La ca¨ªda de producci¨®n y de precios penaliza a los olivareros
El sector reclama que se almacenen 100.000 toneladas
El sector del aceite de oliva atraviesa una de las peores crisis de los ¨²ltimos tiempos, seg¨²n los datos que maneja y los de la propia Administraci¨®n. A la ca¨ªda de los precios en el ¨²ltimo a?o, de casi un 30%, se ha sumado la bajada de la producci¨®n durante esta campa?a, del 17%. Frente a este hundimiento de los mercados, las cooperativas agroalimentarias reclaman a la Administraci¨®n la necesidad de poner en marcha el almacenamiento privado de 100.000 toneladas para recuperar los precios.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que en un primer momento se hab¨ªa negado a aplicar esta medida, prepara la petici¨®n para presentarla en Bruselas: una ayuda de un euro por tonelada y d¨ªa.
La reducci¨®n de la demanda se traduce en un aumento de excedentes
En materia de producciones, frente a unas previsiones de 1.200.000 toneladas, seg¨²n los industriales, la cosecha final se situar¨¢ en 1.030.000 toneladas, a las que se suma un stock inicial de 325.000 toneladas y unas importaciones de otras 50.000 toneladas. Todo ello da unas disponibilidades totales de 1.400.000 toneladas frente a una demanda media en Espa?a de unas 520.000 toneladas y una exportaci¨®n de 630.000.
Un primer efecto de la crisis ha sido la reducci¨®n de la demanda interior y para la exportaci¨®n de entre un 7% y un 10%, lo que se ha traducido en un aumento de los excedentes, seg¨²n los datos de la Agencia para el Aceite de Oliva.
La segunda consecuencia ha sido la rebaja de los precios. Hace un a?o las cotizaciones en origen se situaban en 2,30 euros por kilo. En este momento, los precios en origen han llegado a solamente 1,80 euros para un virgen extra, 1,70 euros para un aceite virgen y 1,55 euros para un lampante. Seg¨²n los datos manejados por las organizaciones agrarias, en todos los casos se trata de unos precios por debajo de costes, lo que est¨¢ provocando protestas en el sector.
Bruselas elimin¨® las compras en intervenci¨®n como elemento para regular los mercados. En su lugar se instaur¨® la posibilidad de los almacenamientos privados de aceite cuando los precios se situaran en 1,779 euros para virgen extra, de 1,71 para el virgen y de 1,52 euros para un lampante. El mercado se halla ya en esos bajos niveles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.