Una ciudad se multiplica en im¨¢genes
El festival SevillaFoto llena las calles con exposiciones, talleres y encuentros
Sevilla ser¨¢ durante un mes un polo fundamental de la fotograf¨ªa espa?ola. La segunda edici¨®n del festival SevillaFoto se abri¨® ayer con la inauguraci¨®n de la exposici¨®n Darfur: im¨¢genes contra la impunidad. La muestra, que est¨¢ compuesta por fotos de ?lvaro Ybarra Zavala, Linsey Addario y Stanley Greene, se adentra en uno de los conflictos m¨¢s sangrientos del mundo. M¨®nica Allende es la comisaria de esta exposici¨®n que puede contemplarse hasta el 27 de junio en el Centro de las Artes de Sevilla (Torneo 18).
La muestra sobre una zona de ?frica olvidada por gran parte de la opini¨®n p¨²blica occidental sirve de pre¨¢mbulo a una explosi¨®n de ideas, creatividad y participaci¨®n en torno a la fotograf¨ªa. Exposiciones, talleres, encuentros y proyecciones conforman una iniciativa en la que participan el Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa, el Ayuntamiento, Cajasol, la Universidad Internacional de Andaluc¨ªa (UNIA) y la Universidad de Sevilla. La n¨®mina de colaboradores incluye entidades p¨²blicas y privadas que dan fe de la voluntad de este festival de salpicar todos los ¨¢mbitos de la ciudad.
Un circuito expositivo presenta 44 trabajos de autor
Fot¨®grafos analizar¨¢n ante el p¨²blico diversos aspectos de su labor
Porque SevillaFoto tiene como un objetivo esencial la participaci¨®n de la gente. La fotograf¨ªa es un arte abierto a muchas personas que pueden dar un paso m¨¢s all¨¢ del papel de meros espectadores. La delegada de Cultura del Ayuntamiento, Maribel Monta?o, recalca que el festival habla "de democracia cultural". "Cualquier persona puede sentirse artista. Y serlo", resume Monta?o.
SevillaFoto, que concluir¨¢ el pr¨®ximo 7 de junio, presenta 12 exposiciones individuales y colectivas que podr¨¢n verse en centros de arte, en la calle, en el tranv¨ªa y en los lugares m¨¢s variopintos. El p¨²blico podr¨¢ dirigirse a contemplar las exposiciones a escenarios tan diversos como el Centro de las Artes de Sevilla, el Parlamento de Andaluc¨ªa, la Casa de la Provincia, la Fnac, el Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (CAAC), la Alameda de H¨¦rcules, los vagones del tranv¨ªa, el Centro C¨ªvico Las Sirenas o la Facultad de Comunicaci¨®n de la Universidad de Sevilla, entre otros.
Adem¨¢s de los fot¨®grafos citados, Carlos P¨¦rez Siquier, Bruno Barbey, Gonzalo Juanes y Miguel Trillo dan cuerpo al cap¨ªtulo de muestras de autor. Las exposiciones colectivas del festival toman forma a trav¨¦s de un circuito con 44 trabajos de autor y apuestas creativas que llevan por t¨ªtulo Sexo II, Fronteras de papel y Fotogenia, entre otras.
P¨¦rez Siquier presenta Al fin y al Cabo desde ma?ana, s¨¢bado, en la Casa de la Provincia. P¨¦rez Siquier, un autor destacado en la historia de la fotograf¨ªa espa?ola, re¨²ne su obra m¨¢s caracter¨ªstica sobre el Parque Natural Cabo de Gata-N¨ªjar. La exposici¨®n es una buena ocasi¨®n para conocer a una de las miradas m¨¢s sutiles de la vanguardia fotogr¨¢fica.
Barbey detalla la intensidad de un momento hist¨®rico que sirvi¨® de encrucijada mundial: el a?o 1968. La muestra de Barbey estar¨¢ desde el 14 de mayo en el Parlamento de Andaluc¨ªa. Trillo retrata a la juventud espa?ola de las tres ¨²ltimas d¨¦cadas en una exposici¨®n que se puede ver hasta el pr¨®ximo 4 de junio en el CAAC.
Los encuentros con fot¨®grafos llevar¨¢n a la UNIA la reflexi¨®n de Jos¨¦ Manuel Navia, Pep Bonet, Javier Bauluz y Trillo entre el 11 y el 14 de mayo. Estos fot¨®grafos analizar¨¢n ante el p¨²blico aspectos tan diversos como el trabajo documental en la reflexi¨®n visual, la importancia de la b¨²squeda vital en su obra o el uso de su labor a trav¨¦s del prisma de los derechos humanos.
Los talleres abordar¨¢n, por su parte, el proceso de transformar una idea en proyecto, los objetivos y las razones de la fotograf¨ªa, la manipulaci¨®n de la realidad fotogr¨¢fica o la b¨²squeda de la simplicidad en el trabajo, entre otros campos de debate.
Pablo Juli¨¢, director del Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa, que depende de la Consejer¨ªa de Cultura, defiende el enorme potencial del festival en un momento hist¨®rico -el siglo XXI- en el que "la fotograf¨ªa ha dejado de ser la ni?a tonta del arte". "La fotograf¨ªa es un arte en el que todo el mundo puede participar, visualizarlo, sentirlo... El a?o pasado, SevillaFoto empez¨® con muy pocas posibilidades. Y hoy est¨¢ consolidado", resume Juli¨¢.
Ahora s¨®lo resta que mucha gente se anime a conocer un arte y una t¨¦cnica que tienen el poder e intensidad de toda creaci¨®n. La web del festival es www.sevillafoto.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.