ELA y LAB entierran la mesa de di¨¢logo antes de su inicio
Las centrales insisten en ver un ¨¦xito la huelga del 21-M
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Los sindicatos nacionalistas ELA y LAB dieron ayer ya por muerta la mesa de di¨¢logo con todos los agentes sociales que est¨¢ intentando poner en marcha el Gobierno al confirmar LAB que no participar¨¢ en un foro que considera "un fraude". ELA ya hab¨ªa adelantado que s¨®lo aceptar¨¢ relaciones bilaterales con el Ejecutivo y ayer confirm¨® su desd¨¦n por la iniciativa.
Los dos sindicatos convocantes, junto con STEE-EILAS, HIRU y EHNE, de la huelga general del pasado jueves, acudir¨¢n la pr¨®xima semana a la cita de la Lehendakaritza, pero no dar¨¢n continuidad a la visita y menos en una mesa con la patronal y los otros dos sindicatos m¨¢s representativos, CCOO y UGT. Sus l¨ªderes aseguraron que la huelga les ha reafirmado en la invalidez de esa mesa de di¨¢logo.
Los l¨ªderes de todas las centrasl convocantes de la huelga del 21-M convocaron una rueda de prensa conjunta en Bilbao en la que la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, recalc¨®: "Lo que se est¨¢ planteando [el lehendakari] es un fraude en el que no estamos dispuestos a participar". En su opini¨®n se ha puesto de manifiesto que la alternancia pol¨ªtica no es sin¨®nimo de cambio y que "patronal y administraci¨®n han compartido objetivos y gui¨®n ante la celebraci¨®n de esta huelga".
A rengl¨®n seguido, argument¨® que no entiende de qu¨¦ quiere hablar el lehendakari. "S¨ª entendemos que ha cerrado totalmente las puertas a la posibilidad de articular un di¨¢logo social eficaz para responder a la demanda que miles de trabajadores hicieron el d¨ªa 21", a?adi¨®.
En t¨¦rminos similares se expres¨® el secretario general de ELA, Adolfo Mu?oz, quien calific¨® el di¨¢logo social de "tinglado" sin contenidos porque "el Gobierno le da todo lo que quiere a la patronal" para luego remitir las reivindicaciones sindicales "a una mesa en la que la patronal tiene veto".
ELA y LAB volvieron a hacer un balance positivo de la huelga del 21, sin ofrecer nuevos datos m¨¢s all¨¢ del muestreo en 538 empresas que ya presentaron la pasada semana. Se limitaron a decir que contabilizaron a 45.000 personas en las manifestaciones de las capitales vascas y navarra, dato en que se refugiaron para evitar reconocer el fracaso de la protesta.
ELA acudir¨¢ a la cita con L¨®pez el pr¨®ximo 3 de junio. Al d¨ªa siguiente lo har¨¢ LAB, que retras¨® la reuni¨®n que ten¨ªa prevista para ayer por problemas de agenda.
El Gobierno continuar¨¢ hoy con CC OO una ronda de contactos que va a ser ampliada a otros agentes sociales, como bancos y cajas, ayuntamientos y partidos, aunque no necesariamente participar¨¢n despu¨¦s en la mesa. El Ejecutivo se reunir¨¢ tambi¨¦n el 4 de junio con Eudel.
La portavoz del Ejecutivo, Idoia Mendia, explic¨® ayer tras la reuni¨®n del Consejo de Gobierno que el lehendakari L¨®pez ha decidido ampliar y hacer part¨ªcipes de estas conversaciones a m¨¢s agentes sociales, debido a la complejidad de la crisis, que abarca a numerosos sectores y tiene diversas vertientes.
Ante la constataci¨®n de que ni ELA ni LAB participar¨¢n en la concertaci¨®n social, el dirigente de la patronal vizca¨ªna Cebek, Jos¨¦ Mar¨ªa V¨¢zquez Eguskiza, reafirm¨® su validez y se mostr¨® partidario de convocarla independientemente de quienes se excluyan de la misma. Apunt¨® que el hecho de que haya agentes que no quieran participar no quiere decir que no se pueda llegar a acuerdos y que estos acuerdos se hagan adem¨¢s extensivos a todos los trabajadores. "No es que se excluya a nadie, pero estamos en un momento en el que nadie puede excluirse del di¨¢logo social y, si se excluye, nadie puede pensar que las medidas que se vayan adoptar, no van con todo el mundo del trabajo", concluy¨®.
Un "fraude"
- ELA y LAB se mostraron ayer muy satisfechos del "¨¦xito" de la huelga ya que "ha visualizado la f¨¦rrea alianza" entre administraciones y patronales y el "blindaje" con que cuentan, dada la "manipulaci¨®n antol¨®gica" de la gran mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n los d¨ªas previos a la huelga.
- Etxaide: "Lo que se est¨¢ planteando es un fraude, un fraude en el que no estamos dispuestos a participar".
- Mu?oz:"Nos toca ahora proponer sabiendo que depende de nosotros, socializar las propuestas de la huelga y, evidentemente, movilizar. Hay que seguir movilizando".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- ELA
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Sindicato LAB
- Pacto social
- Negociaci¨®n colectiva
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Huelgas generales
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Pa¨ªs Vasco
- Huelgas
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica