Hugh van Es, el fot¨®grafo que capt¨® la ca¨ªda de Saig¨®n
Fue testigo de algunos de los principales dramas del siglo XX
Hugh van Es, el fot¨®grafo holand¨¦s que registr¨® la imagen m¨¢s famosa de la ca¨ªda de Saig¨®n, en 1975, durante la guerra de Vietnam, falleci¨® el viernes, 15 de mayo, en Hong Kong a los 67 a?os. Van Es sufri¨® una hemorragia cerebral la semana pasada y nunca volvi¨® a recuperar la consciencia, seg¨²n asegur¨® su esposa, Annie.
El fotoperiodista entr¨® en la leyenda gracias a su instant¨¢nea de un grupo de gente subiendo una escalera para abordar un helic¨®ptero estadounidense situado sobre el tejado de un edificio y huir de la ciudad. El inmueble, que ha sido a menudo identificado como la Embajada norteamericana en Saig¨®n -ahora, Ciudad Ho Chi Minh-, era en realidad un bloque de apartamentos en el que viv¨ªan funcionarios de la CIA (la central de inteligencia estadounidense) y sus familias. La imagen se convirti¨® en una sensacional met¨¢fora de la desesperada retirada americana y el fracaso de su pol¨ªtica en Vietnam.
Un gran testigo
"Ser¨¢ siempre recordado como uno de los grandes testigos de uno de los mayores dramas de la segunda mitad del siglo XX", dijo de ¨¦l Ernst Herb, presidente del club de corresponsales extranjeros de Hong Kong, ciudad en la que viv¨ªa el c¨¦lebre fot¨®grafo desde hac¨ªa m¨¢s de 35 a?os.
Van Es naci¨® en Holanda el 6 de julio de 1941. Sol¨ªa contar que decidi¨® convertirse en fot¨®grafo cuando ten¨ªa 13 a?os, despu¨¦s de ver en un museo local una exposici¨®n del legendario Robert Capa. Tras graduarse en la universidad, comenz¨® a trabajar en su pa¨ªs. En 1967 aterriz¨® en Hong Kong por cuenta propia, y poco despu¨¦s fue nombrado jefe de fotograf¨ªa del influyente diario de la entonces colonia brit¨¢nica South China Morning Post.
Cuando le surgi¨® la oportunidad de ir a Vietnam como responsable de sonido para la cadena estadounidense NBC, la tom¨®. Tras un breve periodo, se uni¨® al equipo de fot¨®grafos de la agencia Associated Press en Saig¨®n, para quien cubri¨® el conflicto entre 1969 y 1972. Los tres ¨²ltimos a?os de la guerra trabaj¨® para United Press International. Fue desde la oficina de esta agencia donde realiz¨®, utilizando un objetivo de 300 mil¨ªmetros, el mayor que ten¨ªa, la imagen de la gente y el helic¨®ptero. Era el 29 de abril de 1975.
El fot¨®grafo cont¨® despu¨¦s que, de las 30 personas que estaban sobre el tejado, s¨®lo unas 12 pudieron subir al aparato, que despeg¨® sobrecargado. A medida que los soldados de Vietnam del Norte se acercaban a la ciudad, m¨¢s de 1.000 vietnamitas se unieron a los militares estadounidenses y civiles que abandonaban a toda prisa el pa¨ªs, la mayor parte mediante helic¨®pteros desde el tejado de la Embajada norteamericana.
Van Es, un hombre delgado, resuelto, de hablar duro, pero modesto y siempre dispuesto a la broma, aseguraba, sin embargo, que las fotos de las que estaba m¨¢s orgulloso no eran las de la evacuaci¨®n, sino las que hizo en la llamada batalla de Hamburger Hill, una de las m¨¢s cruentas del conflicto.
Tras el fin de la guerra regres¨® a Hong Kong, donde trabaj¨® de forma independiente para peri¨®dicos y revistas internacionales. Cubri¨® la invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n y la ca¨ªda del dictador Ferdinando Marcos en Filipinas, y fotografi¨® rodajes de pel¨ªculas por toda Asia. Frecuentaba el club de corresponsales de Hong Kong, donde le gustaba contar sus experiencias a quien quisiera o¨ªrlas.
![Van Es con soldados estadounidenses en Quan Loi (Vietnam) en 1975.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RFQQ2ILYUB6ZZ56XH5YKJHSJAM.jpg?auth=039cb7d5f9d3ea062fd649e030539f8e81dc6134ce102606e9511c9e7970593f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.