El Consorcio del ?rea de Barcelona nace sin una ley que lo ampare
El Consorcio del ?rea Metropolitana de Barcelona (CAMB) ya es una realidad. Tras la aprobaci¨®n de sus estatutos el pasado enero, los 36 municipios que conforman el consorcio formalizaron ayer su uni¨®n, que de momento no ser¨¢ m¨¢s que la fusi¨®n de los tres entes metropolitanos: la Entidad Metropolitana del Transporte, la del Medio Ambiente y la Mancomunidad de Municipios del ?rea Metropolitana de Barcelona. El simb¨®lico acto celebrado ayer es un paso intermedio hasta que el Parlament apruebe la Ley de ?reas Metropolitanas, que se incluir¨¢ en la futura Ley de los Gobiernos Locales y permitir¨¢ la creaci¨®n de gobiernos metropolitanos. El Departamento de Gobernaci¨®n est¨¢ elaborando el anteproyecto de Ley, que, si se cumplen las previsiones, se empezar¨¢ a debatir en sede parlamentaria a partir de septiembre.
"Empezamos a funcionar antes que la ley porque es mejor ir rodados cuando se apruebe", razon¨® ayer Jordi Hereu, alcalde de Barcelona y presidente del nuevo ente. "El consorcio servir¨¢ para avanzar juntos hacia la creaci¨®n del gobierno metropolitano", explic¨®.
El CAMB, que aglutina a m¨¢s de tres millones de habitantes, nace con tres objetivos: coordinar las acciones de los tres entes existentes, ser el interlocutor ¨²nico de las administraciones y discutir aquellos elementos que deber¨¢n estructurar el gobierno metropolitano una vez legalizado, como la financiaci¨®n metropolitana -de momento dispone de un presupuesto de 170.000 euros- o la reclamaci¨®n de nuevas funciones.
A las competencias de medio ambiente -residuos y uso del agua-, transporte y otras de coordinaci¨®n y an¨¢lisis, la nueva corporaci¨®n desea sumar una m¨¢s: la de urbanismo, que se suprimi¨® de sus funciones en 1987. El presidente de la Generalitat de entonces, Jordi Pujol, derog¨® ese a?o la antigua Corporaci¨®n Metropolitana al entender que se hab¨ªa convertido en un contrapoder socialista al Gobierno de Convergencia i Uni¨®. El ente suprimido, nacido en 1976 e impulsado por el socialista Pasqual Maragall cuando fue alcalde de Barcelona, aspiraba a ganar cotas de poder a la Generalitat convergente y exclu¨ªa a CiU y ERC de su administraci¨®n.
Los tiempos han cambiado y el nuevo gobierno metropolitano renacer¨¢ con objetivos distintos: el CAMB pretende coordinar y consensuar con todos los municipios metropolitanos las competencias que le cede la Generalitat, que amparar¨¢ y legalizar¨¢ el nuevo gobierno. Adem¨¢s, se crea con un consenso casi un¨¢nime: s¨®lo el PP no entrar¨¢ en el nuevo consorcio, al entender que primero debe aprobarse la Ley de ?rea Metropolitanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.