La justicia avala el veto al matrimonio gay en California
El Supremo aclara que las parejas homosexuales tienen iguales derechos
El Tribunal Supremo de California decidi¨® ayer acatar la decisi¨®n de la mayor¨ªa del electorado, manteniendo intacta la prohibici¨®n al matrimonio homosexual. Aun as¨ª, aprovech¨® su sentencia para aclarar que este veto es s¨®lo una decisi¨®n coyuntural aplicable exclusivamente al t¨¦rmino matrimonio e implic¨® que, eventualmente, las parejas homosexuales pueden tener la opci¨®n de casarse.
Los magistrados decidieron que California no ofrecer¨¢ licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo, pero reconoci¨® como totalmente v¨¢lidos los 18.000 matrimonios gays que se efectuaron entre mayo y septiembre del a?o pasado, los meses en que estas uniones fueron legales en ese Estado.
En una sentencia de 186 p¨¢ginas, la mayor¨ªa del Tribunal considera que la Proposici¨®n 8, la modificaci¨®n constitucional aprobada en las urnas el pasado 4 de noviembre que define el matrimonio como la uni¨®n exclusiva entre un hombre y una mujer, constituye en s¨ª misma una enmienda, y no una revisi¨®n integral de la carta magna.
Si los jueces la hubieran considerado una revisi¨®n, esa medida deber¨ªa haberse llevado al Congreso de California y deber¨ªa haber pasado por un proceso de aprobaci¨®n m¨¢s complejo que una simple votaci¨®n popular. Las revisiones constitucionales, en California, requieren de la aprobaci¨®n de dos tercios del Congreso.
El Supremo, sin embargo, decidi¨® ayer que se trata de una enmienda v¨¢lida, una modificaci¨®n que el electorado puede implementar por mayor¨ªa simple. En la votaci¨®n del pasado mes de noviembre, un 52% de los electores decidi¨® aprobar el veto al matrimonio homosexual. Su decisi¨®n seguir¨¢ teniendo validez.
Sin embargo, los jueces, que aprobaron esta decisi¨®n en una clara mayor¨ªa de seis votos contra uno, aclaran que lo ¨²nico que ha cambiado con la aprobaci¨®n de la Proposici¨®n 8 es el uso del t¨¦rmino matrimonio. El Supremo garantiza que las parejas homosexuales deben gozar de los mismos derechos que las heterosexuales.
"La Proposici¨®n 8 no deroga ninguno de los derechos constitucionales de este Estado, sino que forja una excepci¨®n muy concreta aplicable s¨®lo al acceso a la denominaci¨®n del t¨¦rmino matrimonio, pero no al conjunto principal de derechos legales y atributos b¨¢sicos y sustanciales tradicionalmente asociados con el matrimonio como el derecho a establecer y obtener un reconocimiento y una protecci¨®n oficiales a una relaci¨®n familiar con una persona de elecci¨®n propia y criar ni?os dentro de la misma familia", dice la sentencia.
Un censo de 2000 calculaba que en el Estado hab¨ªa unas 200.000 parejas del mismo sexo, de las que una quinta parte ten¨ªa hijos a su cargo. Aunque el matrimonio de gays y lesbianas ya es legal en cinco Estados norteamericanos, California, el m¨¢s rico y poblado de la Uni¨®n, es uno de los grandes caballos de batalla de los activistas. Ayer, las organizaciones de lucha por los derechos de los homosexuales anunciaron que tratar¨¢n de someter el asunto a votaci¨®n el a?o pr¨®ximo, dijo Joe Solmonese, de la organizaci¨®n Human Rights Campaign.
![Activistas lesbianas se lamentan de que el Supremo de California haya avalado el veto a las bodas gays.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FKDNAYBLJEUXY22EJNBEYMKOMA.jpg?auth=e8765f5bd4bc3de9f32cbedc5574f0c9137792c5fa9e7f653aebc7ca701a77f7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.