Berlusconi y Gaddafi cambian dinero por inmigrantes 'sin papeles' en Roma
Las ONG denuncian la pol¨ªtica libia en la primera visita del dictador a Italia
El l¨ªder libio Muammar el Gaddafi lleg¨® ayer a Roma para ratificar el acuerdo bilateral de cooperaci¨®n econ¨®mica y migratoria con Italia, que zanja d¨¦cadas de tensi¨®n entre la ex colonia y la ex metr¨®polis. Gaddafi, de 67 a?os, fue recibido por Silvio Berlusconi, de 72, en el aeropuerto, mientras en la calle se organizaban sentadas de protesta y manifestaciones. La oposici¨®n se opuso a que Gaddafi pronunciara hoy un discurso ante el Senado. El coronel se limitar¨¢ a visitar el Parlamento.
Gaddafi aterriz¨® con sus inseparables amazonas y su habitual parafernalia beduina. Desafiante, llevaba cosida en la pechera de la casaca militar una foto de Mukhtar, l¨ªder de la guerra colonial asesinado por los fascistas italianos. La jaima qued¨® instalada en Villa Pamphili, un enorme parque, entre excepcionales medidas de seguridad. Berlusconi dijo que se trata de una visita hist¨®rica y Gaddafi record¨® que ha venido porque Italia finalmente pidi¨® perd¨®n por los abusos coloniales.
Italia invertir¨¢ 3.564 millones de euros para mejorar las infraestructuras
El pacto tiene un elemento cr¨ªtico: el uso de patrullas navales conjuntas
La primera visita de Gaddafi a la capital italiana sella el importante acuerdo seg¨²n el cual Roma invertir¨¢ 5.000 millones de d¨®lares (3.564 millones de euros) en el pa¨ªs africano, a raz¨®n de 200 millones anuales durante 25 a?os, para mejorar las infraestructuras.
Fuentes oficiales revelan que Italia aportar¨¢ recursos humanos y tecnolog¨ªa a Libia para construir un sistema de radares para vigilar las fronteras del desierto sur.
El pacto tiene un elemento cr¨ªtico, el uso de patrullas mar¨ªtimas conjuntas en aguas libias e internacionales para evitar que los inmigrantes que zarpan en barcos desde Libia lleguen a las costas italianas. La ONG Human Rights Watch record¨® que en un mes de patrullas han sido devueltos a Libia 500 inmigrantes, y aport¨® testimonios directos de torturas y maltratos en los centros libios.
Bill Frelick, director para refugiados pol¨ªticos de la ONG, afirm¨® que "Berlusconi y Gaddafi venden el acuerdo como un tratado de amistad, pero en realidad es una alianza sucia que permite a Roma eludir las leyes internacionales sobre el asilo. Libia tiene una terrible marca de abusos y maltrato de emigrantes, y no puede ser visto en ning¨²n caso como un socio serio para proteger a los refugiados".
Human Rights Watch, que acaba de visitar Libia, Malta e Italia para entrevistar a inmigrantes, afirma que todos los sin papeles que han pasado por los centros libios se quejan de haber sufrido torturas, malos tratos, hambre, detenciones sin l¨ªmite de tiempo y "condiciones inhumanas y degradantes".
Libia no ha firmado la convenci¨®n de la ONU de Derechos Humanos y carece de un sistema de asilo pol¨ªtico. Las ONG calculan que hay miles de sin papeles en los 40 centros de retenci¨®n libios, pero ignoran cu¨¢ntos de ellos son refugiados. Los emigrantes interceptados son devueltos a Libia en masa y sin criba. Si alguno necesita protecci¨®n o es particularmente vulnerable, si hay enfermos o heridos, embarazadas, menores o v¨ªctimas de trata, no se sabe.
En este momento hay tres nav¨ªos militares italianos patrullando en aguas libias y est¨¢ previsto que otros tres entren en acci¨®n en semanas. El centro de Lampedusa, hasta hace un mes abarrotado y que en tiempos recientes sufri¨® un mot¨ªn y un incendio, est¨¢ hoy vac¨ªo.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expres¨® su profunda preocupaci¨®n el 7 de mayo por la devoluci¨®n autom¨¢tica de sin papeles. Tomas, un eritreo de 24 a?os que intent¨® abandonar Libia cuatro veces hasta que Italia le concedi¨® asilo, fue torturado en numerosas ocasiones, seg¨²n ha explicado a HRW: "Me pegaron tres guardias con palos de metal y de madera. Me pegaron durante m¨¢s de 10 minutos. Me llamaban negro y me pegaban. Cuando ca¨ª al suelo me dieron patadas. Me golpearon la cabeza con una barra de metal".
Su relato completo se puede leer en la web www.hrw.org/node/83699.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.