"Hay indefinici¨®n y caos normativo", denuncia un informe municipal
La radiograf¨ªa de esta situaci¨®n tambi¨¦n la dibujan m¨¢s datos. En este caso los aport¨® ayer el portavoz de IU, ?ngel P¨¦rez. A 31 de diciembre de 2008 hab¨ªa 21.000 licencias pendientes de tramitarse en los ordenadores de las juntas y las distintas ¨¢reas de gobierno del Ayuntamiento. De esa cifra, 10.636 proceden de la acumulaci¨®n de tr¨¢mites en el periodo 2005/2007 y 11.326 son las que quedan por resolver de 2008.
P¨¦rez critic¨® que estas 21.000 licencias pendientes conforman un mercado "ya hecho" para las entidades certificadoras privadas por las que ha optado el equipo de Gobierno para resolver estos tr¨¢mites. Un mercado que aportar¨ªa a estas empresas unos 18 millones de euros anuales, que es lo que el Ayuntamiento ingresa cada a?o en concepto de licencias. Las entidades certificadoras, en cualquier caso, no funcionar¨ªan hasta finales de 2010.
El concejal de Hacienda, Juan Bravo, justifica la situaci¨®n: "El a?o 2008 ha sido at¨ªpico. Hemos regularizado la situaci¨®n de expedientes en curso. Es decir, digitalizarlos todos. Hemos puesto en marcha la herramienta; por tanto en la entrada que hemos tenido en 2008 ha habido un ¨ªndice de resoluci¨®n bajo". Bravo aduce que "el refuerzo de 180 efectivos en las juntas se incorpor¨® en julio y a partir del 1 de enero se podr¨¢n juzgar los resultados". Seg¨²n ¨¦l, a partir del a?o que viene se tendr¨¢ capacidad para tramitar todas las licencias (20.000) que se solicitan al a?o.
El Ayuntamiento no es ajeno al problema y posee un detallado diagn¨®stico de la situaci¨®n actual. Dicho an¨¢lisis, al que ha tenido acceso EL PA?S, est¨¢ contenido en la memoria anual y en el informe realizado por la comisi¨®n de seguimiento de licencias, que se cre¨® el 3 de abril de 2008 a ra¨ªz del caso Guateque. Un ¨®rgano que, por cierto, a¨²n tiene cuatro de sus nueve puestos sin cubrir.
En el documento hay varios diagn¨®sticos. Pero especialmente, y en tono bastante ¨¢cido, diversos reproches. El primero, el de redactar ordenanzas (se entiende que la nueva ordenanza de tramitaci¨®n de licencias) sin consultar al ¨®rgano creado para tal efecto: "En algunos casos ha sido por puro azar que se ha tenido conocimiento de que el documento [la ordenanza] se estaba realizando, mientras que en otros s¨®lo se ha conocido cuando estaba redactado".
A las ¨²ltimas ordenanzas las define como "documentos con visiones muy parciales de la sistem¨¢tica a seguir, y su aplicaci¨®n en la pr¨¢ctica presenta problemas t¨¦cnicos, jur¨ªdicos y de gesti¨®n, debiendo incluso en alg¨²n caso efectuar modificaciones legales y reglamentarias de gran calado, lo cual parece no ser conocido por los concejales delegados de ¨¢reas afectadas".
Y hay mucho m¨¢s. Al modelo le achaca "una falta de uniformidad preocupante en la tramitaci¨®n". Lo califica tambi¨¦n de "indefinici¨®n y caos normativo en cuanto a cu¨¢les son las leyes". Por cierto, cifra en m¨¢s de "1.000 los decretos, normas, ordenanzas, leyes y reglamentos e instrucciones de obligado cumplimiento que intervienen en la ejecuci¨®n".
"Este informe anual se opone claramente al proceso de externalizaci¨®n de licencias. Nadie acompa?a al Ayuntamiento. Adem¨¢s, la lectura que hace sobre la situaci¨®n, que define como 'caos normativo', es demoledora", denuncia el concejal socialista Pedro S¨¢nchez.
Precisamente, el secretario de la comisi¨®n de seguimiento, Javier del Palacio, critica en el informe la posibilidad de delegar en los colegios profesionales el proceso de tramitaci¨®n, "un control que compete al Ayuntamiento". "Pueden aparecer intereses corporativos en funci¨®n de los t¨¦cnicos actuantes y los t¨¦cnicos competentes implicados, que inciden negativamente en el sistema de concesi¨®n". Si bien los colegios profesionales han quedado descartados por el Ayuntamiento, las cr¨ªticas que se les aplica en el documento podr¨ªan ser extrapolables a las agencias certificadoras que finalmente se encargar¨¢n de tramitar las licencias.
IU y PSOE llevar¨¢n al pr¨®ximo pleno sus cr¨ªticas al estado de tramitaci¨®n de licencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.