El Gobierno garantiza que extremar¨¢ la vigilancia antes de aprobar un ERE
ELA cerrar¨¢ el pr¨®ximo 3 de junio las reuniones de L¨®pez con las centrales
El nuevo Gobierno quiere que se visualice de forma clara su compromiso con el empleo en tiempos de crisis, y una de las claves para ello va a ser la manera de afrontar el estudio y resoluci¨®n de los Expedientes de Regulaci¨®n de Empleo (ERE). Aunque sabe que es complicado dar luz verde s¨®lo a los que llegan a la autoridad laboral tras un pacto entre un empresario y el correspondiente comit¨¦ de empresa, el Ejecutivo se va a mostrar muy exigente con los argumentos econ¨®micos y con los planes sociales de los que se presenten sin acuerdo.
El Ejecutivo analizar¨¢ primero la concurrencia de razones econ¨®micas para afrontar una reestructuraci¨®n temporal o de rescisi¨®n de contratos y despu¨¦s pondr¨¢ especial atenci¨®n en el plan social que dise?e la empresa para el total de los empleados afectados por el ERE.
UGT considera que el futuro di¨¢logo social mejorar¨¢ las pol¨ªticas laborales
El sindicato UGT, cuyos responsables se reunieron ayer con el lehendakari, Patxi L¨®pez, dentro de la ronda de contactos para el di¨¢logo social que el Gobierno comenz¨® la pasada semana con la patronal Confebask, cree que la mesa de di¨¢logo que persigue montar L¨®pez puede ayudar sustancialmente a cumplir tal objetivo.
La central considera que es posible llegar a acuerdos alrededor de una mesa con el resto de los agentes para mejorar las pol¨ªticas sociales y formativas asociadas a los ERE.
Aunque las partes se han impuesto discreci¨®n para evitar que la futura mesa encalle, UGT emiti¨® un comunicado gen¨¦rico en el que explicaba que durante la reuni¨®n se hizo un repaso de la situaci¨®n socioecon¨®mica, analizando desde el estado de los ERE a la alta contrataci¨®n temporal, pasando por la "fuerte siniestralidad", las transferencias laborales pendientes, la situaci¨®n de los trabajadores que han agotado su prestaci¨®n y la de los servicios p¨²blicos dependientes del propio Gobierno vasco.
El reci¨¦n reelegido secretario general de UGT-Euskadi, D¨¢maso Casado, acudi¨® junto a parte de su equipo a la cita con L¨®pez y con los consejeros de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Aguirre; de Vivienda, Obras P¨²blicas y Transportes, I?aki Arriola, y de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta.
La aprobaci¨®n sistem¨¢tica de los ERE, sobre todo de los que se plantean sin acuerdo entre las partes, supone una creciente preocupaci¨®n sindical, ya que se han multiplicado por 20 con respecto a 2008. En enero de ese a?o afectaron a 125 empleados, que en enero pasado ascend¨ªan a 3.852. Tras la reuni¨®n con UGT, hoy est¨¢ previsto que L¨®pez se re¨²na con LAB y ma?ana con CCOO. ELA cerrar¨¢ la ronda el 3 de junio.
ELA rechaza una mesa multilateral
El sindicato mayoritario ELA acudir¨¢ a la cita con el lehendakari L¨®pez el pr¨®ximo d¨ªa tres. La central dirigida por Adolfo Mu?oz, que el pasado jueves encabez¨® con el resto de sindicatos nacionalistas una huelga general en Euskadi y Navarra que se sald¨® con un fracaso, plantear¨¢ al jefe del Ejecutivo, entre otros puntos la modificaci¨®n de la pol¨ªtica fiscal hacia una progresividad real en la renta que haga pagar m¨¢s a quien m¨¢s tiene.
ELA cree adem¨¢s que el Impuesto de Sociedades ha de ser m¨¢s elevado para lograr que una mayor recaudaci¨®n revierta en las pol¨ªticas sociales. Seg¨²n sus estudios, Euskadi se encuentra varios puntos por debajo de la media del resto de Europa en inversi¨®n en pol¨ªticas sociales.
ELA ha reiterado que acudir¨¢ a hablar con el Gobierno cuando se le llame, pero siempre que la relaci¨®n entre ambos se mantenga dentro de un estricto plano bilateral.
M¨¢s all¨¢ de ese modelo no va a dar ni un solo paso para citas multilaterales. Despu¨¦s de abandonar ¨®rganos de encuentro como el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) o el Consejo Econ¨®mico y Social (CES), y no sentarse en las mesas de di¨¢logo de Osalan, la central nacionalista ya ha anunciado que no acudir¨¢ cuando el Ejecutivo convoque a las cuatro fuerzas sindicales mayoritarias y a la patronal a una reuni¨®n multilateral en la futura mesa de di¨¢logo social.
Los representantes de la otra central abertzale, LAB, se re¨²nen hoy con L¨®pez, pero tampoco han confirmado si llegar¨¢n a sentarse en esa pr¨®xima mesa a varias bandas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Patxi L¨®pez
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- ELA
- ERE
- Negociaci¨®n colectiva
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicatos
- Gobierno Vasco
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Eventos
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Trabajo