La UE y Rusia no alcanzan un pacto sobre el gas
Mosc¨² reclama una revisi¨®n profunda del marco actual
Rusia y la Uni¨®n Europea no resolvieron ayer sus discrepancias sobre energ¨ªa, seguridad internacional y relaciones con sus vecinos comunes. Pero en su cumbre en Jab¨¢rovsk, en el Lejano Oriente ruso -nueve horas de diferencia horaria con Bruselas-, marcaron cauces para un debate que en esencia se centra en los deseos de Mosc¨² de revisar radicalmente instituciones comunes surgidas en los noventa -el Tratado de la Carta de la Energ¨ªa y una arquitectura de seguridad europea dominada por la OTAN- y la voluntad europea de mantenerlas con posibles adaptaciones a lo sumo.
El presidente de Rusia fue rotundo sobre el Tratado de la Carta de la Energ¨ªa, que Rusia y otros 51 pa¨ªses firmaron en 1991, pero que Mosc¨² no ha ratificado porque considera que es desequilibrada y perjudicial para los intereses de los pa¨ªses productores. Mosc¨², seg¨²n dijo Dmitri Medv¨¦dev, no tiene intenci¨®n de convertirse en miembro de la Carta de la Energ¨ªa "en su redacci¨®n actual" ni tampoco de utilizar el protocolo de tr¨¢nsito adjunto.
La falta de acuerdo amenaza con abrir una nueva crisis con Ucrania
El Kremlin rechaza la influencia que Bruselas intenta ganar en el Este
Este acuerdo regula, entre otras cosas, el transporte de energ¨ªa para garantizar la seguridad del suministro de la UE y las disputas que puedan surgir, como la que enfrent¨® a Rusia y Ucrania en enero pasado y dej¨® sin gas a varios pa¨ªses de la UE.
Medv¨¦dev considera que no hay que "echar la Carta a la papelera", sino utilizarla para "un nuevo acuerdo" o para "una nueva versi¨®n". A este efecto, Medv¨¦dev present¨® en abril en Helsinki sus propias propuestas. Los europeos, por su parte, defienden la Carta Energ¨¦tica, pero est¨¢n dispuestos a considerar modificaciones. En el documento de Medv¨¦dev "hay cosas que podemos aceptar y otras no", dijo Javier Solana, el alto representante de la pol¨ªtica exterior y de seguridad de la UE. "Han surgido elementos para discutir y eventualmente integrar propuestas rusas en una revisi¨®n global del acuerdo actual", manifest¨® Solana.
Un proceso hasta cierto punto paralelo se abre tambi¨¦n a los temas de seguridad. Medv¨¦dev, que en 2008 propuso en Berl¨ªn una nueva arquitectura de seguridad europea, insiste en que se celebre una conferencia internacional sobre este tema. La UE acepta la discusi¨®n que, de entrada, se canalizar¨¢ a trav¨¦s de la Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa y continuar¨¢ con una reuni¨®n de ministros de Exteriores en Corf¨² en junio.
El di¨¢logo no disuelve los huesos de la relaci¨®n entre Mosc¨² y Occidente, como la ampliaci¨®n de la OTAN, el emplazamiento de elementos del escudo antimisiles norteamericano en Polonia y la Rep¨²blica Checa. Pero en tiempos de crisis y con problemas tan graves como la situaci¨®n en Afganist¨¢n, ni Mosc¨² ni Bruselas quieren ahondar en las diferencias.
Una de ellas es saber qui¨¦n tiene m¨¢s inter¨¦s en financiar las importaciones de gas de Ucrania. Medv¨¦dev pidi¨® a la UE que ayude a sindicar un cr¨¦dito para que Kiev pueda pagar a Gazprom los 4.000 millones de d¨®lares que cuestan los 19.400 millones de metros c¨²bicos de gas que ha de bombear en sus dep¨®sitos para que los ucranios y tambi¨¦n los europeos afronten el invierno con seguridad. El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, pidi¨® a Rusia y a Ucrania que eviten una nueva crisis el a?o pr¨®ximo y subray¨® que la UE ha propuesto un mecanismo para prevenirlas a tiempo.
En lo que se refiere a los pa¨ªses vecinos -los seis poscomunistas (Azerbaiy¨¢n, Bielorrusia, Ucrania, Armenia, Moldavia y Georgia) con los que la UE ha formado la Asociaci¨®n Oriental-, el presidente ruso se?al¨® que algunos de los implicados la consideran una "asociaci¨®n contra Rusia".
El tono distendido de la cumbre no evit¨® que Medv¨¦dev planteara duramente su descontento por la pol¨ªtica de Rumania, miembro de la UE, tanto sobre el reparto de pasaportes rumanos a ciudadanos moldavos como por las recientes declaraciones de su presidente, Traian Basescu, en las que comparaba la firma de un tratado fronterizo con Moldavia con el pacto M¨®lotov-Ribentropp, firmado en 1939 entre Alemania y la Uni¨®n Sovi¨¦tica. La UE carece de instrumentos para contener el rumbo desestabilizador de Bucarest en Moldavia. Jab¨¢rovsk es la capital del distrito federal del Lejano Oriente (una de las siete agrupaciones administratativas de Rusia), y su elecci¨®n para la cita con la UE situ¨® como tel¨®n de fondo del evento a China, a 20 kil¨®metros de distancia. El jueves, Medv¨¦dev insisti¨® en que el Lejano Oriente es tan importante para Mosc¨² como Europa y que no en vano el "¨¢guila del escudo nacional es bic¨¦fala".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.