El Consell Jur¨ªdic Consultiu critica la ley antiaborto por imprecisa
El ¨®rgano consultivo censura la abundancia de "declaraciones program¨¢ticas"
La ley antiaborto impulsada por el vicepresidente del Consell, Juan Cotino, peca de falta de precisi¨®n y de un exceso de declaraciones de voluntad. En un dictamen nada complaciente, el Consell Jur¨ªdic Consultiu carga contra el anteproyecto de Ley de Protecci¨®n de la Maternidad, la respuesta de la Generalitat a la ley de reforma del aborto del Gobierno, al considerar que muchos de sus preceptos "contienen declaraciones program¨¢ticas impropias de una ley".
"Es comprensible que tal tipo de declaraciones se hagan en los programas y planes de protecci¨®n a la maternidad, en el c¨®digo de buenas pr¨¢cticas" que se prev¨¦ desarrollar, "o en la propia parte expositiva de la norma, pero no es conveniente que se inserten en la ley, porque est¨¢n necesitadas de ulterior desarrollo legislativo", se?ala el ¨®rgano consultivo. El CJC se refiere al abuso de expresiones de que la Generalitat "velar¨¢, facilitar¨¢, garantizar¨¢, promover¨¢" o t¨¦rminos similares. Como en el art¨ªculo 4?, donde se indica que "se promover¨¢ las condiciones necesarias y la correcta adecuaci¨®n de la prestaci¨®n de los servicios sociales para que los principios reconocidos en la ley sean objeto de una aplicaci¨®n real y efectiva". O el 8?, que recoge que la Generalitat "promover¨¢ mecanismos espec¨ªficos e instrumentos de coordinaci¨®n interadministrativa".
Una consejera rechaza el uso del concepto "vida en formaci¨®n"
El Consell Jur¨ªdic, pese a dictaminar a favor de la tramitaci¨®n del texto, advierte al Consell de que, para la eficacia de todos estos art¨ªculos, "necesitar¨¢n de normativa o actuaci¨®n administrativa que los desarrolle". Y reprende a los autores del texto al se?alar que la ley "deber¨ªa limitarse a los preceptos de car¨¢cter prescriptivo que constituyen el contenido propio de las normas".
Adem¨¢s, la falta de concreci¨®n se extiende a otros apartados, como el art¨ªculo 16.1?, donde "deber¨ªan especificarse los plazos para la realizaci¨®n por losa centros de Atenci¨®n a la maternidad de la valoraci¨®n de las circunstancias socioecon¨®micas" de las gestantes. O al art¨ªculo 2?, donde es confuso "el ¨¢mbito de aplicaci¨®n de la norma".
A pesar de que el informe ha sido aprobado por unanimidad, existe un voto concurrente planteado por la consejera Ana Mar¨ªa Castellano. En ¨¦l expone su disconformidad con el uso de la expresi¨®n "derecho a la vida en formaci¨®n" al considerar que "no es el m¨¢s adecuado" jur¨ªdicamente. Castellano sostiene que ser¨ªa m¨¢s adecuado referirse al concepto de "nasciturus como un buen jur¨ªdico protegido constitucionalmente", es decir, el concebido y no nacido al que la legislaci¨®n reconoce determinados derechos.
Desde el comienzo del trayecto de esta ley, enmarcada en el Programa +Vida que lanz¨® Cotino a finales del a?o pasado, tanto la norma como todas las iniciativas que han nacido en su ¨®rbita han estado cargadas de una fuerte dosis de ideolog¨ªa. No s¨®lo con alusiones a la defensa de la vida en formaci¨®n. En abril, la Consejer¨ªa de Bienestar Social public¨® una orden de ayudas dotada de 100.000 euros abierta para aquellas entidades que recogieran en sus estatutos "como fin primordial" no s¨®lo garantizar y proteger "el derecho a la vida en formaci¨®n", sino que se defendiera tambi¨¦n "la creaci¨®n de una cultura de vida". La actividad de estas organizaciones deb¨ªa estar orientada a "la protecci¨®n de las madres gestantes que est¨¦n decididas a tener a su hijo, as¨ª como la protecci¨®n de la familia". Y las asociaciones deb¨ªan de ser capaces de ofrecer a las embarazadas "soluciones a los cambios vitales que les supondr¨¢ ser madres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aborto ilegal
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consell Valenci¨¤ de la Justicia
- Posiciones antiaborto
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Aborto
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Anticoncepci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Reproducci¨®n
- Parlamento
- Delitos
- Espa?a
- Medicina
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Sociedad