrario -bajarlo del 45% al 42%-.
Un reciente estudio de Funcas (Fundaci¨®n de Cajas de Ahorro) demuestra que el 1% m¨¢s rico se llev¨® el 33% de la bajada de impuestos que realiz¨® Zapatero en 2006. La fama del presidente -que arranc¨® con su conocida frase "bajar impuestos es de izquierdas"- ha llegado al extremo de que Fran?ois Fillon, el primer ministro franc¨¦s, conservador, acosado por la izquierda porque quer¨ªa establecer un l¨ªmite m¨¢ximo de impuestos del 50%, contest¨® hace un mes a sus rivales: "En Espa?a, el socialista Zapatero suprimi¨® el impuesto sobre el patrimonio".
El l¨ªder del PP est¨¢ convencido de que lo m¨¢s importante para ganar es lograr recuperar la idea de que los populares gestionan mejor la econom¨ªa. Rajoy conf¨ªa en que el deterioro de imagen de Zapatero deje a la izquierda en casa a la hora de votar en las elecciones europeas y el electorado vuelva a fijarse en el PP.
![Mariano Rajoy conversa con la canciller alemana, Angela Merkel, durante la reuni¨®n del Partido Popular Europeo en Varsovia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TYIBYJALAVVZKJTZMVFW2SV47Q.jpg?auth=85b8cd60b2b68676a2db8e37f8104687b210d13a78ffc4018dc0451feb2801d2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)