El barrio valenciano de Benicalap espera un colegio desde hace 7 a?os
Alborch denuncia el retraso de equipamientos en nuevas ¨¢reas residenciales
Sobre el mapa el colegio y el instituto de Benicalap Sur existen desde 2002, cuando el Ayuntamiento de Valencia aprob¨® la reparcelaci¨®n del nuevo sector urbanizable de la zona. Siete a?os despu¨¦s, construidas las cerca de 1.400 viviendas previstas para 4.000 vecinos, en el solar reservado para los centros educativos solo crece la mala hierba. La portavoz socialista en el Consistorio, Carmen Alborch, lo recorri¨® ayer con los concejales Juan Soto y Vicente Gonz¨¢lez M¨®stoles para denunciar que "los barrios y la ciudad crecen" con una necesidad de servicios y equipamientos "que se ve completamente frustrada". El ¨²nico equipamiento educativo en marcha es la escuela infantil, que el Consistorio construye con la financiaci¨®n del plan de inversi¨®n local del Gobierno socialista, asever¨® Alborch.
"?sta es una ciudad que crece descompensada. Los ciudadanos de los nuevos barrios tienen menos derechos", abund¨® Soto sobre el retraso de estas infraestructuras. El terreno (en la confluencia de General Llorens con Poeta Serrano Clavero) a¨²n no ha sido cedido a la Generalitat, responsable de construir los centros, por lo que el Grupo Socialista presentar¨¢ una moci¨®n a la comisi¨®n de Cultura que insta al Ayuntamiento a acelerar el proceso. "Los escolares deben desplazarse un kil¨®metro como m¨ªnimo para ir a colegios del barrio de Torrefiel o Beniferri", denunci¨® Juan Soto. Los socialistas acusaron al gobierno local del PP de "desidia" y "estafa" a los habitantes de los nuevos barrios.
El concejal de Educaci¨®n, Emilio del Toro, no tard¨® en contestar a los socialistas, a los que acus¨® de "desconocer la realidad" e intentar "confundir a la ciudadan¨ªa". Seg¨²n Del Toro, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n tiene aprobados los proyectos b¨¢sicos para un colegio en la avenida del Levante Uni¨®n Deportiva -junto a la nueva zona residencial-, y otro en Nicasio Benlloch con Valle de Ayora, m¨¢s alejado. El concejal, sin embargo, nada dijo en su comunicado de r¨¦plica sobre el solar pendiente de desarrollar, ni su uso futuro si las necesidades de plazas escolares quedar¨¢n cubiertas por los centros en proyecto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Nuevos barrios
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Valencia
- Barrios
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Colegios p¨²blicos
- Areas urbanas
- Ense?anza p¨²blica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Colegios
- Gobierno auton¨®mico
- Distritos municipales
- Parlamento
- Vivienda
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Equipamiento urbano
- Urbanismo