El refugio ins¨®lito de los artistas
Con sus cuestas empinadas y sus casas blancas, Olmeda de las Fuentes es un remanso de paz en la ma?ana calurosa de junio. S¨®lo el canto de los p¨¢jaros rompe el silencio del pueblo, de 329 habitantes. Dejada atr¨¢s Madrid, con sus atascos y sus aglomeraciones, llegar a la Olmeda, como lo llama aqu¨ª todo el mundo, se asemeja a viajar en el tiempo o, por lo menos, mucho en el espacio. Pero s¨®lo 44 kil¨®metros separan la capital de esta pintoresca localidad de la Alcarria madrile?a.
Pintoresco por su estampa de casas encaladas que recuerda a tierras andaluzas, en el sentido art¨ªstico de la palabra. Porque Olmeda de las Fuentes, de la Cebolla hasta 1954, es tierra de adopci¨®n de numerosos pintores. "El atractivo de la Olmeda es que no sabes por qu¨¦, pero te atrapa". Habla Secundino Rivera, gallego de 77 a?os que ha vivido en Venezuela hasta asentarse en el pueblo, hace seis a?os. Fue uno de los ¨²ltimos artistas en llegar.
El Ayuntamiento quiere controlar el crecimiento y mantener la est¨¦tica
"No sabes por qu¨¦, pero te atrapa", dice el pintor Secundino Rivera
Secundino conoci¨® Olmeda a finales de los sesenta, cuando se asentaban los primeros pintores: Luis Garc¨ªa, ?lvaro Delgado, Francisco San Jos¨¦... Tantos, que el Ayuntamiento propone una ruta con 10 paradas por las casas que los artistas tienen o tuvieron en el municipio. "Siempre que ven¨ªa a Espa?a visitaba a mi maestro San Jos¨¦ y me quedaba en su casa del pueblo", recuerda en el patio de su casa. "Al principio te llama la atenci¨®n el paisaje, luego existe una especie de magia...". Secundino no sabe c¨®mo calificarlo, pero valora que "aqu¨ª todo funciona a nivel humano y en contacto con la naturaleza".
"La tranquilidad es total". Dina Valdemoro, escultora de 39 a?os, resume as¨ª la esencia de la localidad. Pasa d¨ªas sin ver a nadie, aunque con sus vecinos de Olmeda se lleva muy bien. "Siempre he vivido en Madrid y estoy acostumbrada a no conocer al de al lado", explica. "Por las tardes a veces tomamos un aperitivo aqu¨ª mismo, en la calle". Ventajas de un pueblo que disfrutan tambi¨¦n algunos m¨²sicos instalados en ¨¦l.
Pero Olmeda tiene alg¨²n inconveniente: "Lo malo es que hay que ir a comprar a Nuevo Bazt¨¢n". Lo dice Dina. El pueblo vecino se convierte en la salvaci¨®n de muchos olmede?os. "Aqu¨ª hay pocos servicios", confiesa Mar¨ªa P¨¦rez de Villaamil, empleada del Ayuntamiento. S¨®lo un bar, dos restaurantes, una tienda y una farmacia. El m¨¦dico va tres veces por semana y el cura, los domingos. Pero esto no ha impedido que la poblaci¨®n aumente. Olmeda, como toda la Espa?a rural, se fue despoblando desde los sesenta, pero la tendencia ha cambiado en los ¨²ltimos a?os: la poblaci¨®n se ha duplicado desde 2000. Uno de cada cinco vecinos supera los 65 a?os. El 22% son extranjeros, sobre todo de pa¨ªses europeos.
"Queremos seguir creciendo", dice el alcalde, Miguel ?ngel Alonso, "pero poco a poco". El desarrollo controlado y el mantenimiento de la est¨¦tica son dos objetivos prioritarios para el regidor, de la Candidatura Independiente de Olmeda. Una ordenanza obliga que todas las casas sean encaladas o de piedra y con tejas ¨¢rabes.
"Lo que est¨¢ claro es que se tienen que ir aumentando los servicios". Hasta hace unos meses, a¨²n hab¨ªa casas sin conexi¨®n telef¨®nica, pero ya se ha estrenado un centro de acceso p¨²blico a Internet. "Tambi¨¦n querr¨ªamos una mejor comunicaci¨®n con Madrid y con Alcal¨¢". De momento, explica el alcalde, se van apa?ando con subvenciones p¨²blicas, porque el presupuesto del Ayuntamiento no llega a los 100.000 euros anuales. Con esos recursos, se ofrece, por ejemplo, un servicio municipal para el cuidado de ni?os por las tardes: los escolares regresan a casa antes que sus padres, empleados en Madrid o Alcal¨¢ de Henares, y van a la ludoteca al volver del colegio de Nuevo Bazt¨¢n. Los m¨¢s mayores acuden al instituto de Torres de la Alameda. En Olmeda, s¨®lo cuatro familias contin¨²an dedic¨¢ndose a la agricultura, al cereal.
"Como apenas hay cosas que hacer, el tiempo cunde mucho", confiesa Dina. Desde su estudio se ve el pueblo, encajado en una monta?a entre el cauce del r¨ªo Taju?a y el arroyo de la Vega. "Estoy muy contenta de haber venido, aunque tenga que coger el coche para tomarme un caf¨¦".

Apuntes de viaje
- A 44 kil¨®metros al este de Madrid, en la comarca de Alcal¨¢ de Henares y muy cerca de Guadalajara.
- Desde la capital se puede llegar con el autob¨²s 261, que sale de Avenida de Am¨¦rica. Tarda hora y media.
- Tiene 329 habitantes, el doble que en 2000.
- Carece de colegio e instituto: los alumnos acuden en autob¨²s escolar a otros pueblos cercanos. S¨®lo tiene un bar, dos restaurantes, una farmacia y una tienda.
- En Olmeda naci¨® en 1564 Pedro P¨¢ez Jaramillo, misionero jesuita y primer europeo que alcanz¨® las fuentes del Nilo Azul.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.