M¨¦xico vuelve a la normalidad, a los atascos y los 'cuidacoches'
?Vuelta a la normalidad? Llega uno al edificio donde trabaja y hay que untarse gel antibacteriano en las manos, adem¨¢s de ponerse una mascarilla. O no entra. ?Vuelta a la normalidad? No hay ni cines ni teatros abiertos. Y los que quieran abrir en el resto del pa¨ªs deben dejar dos butacas vac¨ªas por cada una que se ocupe, hacia los cuatro lados. ?Normalidad? Los restaurantes cancelaron la mitad de su aforo para dejar m¨¢s espacio entre comensales, y los bares siguen cerrados. ?Normalidad, cuando han aumentado a 42 los decesos oficiales por H1N1 y la cuenta de contagiados, dicen, seguir¨¢ creciendo? Pues s¨ª, a pesar de todo eso, ayer la ciudad de M¨¦xico parec¨ªa, finalmente, la misma de siempre.
"Me da gusto porque ya tengo pasaje, hubo dos o tres d¨ªas que no saqu¨¦ nada", dice el taxista Jos¨¦ Luis. "Pero no me da gusto porque, mire, no nos movemos". En efecto, adi¨®s a las calles y avenidas vac¨ªas, libres de atascos.
Doce d¨ªas sin propinas
Los coches mueven la econom¨ªa. Si no, que le pregunten a Fernando Cisneros, que los cuida. Se les llama "viene-viene", la palabra que m¨¢s pronuncian cuando ayudan a alguien a aparcar. Fernando est¨¢ en el estacionamiento de un banco. Y los 12 d¨ªas pasados le representaron p¨¦rdidas. "Es que yo voy al d¨ªa", explica. De los 10 euros que suele obtener de propinas en cada jornada, en las pasadas s¨®lo ganaba unos cuarenta pesos (menos de tres euros).
Normalidad es tambi¨¦n ahora ver siempre en los medios al ministro de Salud, Jos¨¦ ?ngel C¨®rdova, quien por decimotercer d¨ªa consecutivo sali¨® ayer por la ma?ana a informar: 42 decesos de 1.112 casos confirmados. El presidente Felipe Calder¨®n mand¨® se?ales cruzadas: en tono triunfalista dijo que los mexicanos salvan a la humanidad, pero unas pocas horas despu¨¦s pidi¨® a la poblaci¨®n no bajar la guardia.
El medi¨¢tico columnista del Excelsior Leo Zuckerman ped¨ªa no enjuiciar a¨²n a las autoridades por lo que hicieron, o no, en la contingencia, sino por lo que no hicieron antes de ella, como dotar a M¨¦xico de laboratorios que puedan detectar virus como el H1N1.
"A estas alturas yo no me atrevo a hacer un juicio sobre si los Gobiernos en M¨¦xico han actuado bien o mal en esta crisis epid¨¦mica. Lo que s¨ª me atrevo a afirmar es que fracasaron para detectarla a tiempo y medirla en su justa dimensi¨®n", dec¨ªa el periodista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.