"No podemos asustar a la gente"

Fernando Rodr¨ªguez Artalejo (Madrid, 1960), catedr¨¢tico de Medicina Preventiva y Salud P¨²blica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, es cauto. Se afana en lanzar un mensaje de tranquilidad ante la decisi¨®n de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) de elevar la alerta por el H1N1 a su m¨¢ximo nivel. "No podemos asustar a la gente", insiste.
Pregunta. ?En qu¨¦ cambia la situaci¨®n el nivel seis de alerta?
Respuesta. Pr¨¢cticamente en nada. Lo ¨²nico que hace la OMS es darse por enterada de una situaci¨®n que se conoce ya desde hace semanas. La nueva gripe se ha extendido de forma mantenida en un continente distinto a aquel en el que se origin¨® la epidemia.
P. ?C¨®mo deben entonces reaccionar los Gobiernos?
R. La respuesta debe ser la misma. Si fuera una enfermedad grave, el cambio de nivel s¨ª ser¨ªa relevante, pero ¨¦sta, de momento, es leve. De hecho, todas las gripes estacionales han sido y siguen siendo pand¨¦micas. Por eso, la OMS ha retrasado mucho el paso al m¨¢ximo nivel de alerta para no alarmar excesivamente a la gente. Lo hace ahora porque su expansi¨®n ya es incuestionable.
P. Pero si la enfermedad no es grave, ?por qu¨¦ se pasa al nivel m¨¢ximo de alerta?
R. Porque se ha extendido mucho. Ya hay muchos pa¨ªses afectados. El principal problema de las alertas de la OMS es que s¨®lo aluden al nivel de expansi¨®n de la epidemia y no de la gravedad de la misma. Deber¨ªan cambiarlo.
P. ?C¨®mo es de grave la situaci¨®n?
R. La pandemia est¨¢ formada por cuadros relativamente benignos. Pero lo que ahora es una enfermedad benigna puede cambiar en los pr¨®ximos meses y ya no serlo tanto. Existe la posibilidad, si el virus muta y si esta mutaci¨®n la hace m¨¢s violenta, de que se convierta en grave.
P. ?Qu¨¦ probabilidades hay de ello?
R. Hay datos de c¨®mo han ocurrido otras epidemias en el pasado, en las cuales las primeras ondas eran relativamente benignas y las sucesivas mucho m¨¢s graves, pero no sabemos si esto va a ser as¨ª. De todas formas estamos preparados para hacer frente a los casos m¨¢s graves. Primero, porque no tardar¨¢ en existir una vacuna para el H1N1 y, despu¨¦s, porque el sistema sanitario espa?ol est¨¢ muy avanzado.
P. No es Espa?a, entonces, el pa¨ªs que m¨¢s debe preocuparse por la pandemia.
R. Efectivamente, puede haber problemas en el hemisferio sur, donde comienza el invierno y donde hay pa¨ªses que tienen sistemas sanitarios menos desarrollados, y donde la nueva gripe s¨ª podr¨ªa tener consecuencias graves. Y los pa¨ªses m¨¢s desarrollados deber¨ªamos plantearnos c¨®mo les ayudamos. Todos los pa¨ªses del hemisferio norte vamos a aprender de su experiencia, vamos a descubrir qu¨¦ podr¨ªa pasarnos a nosotros. Porque luego ese invierno llegar¨¢ tambi¨¦n a Espa?a y a Europa.
P. ?Y si el virus se expande por ?frica? ?Ha llegado ya con fuerza a este continente?
R. Probablemente. Cuando hay evidencia de transmisi¨®n sostenida en dos continentes [Europa y Am¨¦rica], lo normal es que se extienda en otros, y eso incluye a ?frica. No estamos del todo seguros de que haya llegado all¨ª, pero es veros¨ªmil, porque la extensi¨®n de la epidemia ha sido muy r¨¢pida. All¨ª las consecuencias de la pandemia pueden ser muy graves. No s¨®lo porque el sistema sanitario de sus pa¨ªses est¨¢ muy poco desarrollado, sino tambi¨¦n porque muchos no tienen reservas suficientes de antivirales para hacerle frente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
