Extra?as parejas de alto riesgo
Las colaboraciones inusuales centran el S¨°nar que se abre este jueves

Uno de los memorables momentos de la historia reciente del S¨°nar fue la doble raci¨®n de Matthew Herbert y su Big Band en la inauguraci¨®n de la edici¨®n de 2003. Presentaba Goodbye swingtime, romp¨ªa las normas de la electr¨®nica quebr¨¢ndola por el lado del clasicismo y la canci¨®n protesta y, a la vez, se sacaba de la manga un dogma de composici¨®n musical que hubiera sonrojado al propio Lars von Trier y que desemboc¨® de manera especular el pasado oto?o con la edici¨®n de There's me and there's you, un disco en el que se sampleaba el sonido de 70 condones frotados contra el suelo o el sonido emitido por 100 tarjetas de cr¨¦dito destripadas con tijeras. Este a?o, en el S¨°nar no act¨²a Herbert -aunque su sombra se halla viva en proyectos como Micachu-, pero cada vez que se echa un vistazo al listado de propuestas colaborativas de vocaci¨®n transgresora, pulpos anal¨®gicos en el garage digital y dem¨¢s apuestas de alto riesgo, todos recuerdan irremediablemente a Herbert, su esposa (la vocalista Dani Siciliano) y su Big Band.
- Roland Olbeter + Tim Exile + Jon Hopkins. Mezcla m¨²sica electr¨®nica y rob¨®tica. Exile y Hopkins componen para los robots creados por el teut¨®n afincado en Barcelona Olbeter. Cinco humanoides que acompa?ar¨¢n sobre el escenario a los brit¨¢nicos, conformando un grupo de cuerdas, pistones y dedos m¨¢gicos.
- Mulatu Astatk¨¦ and The Heliocentrics. La banda sonora compuesta por el veterano abisinio para Jim Jarmusch en Flores rotas y el renovado inter¨¦s por el consumidor blanco occidental por los sonidos africanos, han creado la conjunci¨®n perfecta para hacer de Mulatu el m¨²sico veterano que m¨¢s apetece recuperar (o descubrir) durante el festival. Mulatu, eso s¨ª, no llega solo. La banda que le acompa?a son los considerablemente m¨¢s j¨®venes Heliocentrics, una banda de avant jazz con aires funk que dota a la propuesta de ra¨ªces Astatk¨¦ de un aura contempor¨¢nea y de cruce. Presentan el largo Inspiration information.
- Ten Thousand Peacock Feathers in Foaming Acid. En el museo CosmoCaixa tendr¨¢ lugar otra colaboraci¨®n de alta ambici¨®n creativa. La electr¨®nica paisajista de Francisco L¨®pez (difundida en sonido 5.1) acompa?ar¨¢ el espect¨¢culo ideado por Dimitry Gelfand y Evelina Domnitch y que mezcla l¨¢ser, productos qu¨ªmicos (legales) y la c¨²pula de un planetario.
- Tar¨¢ntula vs. La Orquesta del Caballo Ganador. La idea de ver pasear a Vicente, el cantante de Tar¨¢ntula, un fan irredento del rockabilly, al¨¦rgico a la modernidad, esc¨¦ptico hasta el paroxismo y est¨¦ticamente en las ant¨ªpodas de cualquier movimiento susceptible de ponerse de moda, es m¨¢s que inquietante. La banda del Raval presenta su disco Humildad trascendental y se hace acompa?ar por la Orquesta del Caballo Ganador, un descabellado y brillante proyecto liderado por los hermanos Junquera y que practica improvisaci¨®n conducida.
- Pau Riba + Mil Simonis. Pau Riba es una de las figuras m¨¢s iconoclastas e indefinibles del panorama musical catal¨¢n. Este veterano del desorden se presenta en el festival acompa?ado por Mil Simonis, una banda formada por miembros de Mil Pesetas, Don Sim¨®n y Telefunken, que dota de una capa lis¨¦rgica y minimalista a las cr¨ªpticas composiciones de este viejo burgu¨¦s rebelde.
- Lars Horntveth + BCN216. Cada a?o, en L'Auditori sucede algo especial. Esta edici¨®n, la apuesta es mezclar a Lars Horntveth, l¨ªder del combo de jazz noruego Jaga Jazz, y la banda instrumental local BCN216. El clasicismo de los ocho catalanes chocar¨¢ con esperadas recreaciones de los temas de Kaleidoscopic, ¨¢lbum de post rock con aires jazz que posee m¨¢s capas que una cebolla, m¨¢s trampas que un jerogl¨ªfico y requiere casi m¨¢s agallas que el Ulises de Joyce.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
