Viraje fiscal
El Gobierno cancela la pol¨ªtica de tributos a la baja y sube los impuestos para pagar la crisis
El Consejo de Ministros de ayer marca un cambio de tendencia en la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola. Si desde 1996 los Gobiernos sucesivos mantuvieron el principio de que era posible bajar impuestos y, al mismo tiempo, mantener la calidad de los servicios p¨²blicos y las prestaciones sociales, las subidas de los impuestos especiales que gravan los combustibles y el tabaco entre el 7% y el 10% preludian una nueva etapa pol¨ªtica en la que ser¨¢ necesario elevar la imposici¨®n para hacer frente a los costes de la recesi¨®n econ¨®mica. Los indicios de este cambio de pol¨ªtica se aprecian adem¨¢s en la decisi¨®n de reducir la aplicaci¨®n de las devoluciones de 400 euros a las rentas m¨¢s bajas, la reducci¨®n del techo de gasto p¨²blico en el 4,5% sobre el l¨ªmite de 2009 y la advertencia realizada por la vicepresidenta Fern¨¢ndez de la Vega de que en la elaboraci¨®n del Presupuesto para el a?o que viene se revisar¨¢n varios tributos, previsiblemente al alza.
El tratamiento de la crisis econ¨®mica ha exigido aumentar el gasto p¨²blico hasta l¨ªmites insostenibles con la presi¨®n impositiva actual, heredera de la competencia desatada entre el PP y el PSOE para ofrecer a los votantes impuestos directos cada vez m¨¢s reducidos e impuestos indirectos pr¨¢cticamente congelados. Las previsiones de d¨¦ficit p¨²blico para este a?o y el pr¨®ximo, difundidas ayer por el Gobierno, reflejan perfectamente ese coste. En 2009 el d¨¦ficit de las administraciones p¨²blicas escalar¨¢ hasta el escalofriante porcentaje de casi el 10% del PIB y hasta el 7,9% en 2010, para hacer frente al aumento de las inversiones p¨²blicas, los planes de est¨ªmulo de la demanda y el desbordamiento de los costes sociales provocados por el desempleo. Y no es remedio suficiente aplicar recortes del gasto p¨²blico, mal que le pese al portavoz econ¨®mico del PP Crist¨®bal Montoro, porque est¨¢n creciendo a gran velocidad los costes del desempleo. Parece muy razonable dar por terminada la ¨¦poca de la competencia fiscal a la baja. Otros Gobiernos europeos ya lo han hecho. Y conviene recordar que la fiscalidad espa?ola de los combustibles es m¨¢s baja que la europea, por lo que tiene recorrido para subir la imposici¨®n especial.
?sta no fue la ¨²nica dosis de realismo econ¨®mico que se inyect¨® el Gobierno. Tambi¨¦n revis¨® el cuadro macroecon¨®mico para 2009 y 2010. De acuerdo con esa revisi¨®n, el PIB se contraer¨¢ este a?o en el 3,6% y en el 0,3% durante 2010; la tasa de paro llegar¨¢ al 17,9% durante 2009 y aumentar¨¢ al 18,9% en 2010. En principio, presentan una l¨®gica m¨¢s consistente que las predicciones anteriores. Para empezar, reconocen expl¨ªcitamente que no se puede saltar desde un ejercicio recesivo, el de 2009, a otro consecutivo con crecimiento positivo, como pretend¨ªa el equipo econ¨®mico anterior. Las tasas elevadas de paro ratifican que el Gobierno acepta que la recuperaci¨®n econ¨®mica en Espa?a no podr¨¢ anunciarse hasta principios de 2011 y ya se ver¨¢ si, incluso en fecha tan tard¨ªa, se avanzan crecimientos en torno al 2% compatibles con aumentos del empleo neto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.