"Dudar de Camps es miserable"
El socialista Joan Lerma lo expuls¨® de su gobierno por un caso de supuesta corrupci¨®n urban¨ªstica que al final fue archivado. Ahora, el Consell lo ha elegido para defender en EL PA?S el papel del jefe del Consell en el caso G¨¹rtel.
Pregunta. Un presidente de Gobierno tiene un ¨ªntimo amigo empresario del que recibe regalos. El gobierno y el partido que le sustenta conceden contratos millonarios a ese empresario. ?Le parece ¨¦tico el comportamiento del pol¨ªtico?
Respuesta. M¨¢s que discutir el comportamiento, creo que hay que fijarse en si los contratos se han hecho de forma legal y correcta.
P. Y le parece normal la adjudicaci¨®n de contratos sin pasar por ning¨²n tipo de concurso p¨²blico a un amigo ¨ªntimo.
R. Todos los contratos con Orange Market cumplen la normativa legal vigente en materia de contrataci¨®n a trav¨¦s de un procedimiento impecable.
P. ?Qui¨¦n los ha fiscalizado?
R. La intervenci¨®n correspondiente, una auditor¨ªa externa y la Sindicatura de Cuentas. Pero si alguien encuentra una irregularidad, que se aplique la sanci¨®n a quien corresponda. Sin problemas.
"El presidente puede tener entre sus amigos personas de distintas clases"
"Mire, jur¨ªdicamente el caso G¨¹rtel es una bufa de pato"
"Creo que el grupo Prisa ha hecho muy bien en publicar lo que ha publicado"
"Los papeles publicados no merecen ning¨²n tipo de cr¨¦dito"
"Es sospechoso que aparatos del Estado est¨¦n filtrando informaciones"
"El presidente ha asumido su responsabilidad institucional"
P. La adjudicaci¨®n de 8 millones de euros a una empresa que preside uno de los cabecillas de una trama de corrupci¨®n no le da qu¨¦ pensar.
R. Aqu¨ª lo que hay que demostrar es si las contrataciones con esta empresa no se han hecho de acuerdo con la legislaci¨®n vigente. Dudar de la honorabilidad del presidente Camps es miserable. El presidente es honesto. Cualquier interpretaci¨®n maliciosa sobre unos hechos inveros¨ªmiles es contribuir al montaje que se ha orquestado con fines esp¨²reos.
P. El presidente de Orange Market es ¨ªntimo amigo del presidente. No es necesario que nadie d¨¦ una orden. ?lvaro P¨¦rez, con una empresa rid¨ªcula, ha organizado actos del PP y contratado con la Generalitat.
R. Mire, lo que me parece exagerado es que sobre un tema menor se haya orquestado una campa?a politico-medi¨¢tica para deteriorar la imagen de la que es la principal instituci¨®n del autogobierno de los valencianos. El presidente puede tener entre sus amigos personas de distintas clases. Que la Administraci¨®n auton¨®mica haya tenido una relaci¨®n con esta empresa y resulte sorprendente el crecimiento de contrataci¨®n que ha tenido eso es algo que tienen que dilucidar los tribunales.
P. C¨®mo es posible que Orange Market empiece a facturar la cantidad que factura coincidiendo con la llegada del presidente Camps a la Generalitat.
R. Sinceramente, no lo s¨¦
P. En una conversaci¨®n entre P¨¦rez y Francisco Correa, el primero reconoce que no le paga trajes al presidente, pero que se los presta. Sorprendente, teniendo en cuenta la diferencia de tallas y que el presidente dice que se paga su vestuario.
R. No tengo tampoco idea de lo que quiere decir eso, pero me parece que es entrar en el chafarderismo de rebajar una instancia pol¨ªtica a una rumorolog¨ªa muy cutre.
P. ?No le llama la atenci¨®n la cantidad de amistades peligrosas del presidente. ?lvaro P¨¦rez, imputado hasta en seis posibles delitos, Carlos Fabra, el alcalde de Torrevieja...?
R. Todos los dem¨®cratas debemos garantizar la presunci¨®n de inocencia y evitar juicios paralelos. Y, perdone que le insista, el presidente Camps es honesto y as¨ª lo perciben los valencianos. Mire, jur¨ªdicamente, el caso G¨¹rtel es una bufa de pato. Y es m¨¢s de lo mismo de una oposici¨®n socialista que vive del filibusterismo.
P. El hecho es que acumulan presuntos delitos. Algunos muy serios y muy bien documentados.
R. El se?or Alarte cuando apoya al alcalde de Elche corre riesgos claros porque no juzga con la misma vara de medir un caso que otro.
P. El PP pide reiteradamente la dimisi¨®n del alcalde de Elche.
R. Pero con menos insistencia que los socialistas piden la dimisi¨®n de algunos altos cargos del PP.
P. ?Y la verdad, toda la verdad y nada m¨¢s que la verdad es que el presidente Camps pag¨® los trajes con dinero en met¨¢lico?
R. Yo creo que hay que confiar en la palabra de una persona honesta como es la del presidente Camps y hay que desconfiar de un desastre de sastre que se contradice en todas sus afirmaciones.
P. No es s¨®lo la palabra de un sastre. Hay documentos.
R. ?Qu¨¦ documentos?
P. Facturas, papeles en los que aparece citado el presidente Camps.
R. Los papeles publicados no me merecen ning¨²n cr¨¦dito. Lo tendr¨¢ que decidir un juez. Estamos acostumbrados a montajes pseudo-medi¨¢ticos, pol¨ªticos, polic¨ªacos e incluso aportaci¨®n de documentos y afirmaciones falsas. Ahora tenemos la gran suerte de estar en la instancia judicial adecuada.
P. ?Tener un presidente imputado por un presunto delito de cohecho es una gran suerte?
R. Sacar la conclusi¨®n de que un imputado es un condenado o es culpable es algo que excede del contenido garantista del precepto legal que significa esta figura. Muchas personas han sido imputadas en m¨¢s de una ocasi¨®n y no por eso han sido relevadas de sus responsabilidades.
P. Un imputado con cargos lo es porque hay indicios racionales de que ha cometido un presunto delito.
R. Pero pueden ser documentos falsos, indicios conseguidos fraudulentamente.
P. Sugiere que los documentos son falsos.
R. No s¨¦ si son falsos o son ciertos. Son rid¨ªculos. Imputar a un presidente de la Generalitat con una base tan inverosimil es sencillamente cutre.
P. O sea que los jueces son unos cutres
R. No. Los jueces no son unos cutres. Los cutres son quienes utilizan una documentaci¨®n cutre.
P. El que imputa al presidente Camps es el magistrado Jos¨¦ Flors. ?Estamos ante un juez cutre que, en base a documentos cutres, le imputa?
R. No, no. Eso lo dice usted.
P. No. Yo s¨®lo pregunto
R. Las ¨²nicas manifestaciones que ha hecho el magistrado se?or Flors han sido para denunciar las filtraciones de un sumario que es secreto. Ya me hubiera gustado que quienes han utilizado fraudulentamente material de un sumario que es secreto y que han orillado los pilares del Estado de derecho hubieran tenido el mismo comportamiento que el magistrado Flors que est¨¢ haci¨¦ndolo con una responsabilidad y una exigencia que le honra.
P. Insisto, el responsable y exigente magistrado Flors es el que ha imputado al presidente.
R. Pero de la imputaci¨®n no se puede deducir ning¨²n tipo de culpabilidad.
P. Se ha referido al uso fraudulento de documentos. ?Por parte de qui¨¦n?
R. Por quienes los han utilizado. Imagino que al grupo Prisa no le han llegado desde el cielo. Alguien se los habr¨¢ entregado y, probablemente, a cambio de alguna contraprestaci¨®n.
P. Qu¨¦ tipo de contraprestaci¨®n.
R. Nadie entrega gratuitamente una cosa que puede perjudicar a terceros. Pero eso no es algo que me preocupe especialmente. Creo que el grupo Prisa ha hecho muy bien en publicar lo que ha publicado. Aqu¨ª de lo que estamos hablando es de aquellos personajes que han violentado los principios de un Estado de derecho.
P. ?Porqu¨¦ el presidente no ha aprovechado las decenas de ocasiones que ha tenido para explicarse ante los ciudadanos y ha elegido los tribunales?
R. El presidente ha asumido su responsabilidad institucional afrontando este montaje en clave judicial y no alimentando una confrontaci¨®n que estaba viciada desde sus or¨ªgenes. Porque se habla de un tema menor como es el de unos trajes, pero se empez¨® a hablar de cosas mucho m¨¢s graves que han desaparecido del mapa medi¨¢tico como corrupci¨®n, financiaci¨®n ilegal, de una trama urban¨ªstica... El globo de la infamia se ha pinchado y algunos pretenden continuar el tema sobre una base que no tendr¨¢ ninguna repercusi¨®n judicial.
P. Se ha referido varias veces a la imputaci¨®n del presidente Camps como un montaje. ?Qui¨¦n es el autor del montaje?
R. Una precisi¨®n: los medios de comunicaci¨®n cumplen con su obligaci¨®n de informar. Cuando hablo de un montaje es porque se han vulnerado principios constitucionales.
P. Por ejemplo.
R. Se ha hecho un juicio paralelo interesado. Se ha violentado el secreto del sumario, se ha violado el derecho a la intimidad y se han lanzado acusaciones sin fundamento que hoy por hoy han desaparecido de la informaci¨®n sin que nadie haya pedido perd¨®n por haberlas lanzado.
P. Las acusaciones las lanz¨® un juez.
R. Las haya lanzado quien las haya lanzado. Es sospechoso que aparatos del Estado est¨¦n filtrando ciertas informaciones de forma delictiva.
P. Tiene pruebas de que es as¨ª.
R. Violar el secreto de sumario es un delito. Al sumario s¨®lo teien acceso la fiscal¨ªa, la polic¨ªa o los magistrados. Si el magistrado est¨¢ denunciando las filtraciones no queda mucho donde escoger.
P. Miembros del Consell se han preguntado en voz alta cu¨¢nto ha pagado EL PA?S por obtener la informaci¨®n del caso G¨¹rtel. Mi pregunta es: ?Cu¨¢nto nos cuesta a los valencianos que Canal 9 no haya dicho todav¨ªa que el presidente Camps se encuentra imputado?
R. No debe de costar mucho. La gente est¨¢ encantada con Canal 9.
P. El d¨¦ficit de TVV es como para tenerlo en cuenta
R. En un pa¨ªs que el gobierno del se?or Zapatero ha colocado en ruina total, hablar de d¨¦ficit es...
P. D¨¦ficit que pagamos todos los ciudadanos
R. Creo que esto nos llevar¨ªa a abrir un debate sobre qu¨¦ cosa no deben hacer algunas instituciones. Canal 9 tiene un consejo de administraci¨®n y una regulaci¨®n que hay que respetar mientras no se cometa ninguna irregularidad. Y si comparamos hoy el funcionamiento actual de Canal 9 con etapas de gobiernos de signo pol¨ªtico distinto, no veo diferencias muy marcadas.
P. ?Es razonable que la primera vez en la historia en que un presidente de la Generalitat es imputado, Canal 9 no d¨¦ esa informaci¨®n?
R. Yo he visto al presidente Camps entrar y salir de la Audiencia en Canal 9. Y no s¨¦ si se ha utilizado la palabra imputado o no.
![El consejero de Inmigraci¨®n y Ciudadan¨ªa, Rafael Blasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DG35LRHQ7ZZ4RI73T47SIUM6RQ.jpg?auth=043ad72650405d9c4b0dca146f403c13d4450a11579d512745fb9e310ae45e14&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Rafael Blasco Castany
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Caso G¨¹rtel
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Gente
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica