La qu¨ªmica de la innovaci¨®n
Los avances m¨¢s vanguardistas nacen del cambio de mentalidad de los profesionales
Para paliar los efectos psicol¨®gicos de la crisis actual, ¨²ltimamente circula por la red un texto que se atribuye a Albert Einstein (1879-1955): "No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendici¨®n que puede sucederle a las personas y los pa¨ªses, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el d¨ªa nace de la noche. Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a s¨ª mismo sin quedar superado. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta m¨¢s a los problemas que a las soluciones".
Y contin¨²a: "La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El problema de las personas y los pa¨ªses es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desaf¨ªos, y sin desaf¨ªos la vida es una rutina, una lenta agon¨ªa. Sin crisis no hay m¨¦ritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la ¨²nica crisis amenazadora: la tragedia de no querer luchar por superarla".
La adaptaci¨®n permanente al cambio es clave en la 'nueva' empresa
Aunque no se sabe cu¨¢ndo se escribi¨® este texto, su mensaje resulta muy apropiado en los tiempos que corren. No en vano, a lo largo de la ¨²ltima d¨¦cada, los diferentes actores socio-econ¨®micos han criticado la escasa capacidad que tienen las organizaciones espa?olas para innovar y dar soluciones alternativas a los retos de siempre. En 2007, por ejemplo, de los 365.000 millones de euros que se invirtieron en Investigaci¨®n y Desarrollo (I+D) en todo el mundo, el 40% llevaron el sello de alguna compa?¨ªa norteamericana, seg¨²n un informe de la Comisi¨®n Europea.
Con el objetivo de recortar distancia con el resto de econom¨ªas que apuestan por jugar la liga de la calidad y del valor a?adido, el Gobierno espa?ol puso en marcha en enero de 2008 un nuevo plan nacional de I+D, que hasta 2012 conceder¨¢ subvenciones por valor de 47.000 millones de euros. Actualmente, m¨¢s del 70% de las pymes -que representan el 98,8% del total de empresas espa?olas- reconoce que "la innovaci¨®n no forma parte de su estrategia actual", seg¨²n datos del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS). Y, entre otras causas, la mayor¨ªa de empresarios se justifica aludiendo a "la falta de recursos econ¨®micos".
Sin embargo, "se trata de una excusa, pues la verdadera innovaci¨®n radica en la actitud innovadora de sus profesionales", afirma Antonio Flores, consejero delegado de la consultora Loop, especializada en crear nuevas categor¨ªas de productos y servicios, con m¨¢s de 60 empleados en Espa?a, Argentina y Dubai. En su opini¨®n, "lo primero que debe plantearse una empresa es para qu¨¦ se quiere innovar". M¨¢s que nada porque "la ¨²nica innovaci¨®n sostenible es la que sirve a la sociedad, atendiendo necesidades y demandas emergentes, estrechamente relacionadas con el bienestar de las personas y del medio ambiente del que todos formamos parte", agrega.
Lo parad¨®jico es que la actitud innovadora de las personas es una inversi¨®n que s¨ª est¨¢ al alcance de los empresarios, pues comienza con los procesos de selecci¨®n de personal. "Hoy en d¨ªa lo puedes comprar e imitar todo salvo la actitud de las personas, su creatividad, su energ¨ªa, su motivaci¨®n y su entusiasmo; tan necesarios para impulsar los avances vanguardistas que permiten que las organizaciones crezcan, evolucionen y permanezcan con el paso del tiempo", reflexiona Flores, coautor de La alquimia de la innovaci¨®n (Infonom¨ªa).
As¨ª, "los directivos que sue?an con liderar empresas innovadoras deben esforzarse por construir culturas organizacionales basadas en el cambio y la adaptaci¨®n permanente, evitando el borreguismo que genera rutina y estancamiento". En los entornos laborales innovadores, "los jefes piden y premian las ideas de sus colaboradores, fomentando su iniciativa y proactividad", a?ade Flores, para quien primero viene el cambio de mentalidad, segundo el cambio en la puesta en pr¨¢ctica y, por ¨²ltimo, la obtenci¨®n de nuevos y mejores resultados.
La innovaci¨®n surge como consecuencia de alcanzar la "madurez organizacional", a partir de la que los directivos se cuestionan la manera en la que se est¨¢n haciendo las cosas dentro de su empresa para ver c¨®mo pueden mejorarse. Al menos as¨ª lo piensa uno de los clientes de Loop, Juanjo Azc¨¢rate, consejero delegado de los centros de estudios CCC, con 70 a?os de historia en la formaci¨®n a distancia y 200 personas en plantilla.
En este caso, la direcci¨®n descubri¨® que el trato a los alumnos pod¨ªa mejorar, generando m¨¢s valor a?adido por parte del profesorado. "La crisis nos ha ayudado a darnos cuenta de que es una oportunidad para introducir una innovaci¨®n humanista, formando a nuestros profesores para que inspiren y estimulen a los alumnos, adem¨¢s de compartir con ellos el resto de conocimientos te¨®ricos y t¨¦cnicos", explica Azc¨¢rate. "Tambi¨¦n estamos haciendo cambios para mejorar todo el proceso formativo, desde que el alumno se inscribe en un curso hasta que lo finaliza, potenciando la labor de feedback y seguimiento, mejorando nuestra vocaci¨®n de servicio", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.