Ingrid, un lugar para los amigos
Una pel¨ªcula y una muestra exploran las posibilidades art¨ªsticas y el narcisismo de las redes sociales
Es fot¨®grafa, odia las puertas y le gusta la m¨²sica de Krakovia y los dibujos de MagicoMora, artistas m¨¢s o menos ajenos a los circuitos establecidos que, como ella, pueblan MySpace y otras comunidades virtuales. Se llama Ingrid y tambi¨¦n es guapa y suficientemente narcisista para convertirse, a sus 24 a?os, en la principal protagonista de su obra. Im¨¢genes que van desde la inocencia na?ve hasta las m¨¢s consolidadas estrategias er¨®ticas de seducci¨®n visual. De todo esto y mucho m¨¢s nos enteramos en su MySpace, contenedor de fotograf¨ªas, m¨²sica, trabajos y pensamientos, donde se difuminan los l¨ªmites entre obra y vida, p¨²blico y privado, material e inmaterial.
Ingrid es un t¨ªpico esp¨¦cimen de la denominada generaci¨®n Y, comunidades de j¨®venes artistas que viven y trabajan en Internet, indiferentes a las leyes del mercado y del mundo del arte. Que sea un personaje de carne y hueso o ficticio es secundario, lo que importa es su identidad en la Red, una identidad que puede desaparecer sin dejar rastro en cuanto su propietario se canse de ella.
La fot¨®grafa de mirada enigm¨¢tica es un s¨ªmbolo de la generaci¨®n Y
S¨®lo hay tres actores profesionales, todos los dem¨¢s son 'bloggers'
Eso fue lo que pas¨® en la vida real al cineasta catal¨¢n Eduard Cort¨¦s, quien chate¨® durante meses con alguien que de pronto desapareci¨® de la Red y de su vida, sin que ¨¦l consiguiera volver a encontrarle a pesar de todos sus esfuerzos. De esta experiencia ha surgido un proyecto art¨ªstico, formado por una pel¨ªcula, una exposici¨®n y dos espacios virtuales en Internet. Ingrid, la pel¨ªcula, se estrenar¨¢ en septiembre en festivales y salas comerciales y simult¨¢neamente se ofrecer¨¢ en Internet para su descarga gratuita. "Es un error pensar que as¨ª la gente no ir¨¢ al cine, al contrario creo que es un incentivo para que deje la pantalla del ordenador por la del cine", asegura Cort¨¦s.
Mientras tanto, el Palau de la Virreina de Barcelona acoge hasta el 21 de junio la exposici¨®n Ingrid Last Login, que plasma el proceso de creaci¨®n del personaje ficticio de la protagonista: una chica con flequillo y mirada enigm¨¢tica, s¨ªmbolo de un colectivo de j¨®venes creadores, que alimenta centenares de blogs. Fot¨®grafos como Cordelia, Lenoir o MuteBox, performers como LadyPain o Lyona, y m¨²sicos como Russian Red, Manos de Topos o Love of Lesbian, demuestran que Internet ha otorgado una inesperada visibilidad a nuevos artistas. Para Cort¨¦s, elegirles y convencerles para salir del espacio virtual no fue cosa f¨¢cil. "Al principio no les interesaba. Buscan otras formas de reconocimiento, miden su ¨¦xito en acceso a sus web, verdaderos referentes globales, que superan ampliamente el mill¨®n de visitas mensuales", afirman Xavier Atance y Sole Fern¨¢ndez, comisarios de la exposici¨®n, que re¨²ne y analiza el entorno creativo de la generaci¨®n Y, "formado por j¨®venes individualistas, infieles, creativos, espont¨¢neos e inquietos, en permanente evoluci¨®n, as¨ª como sus obras son permanentes work in progress".
En el filme tan s¨®lo hay tres actores profesionales, todos los dem¨¢s son bloggers que se interpretan a s¨ª mismos, aunque seg¨²n el gui¨®n y los di¨¢logos de la ficci¨®n imaginada por Cort¨¦s, que empieza en el loft de Ingrid. Este espacio, recreado en la sala de exposiciones, acoge ensayos de grupos musicales, performances y otros eventos, que no se anuncian en los canales tradicionales, s¨®lo a trav¨¦s del boca a boca virtual: blogs, redes sociales y alrededores. Mientras llega la pel¨ªcula, para entrar en el mundo de Ingrid, adem¨¢s de la muestra, que naturalmente tiene su versi¨®n virtual (www.ingridlastlogin.es), est¨¢ el MySpace de la fot¨®grafa (www.myspace.com/x_ingrid_x), donde exhibe permanentemente sus gestas cotidianas. "Ingrid es una voz que habla de la necesidad de explorar nuestros l¨ªmites como artistas", concluye Cort¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.