Unas siglas que significan despidos
Son s¨®lo tres letras, pero provocan sudores fr¨ªos cuando se escuchan en una empresa. Los Expedientes de Regulaci¨®n de Empleo (ERE) se han convertido en la pesadilla de miles de ciudadanos en los ¨²ltimos tiempos y, especialmente, en los cinco meses de 2009.
UGT tiene un c¨¢lculo que habla por s¨ª solo: 3.900 madrile?os se han visto afectados por un expediente de regulaci¨®n de empleo desde 2006, aunque desde que empez¨® la crisis el ritmo se ha disparado. Y va a m¨¢s. "Jam¨¢s he conocido un periodo como el actual", asegura Mariano Hoya, responsable del sector del metal en el sindicato. "Tantos expedientes en tan poco tiempo y en todos los sectores es algo ins¨®lito".
- Industria. ?ngel Jurado, de CC OO, explica que en este sector "se han unido dos procesos: el de deslocalizaci¨®n de empresas y el m¨¢s reciente de la crisis mundial". Y as¨ª, en la industria se han concentrado los expedientes de regulaci¨®n m¨¢s llamativos. El de Iveco-Pegaso, con 1.024 trabajadores afectados, es el m¨¢s amplio de la regi¨®n. A ¨¦l se unen el de BP, que amenaza con el cierre de sus dos plantas en Madrid y el despido de 480 personas, y el ERE planteado por Arcelor Mittal en su f¨¢brica de Villaverde (411 empleados) hasta el 31 de diciembre. Lejos de estas grandes compa?¨ªas, las m¨¢s afectadas son las empresas auxiliares de la automoci¨®n (de componentes o recambios), en las que se calcula que 1.200 personas se han ido ya a la calle.
- Construcci¨®n. "Muchas peque?as y medianas empresas se han acogido a los expedientes de regulaci¨®n", explica Gerardo Gracia, de CC OO. El m¨¢s llamativo del sector es el del Grupo DHO, que amenaz¨® a principios de abril con el despido de 418 trabajadores. Finalmente fueron 386, el 46% de la plantilla. El ERE pactado permiti¨® garantizar la continuidad de otros 268 trabajadores en las tres empresas del grupo DHO: Obrum, Dico y DHO Infraestructuras. La crisis en el sector est¨¢ afectando tambi¨¦n a numerosas empresas auxiliares, como las madereras o las encargadas de los sistemas de seguridad y vigilancia en las obras. "Pero lo m¨¢s grave es la no renovaci¨®n de los contratos temporales, que son muy normales en el sector, tras la finalizaci¨®n de obras", se lamenta Gerardo Gracia.
- Otros sectores. L'Or¨¦al cesar¨¢ la actividad productiva de su f¨¢brica Productora Albesa, ubicada en San Agust¨ªn de Guadalix, en el a?o 2010, lo que afectar¨¢ a 192 trabajadores. Entre empresas qu¨ªmicas y de textil, CC OO maneja 80 expedientes, 75 de ellos temporales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.