El BNG se enfrenta a su asamblea m¨¢s abierta
Los quintanistas rechazan pactos antes del congreso
El pr¨®ximo 10 de mayo, 2.500 militantes del Bloque Nacionalista Galego elegir¨¢n un nuevo portavoz nacional. Pero no ser¨¢ la cara que sustituya a Anxo Quintana lo ¨²nico que los nacionalistas se jueguen en su asamblea m¨¢s abierta. El modelo de organizaci¨®n, su ubicaci¨®n en el eje izquierda-derecha o la relaci¨®n con los movimientos sociales que, en los a?os 90, sirvieron de base al fulgurante ascenso del frente, tambi¨¦n se someter¨¢n a debate. El riesgo de disgregaci¨®n parece, por el momento, superado.
El agitado per¨ªodo preasambleario se resolvi¨® hace dos semanas con la victoria de las listas promovidas por la UPG en los c¨®nclaves comarcales. Los m¨¢s de 5.000 militantes que participaron en el proceso apoyaron a Guillerme V¨¢zquez, cabeza de Alternativa pola Unidade (ApU), en porcentaje cercano al 46%. "Queremos que de la asamblea salga un un BNG unido, sin exclusiones", apunta V¨¢zquez, "pero ser¨¢n los delegados quienes lo decidan".
Carlos Aymerich: "Se decidir¨¢ entre dos maneras de concebir el BNG"
Los irmandi?os admiten algunas coincidencias con UPG
Un maridaje de UPG y el ex vicepresidente de la Xunta Anxo Quintana gobern¨®, de facto, el Bloque durante los ¨²ltimos cuatro a?os. A una semana de la Asemblea Nacional, las relaciones entre los denominados quintanistas -M¨¢isBNG, 34%- y la candidatura promovida por el partido de Francisco Rodr¨ªguez se han enfriado. Carlos Aymerich lo confirma impl¨ªcitamente: "En la asamblea se van a debatir dos l¨ªneas de concebir la organizaci¨®n y el proyecto pol¨ªtico del BNG; los delegados decidir¨¢n". De hecho, M¨¢is BNG confirm¨® ayer que no promover¨¢ ning¨²n pacto hasta que se pronuncien los militantes en la asamblea. Poco despu¨¦s, UPG replic¨® defendiendo una direcci¨®n con presencia de todos los sectores.
Frente al proyecto post-quintanista, que evita la palabra izquierda e insiste en la "vocaci¨®n mayoritaria" del BNG, "la organizaci¨®n de masas de todos los gallegos", Aymerich sit¨²a a las otras dos listas que concurrieron en las comarcas, ApU y Listas Abertas, que agrup¨® a la mayor¨ªa de cr¨ªticos de la formaci¨®n. Desde las filas de UPG se habla de m¨¢s nacionalismo y m¨¢s izquierda, al tiempo que se defiende la estructura de frente de partidos que ha sostenido al Bloque desde su fundaci¨®n en 1982. Y ¨¦se es el campo com¨²n de la U y los cr¨ªticos visibilizados en la figura de Xos¨¦ Manuel Beiras.
"M¨¢is BNG defiende un modelo de organizaci¨®n que desdibuje el frentismo", explica Xos¨¦ Constenla, de la formaci¨®n impulsora de Listas Abertas, Encontro Irmandi?o, "y nosotros queremos regenerarlo para una organizaci¨®n nacionalista de izquierdas; ah¨ª coincidimos con sectores de la UPG". Para los irmandi?os, y as¨ª lo ha defendido Beiras, que el BNG funcione como alianza de partidos no es un resto de los a?os 70, sino la adecuaci¨®n a los par¨¢metros actuales de la izquierda transformadora mundial: el polo abierto, el frente amplio.
Pero las coincidencias no se extienden m¨¢s all¨¢. Encontro Irmandi?o, que a trav¨¦s de los militantes sumados a Listas Abertas alcanz¨® un 16% de delegados, procura la reformulaci¨®n "de las pautas de comportamiento interno". Constenla habla de recuperar "el compa?erismo pol¨ªtico, el valor de la fraternidad y, por supuesto, el asamblearismo". Y calmar unas tensiones intestinas que "llegaron a puntos insoportables". Para el 10 de mayo, los beiristas han decidido presentar una lista propia en la que no comparecen algunos puntales de Listas Abertas: ni Camilo Nogueira ni Esquerda Nacionalista.
En c¨®mo se definan los que integraron las candidaturas comarcales cr¨ªticas probablemente resida la clave de los acuerdos asamblearios. Mientras EN se inclina hacia Aymerich, los de Beiras se han aproximado a los de Guillerme V¨¢zquez. Nogueira, que lamenta la ausencia de una opci¨®n listas abertas, no se muestra optimista. "Desde el fracaso electoral, todas las decisiones las han tomado conjuntamente quintanistas y UPG, ?por qu¨¦ no lo van a hacer ahora?", se pregunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.