Las memorias de Zhao Ziyang rompen el silencio sobre Tiananmen
Dos d¨¦cadas despu¨¦s de ser defenestrado y cuatro a?os despu¨¦s de su muerte, el l¨ªder reformista chino Zhao Ziyang ha roto el silencio oficial que rodea la matanza de la plaza Tiananmen (1989). Zhao dej¨® grabadas m¨¢s de 30 horas con sus memorias, que acaban de ser publicadas en un libro.
El entonces secretario general del Partido Comunista fue destituido por Deng Xiaoping por oponerse al uso de las armas para acabar con las protestas. Zhao fue acusado por el primer ministro, Li Peng, su mayor enemigo, de apoyar las revueltas y dividir el partido.
"En la noche del 3 de junio, mientras estaba sentado en el patio de mi casa con mi familia, o¨ª numerosos disparos. (...) Una tragedia que conmover¨ªa al mundo no hab¨ªa sido evitada", dice Zhao, seg¨²n Reuters.
El dirigente chino, que vivi¨® bajo vigilancia domiciliaria hasta su muerte en enero de 2005, rechaza la posici¨®n oficial de que los manifestantes formaban parte de una conspiraci¨®n anticomunista. "Dije en aquel momento que la mayor¨ªa de la gente s¨®lo nos estaba pidiendo que corrigi¨¦ramos nuestros errores, no estaba intentando derribar nuestro sistema pol¨ªtico". Los estudiantes y trabajadores se quejaban de la gran corrupci¨®n imperante.
Grabaciones secretas
La grabaci¨®n secreta fue repartida entre varios confidentes y sacada fuera de China. A partir de ella ha sido redactado el libro Prisionero del Estado: diario secreto del primer ministro Zhao Ziyang, que ha sido publicado en Hong Kong. Casi con toda seguridad ser¨¢ prohibido en China continental.
Las memorias van a incomodar, ya que contradicen la versi¨®n oficial y sacan a la luz numerosos detalles de lo acontecido aquellos d¨ªas. El Gobierno ha intentado borrar de la memoria colectiva toda referencia a las protestas de Tiananmen, y ha afirmado que el gran progreso econ¨®mico que ha experimentado el pa¨ªs en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas prueba que la decisi¨®n de enviar los tanques fue la correcta. Pek¨ªn nunca ha revelado cu¨¢nta gente muri¨®, aunque se estima que fueron varios cientos.
Zhao defiende que China debe caminar, gradualmente, pero sin demora, hacia la democracia de estilo occidental, porque "el sistema parlamentario democr¨¢tico es el que ha mostrado mayor vitalidad". "Si no nos movemos hacia este objetivo, ser¨¢ imposible solucionar las condiciones anormales de la econom¨ªa de mercado china", se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Zhao Ziyang
- Revueltas sociales
- Biograf¨ªas
- Matanza Tiananmen
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Malestar social
- Literatura
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Problemas sociales
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Matanza civiles
- China
- Derechos humanos
- Acci¨®n militar
- Asia oriental
- Asia
- Conflictos
- Sociedad