Una de romanos en Bonxe
Presos de la prisi¨®n lucense preparan trajes de ¨¦poca para la fiesta Arde Lucus
Todo est¨¢ ultimado para que el fin de semana del 26 al 28 de junio Lugo viva su fiesta de Arde Lucus, en la que rememora su pasado romano. El centro hist¨®rico estar¨¢ repleto de campamentos y sus calles aparecer¨¢n pobladas de senadores, patricios y celtas caracterizados para la ocasi¨®n. Lo que muy pocos sabr¨¢n es que una parte de esos trajes los confeccionaron con esmero, mucha dedicaci¨®n y sacrificando horas de asueto, reclusos y reclusas del centro penitenciario de Bonxe.
Se trata de internos que est¨¢n adscritos al Centro de Educaci¨®n y Promoci¨®n de Adultos de la instituci¨®n penitenciaria. All¨ª, hace tiempo que los profesores se dieron cuenta de que el alumnado prefiere realizar actividades de tipo manual, frente a las de car¨¢cter intelectual que se corresponden con los cursos reglados.
Los profesores del taller crearon una asociaci¨®n para lograr subvenciones
La venta de los trajes permite recuperar los gastos de material
Los reclusos disponen de varios talleres, dos de ellos totalmente orientados a la gente que disfruta en el exterior de la evocaci¨®n del esplendoroso pasado romano de la antigua Lucus Augusti, cuando era capital de la Gallaecia. As¨ª, disponen de un taller de cuero y otro de vestimenta, donde unas 15 personas, muchas de ellas inmigrantes, confeccionan, cosen y bordan todo tipo de trajes y complementos. "Se trata de una forma de relacionar el mundo cerrado de dentro de la prisi¨®n con el exterior", sostiene el director del centro educativo, Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez, lo que constituye una actividad "muy positiva".
La implicaci¨®n de los internos es tal que dedican a la actividad "todo el tiempo del que disponen", e incluso han conseguido un permiso para dedicar su descanso del mediod¨ªa a trabajar en estas actividades. Hay alguno que lleva trabajo para su celda, fuera de lo que es el horario habitual, que va desde las 9.30 a las 13.00 horas y de 14.30 a 19.00 horas. De todas formas, S¨¢nchez quiso remarcar que no se trata ¨²nicamente de una actividad especial con motivo de Arde Lucus, sino que constituye una forma de "motivar a los alumnos" que asisten regularmente a los distintos niveles educativos y, de paso, consolidar estas actividades con una justificaci¨®n acad¨¦mica.
Para poder realizar los talleres, los profesores del centro crearon una asociaci¨®n que lleva el mismo nombre que la p¨¢gina web en la que se pueden ver y encargar los trajes y complementos de romanos y celtas: www.debonxe.org. Ello les permite acceder a determinados tipos de subvenciones -aunque este a?o no pudieron conseguir ninguna-, vender los trajes sin ¨¢nimo de lucro y darle espacio legal a los esfuerzos de un grupo de personas que trabajan en el Centro de Educaci¨®n de Adultos, que tiene consideraci¨®n como tal desde el a?o 2007. Desde ¨¦l se trabaja para la reeducaci¨®n y reinserci¨®n social de los presos.
El sistema de trabajo en los talleres consiste en que los profesores compran los materiales y dirigen la actividad, y los alumnos elaboran los trajes y complementos, entre los que se incluyen las dos modalidades de espada romana, corta y larga, tallada en madera. Con la venta, lo ¨²nico que se hace es recuperar los gastos de material, y lo poco que queda es para los internos como recompensa por el trabajo realizado.
En el taller de cuero se elaboran corazas, cinturones y sandalias de soldados romanos, senadores y patricios, siendo estas ¨²ltimas las m¨¢s demandadas de todas. Se trata de un proceso totalmente artesanal. Todo se confecciona a mano y los materiales son de piel de vacuno. Los seis alumnos son todos hombres y, b¨¢sicamente, marroqu¨ªes, que ya acumulan cierta experiencia en este tipo de actividad.
El taller de vestimenta est¨¢ integrado por nueve alumnos, seis de ellos mujeres. Los profesores dirigen el taller y buscan la documentaci¨®n, a la que no pueden acceder los internos por tener prohibido el acceso a Internet. Aunque fundamentalmente se realizan trajes de mujer y procuran que no se repita ninguno, tambi¨¦n elaboran vestimentas de emperador, distintos tipos de senadores, patricios o celtas.
Unas 15.000 personas han visitado la p¨¢gina web. Mediante este sistema recibieron cerca de 300 encargos que esperan poder atender, aunque tambi¨¦n disponen de una lista de espera ante la imposibilidad cumplimentar toda la demanda.
Cada uno de los trajes tiene un precio medio de 30 euros, las sandalias sobre 50 y las corazas llegan a los 80 euros. Las peticiones llegan mayoritariamente de Lugo, pero tambi¨¦n han registrado pedidos desde otros puntos de Galicia y Madrid.
Todo lo que se elabora se hace siguiendo una investigaci¨®n previa y los internos presentar¨¢n sus trabajos a trav¨¦s de una obra de teatro que se celebrar¨¢ en el centro penitenciario el pr¨®ximo d¨ªa 24, bajo el t¨ªtulo de Una de romanos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.