'Scoop'
Woody Allen dice que el sexo s¨®lo es sucio cuando se hace bien. Lo mismo suele ocurrir con el periodismo: s¨®lo es sucio cuando se hace bien. Me refiero al Daily Telegraph y a su exclusiva sobre las fraudulentas notas de gastos que, durante muchos a?os, los parlamentarios brit¨¢nicos han colado al erario p¨²blico. El asunto ha expuesto ante el electorado la catadura moral de sus representantes. Se trata, sin duda, del scoop del a?o.
?Excelente investigaci¨®n period¨ªstica? Nada de eso. Parece que un funcionario de Westminster, harto de tramitar infamias, grab¨® las notas de gastos y las puso en venta, a trav¨¦s de una empresa de seguridad. El bombazo fue ofrecido a varios peri¨®dicos, que no captaron la potencia del material u ofrecieron cantidades rid¨ªculas. El Telegraph se anim¨® y puso sobre la mesa 300.000 libras: investigaci¨®n concluida. As¨ª han sido siempre las cosas. Las grandes exclusivas proceden de un funcionario despechado, como el Watergate, o de un funcionario despechado que busca dinero, como en este caso. ?Creen ustedes que alguien con un material valioso en las manos lo regala porque s¨ª? Ya hemos dicho en alguna otra ocasi¨®n que el periodismo de investigaci¨®n pesca en agua sucia y se ve obligado a mancharse las manos: todo sea por el lector y por el negocio.
A veces he sostenido la teor¨ªa de que un periodista independiente en un ¨¢mbito digital, libre de los compromisos pol¨ªticos y econ¨®micos de la empresa period¨ªstica cl¨¢sica, tendr¨ªa m¨¢s credibilidad que un periodista asalariado y, por tanto, atado a los compromisos de sus due?os. Sigo pens¨¢ndolo. Ahora bien, ?credibilidad, para qu¨¦? Pues para opinar sobre el mineral desenterrado por otros, los de la industria cl¨¢sica. Mi teor¨ªa queda seriamente da?ada al entrar en contacto con la realidad. El d¨ªa en que un medio digital, o un simple blogger, puedan sacarse del bolsillo 300.000 libras, euros o d¨®lares para comprar una informaci¨®n de extraordinaria relevancia habremos llegado al futuro. Que, seg¨²n se deduce, ser¨¢ muy parecido al pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.