Los creadores suavizan su plan 'antidescargas'
Proponen reducir el ancho de banda en vez de desconectar de la red

Legislar sobre las descargas en Internet se ha convertido en una patata caliente que va pasando de mano en mano sin que nadie, comenzando por el Gobierno, quiera cocinarla. La industria cultural, la m¨¢s interesada en que se regule la materia, ofreci¨® ayer una ayuda: est¨¢ a dispuesta a aceptar que el m¨¢ximo castigo que reciban los internautas que realicen descargas masivas sea el de reducir temporalmente el ancho de banda de su acceso a Internet, sin que se contemple en ning¨²n caso la desconexi¨®n, como ocurre en el modelo franc¨¦s.
La propuesta ha partido de Aldo Olcese, presidente de la Coalici¨®n de Creadores e Industrias de Contenidos, la plataforma que engloba a la industria cultural, y con ella trata de desbloquear las negociaciones que mantienen con los operadores de acceso a Internet, representados por Redtel, que se niegan en redondo a ejercer de polic¨ªas para vigilar lo que descargan sus clientes.
La f¨®rmula elegida de reducir la velocidad de conexi¨®n es mucho m¨¢s digerible jur¨ªdicamente, y m¨¢s f¨¢cil de aplicar t¨¦cnicamente. De hecho, los operadores ya lo practican para evitar saturaciones de tr¨¢fico o, en el caso de los m¨®viles, cuando el cliente sobrepasa un consumo.
No obstante, no ser¨¢ f¨¢cil que Redtel (Telef¨®nica, Orange, Vodafone y Ono) se resigne. Su postura, como volvi¨® ayer a insistir su directora general, Maite Arcos, es que si alguien quiere controlar a sus clientes, que sea el Gobierno quien legisle y se haga responsable. El Ejecutivo no lo va a tener f¨¢cil. El PP lo sabe y ha hecho bandera pol¨ªtica del asunto: recurrir¨¢ cualquier ley antidescargas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
