El TSJ admite la querella socialista contra Camps
El magistrado limita la personaci¨®n al delito de cohecho m¨¢s b¨¢sico
Los socialistas valencianos son desde ayer acci¨®n popular en la investigaci¨®n del caso G¨¹rtel que dirige el magistrado-juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Jos¨¦ Flors. Sin embargo, son parte con limitaciones. Sus aspiraciones se han visto sustancialmente reducidas. El PSPV-PSOE se querell¨® contra Francisco Camps, presidente de la Generalitat; Ricardo Costa, secretario general de los populares valencianos; V¨ªctor Campos, ex vicepresidente de la Generalitat; y Rafael Betoret, ex jefe de gabinete de la Consejer¨ªa de Turismo. Lo hizo por el delito de cohecho, en su m¨¢s amplia interpretaci¨®n jur¨ªdica (aceptar regalos y compensar por ellos) y tambi¨¦n por financiaci¨®n ilegal de partidos, tr¨¢fico de influencias y malversaci¨®n de fondos p¨²blicos. En esa misma querella, propuso una larga lista de responsables de distintas ¨¢reas del Gobierno valenciano para que declararan.
Declaran ante el juez Flors otros tres testigos en el 'caso G¨¹rtel'
Jos¨¦ Flors ha dicho no a casi todo. De entrada, les ha admitido la personaci¨®n, sin requerir fianza alguna, por el supuesto delito de cohecho pasivo impropio, la versi¨®n m¨¢s simple y reducida, la que se circunscribe a aceptar d¨¢divas.
Pero adem¨¢s, el juez deja claro en su auto que las testificales quedan inadmitidas y que la acci¨®n popular no tiene car¨¢cter retroactivo, no es sobre lo que se ha actuado hasta el momento. Es decir, no podr¨¢ volver a citarse a declarar a quienes ya lo han hecho. Su actuaci¨®n tendr¨¢ que ser a partir de lo que act¨²e desde el d¨ªa de ayer. Tampoco admite nuevas imputaciones.
?ngel Luna, portavoz socialista en las Cortes Valencianas, afirm¨® ayer: "El tribunal estima que los socialistas estamos legitimados para defender el inter¨¦s de los ciudadanos, que somos personas suficientemente representativas para defender el funcionamiento correcto, objetivo e imparcial de la Administraci¨®n p¨²blica, que es de lo que se trata". El dirigente socialista explic¨® que su partido cree que "se ha utilizado dinero p¨²blico para hacer contrataciones p¨²blicas que vienen precedidas de una serie de regalos que se han hecho a personajes muy destacados de la Administraci¨®n p¨²blica valenciana, como el propio presidente Camps". Aunque as¨ª lo piensen, el juez ya ha dejado claro que no investiga, de momento al menos, las contrataciones supuestamente irregulares.
Los abogados de los imputados presentar¨¢n recursos contra la decisi¨®n de aceptar la personaci¨®n de los socialistas, aunque ello no la paralice.
El tribunal tuvo ayer otras actividades. Tres testigos: dos trabajadores de Forever Young y una de Milano declararon como testigos. El que fuera mano derecha del sastre Jos¨¦ Tom¨¢s, con el que estuvo en Milano m¨¢s de una d¨¦cada y al que se llev¨® a finales de 2006 a Forever Young fue el primero en comparecer. M¨¢s de dos horas dur¨® su interrogatorio. Mantuvo lo que ya dijo meses atr¨¢s ante la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n: las facturas tienen conceptos gen¨¦ricos por orden de Tom¨¢s y no coinciden con traje alguno. A preguntas de la Fiscal¨ªa y de los abogados, por m¨¢s que se busc¨® en los documentos, los trajes como tales no aparecen en las facturas aportadas, pero se reconoce que fueron pagados. Este testigo explic¨® que los t¨ªquets de caja so siempre reflejan qui¨¦n ha sido el vendedor. Y, a?adi¨®, que las facturas que se hac¨ªan a empresas de fuera no ten¨ªan detalles sino conceptos imprecisos porque as¨ª lo decid¨ªa el sastre.
La segunda en declarar fue la que es cajera de la tienda de Milano en la calle de Serrano desde finales de los a?os ochenta. No vio pagar a los imputados ning¨²n traje y explic¨® cu¨¢l era el recorrido de configuraci¨®n de las facturas. Ninguno de los trajes sospechosos ni de los pagos que los imputados dijeron haber hecho est¨¢ tampoco recogido en la documental propia de Milano que le fue exhibida. El ¨²ltimo y m¨¢s breve, 45 minutos y ya por la tarde, fue el que fuera jefe de tienda de Forever Young en la Castellana. Lleg¨® a la tienda de la mano de Jos¨¦ Tom¨¢s, con el que hab¨ªa trabajado antes en Milano. Ayer afirm¨® haber visto a los imputados en la tienda varias veces pero no pagar.
![Dos de los tres testigos que declararon ayer en el TSJ.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MRJFF3DMGLUAM72UTEGFQXUKRI.jpg?auth=de84a6a05795b2c75fde534e3c8476bf46393eb71966abbdd1f1d9e11523890d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Francisco Camps
- Ricardo Costa Climent
- TSJCV
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Caso G¨¹rtel
- Organismos judiciales
- Generalitat Valenciana
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- PPCV
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Poder judicial
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Casos judiciales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial