Aceptar la realidad
El aumento del d¨¦ficit amenaza con minar la confianza en la econom¨ªa espa?ola
Aceptar que uno tiene un problema es la primera fase de la recuperaci¨®n. El Gobierno espa?ol reconoce ahora abiertamente que la econom¨ªa espa?ola se encuentra en una recesi¨®n profunda. Tras hablar de "brotes verdes" antes de las elecciones europeas, la ministra de Econom¨ªa, Elena Salgado, advierte de que la econom¨ªa no empezar¨¢ a crecer de nuevo hasta 2011. Habla tambi¨¦n con cierta firmeza de austeridad presupuestaria.
Es un cambio digno de elogio. Pero Salgado sigue sin parecer lo suficientemente firme. Es casi seguro que el desempleo superar¨¢ el 19% que el Gobierno ha previsto para el pr¨®ximo a?o. El gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, se?ala con raz¨®n que ya no hay capacidad de gasto m¨¢s all¨¢ del actual plan de est¨ªmulo. Advierte que el d¨¦ficit presupuestario espa?ol podr¨ªa alcanzar el 10% del PIB el pr¨®ximo a?o, mientras que la deuda p¨²blica podr¨ªa superar el 60% del PIB. El Gobierno est¨¢ a punto de embarcarse en un plan de recapitalizaci¨®n bancaria que podr¨ªa costar hasta 99.000 millones de euros. Pero el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero sigue gastando.
De alg¨²n modo, Salgado afirma que de aqu¨ª a 2012 reducir¨¢ el d¨¦ficit presupuestario al 3%. Ser¨ªa desde todos los puntos de vista una haza?a extraordinaria, y requerir¨ªa un gran esfuerzo pol¨ªtico. Pocos creen que lo consiga. El Gobierno dice que todav¨ªa no va a subir los impuestos, aparte de la subida sobre el tabaco y el combustible, que aportar¨¢ 2.300 millones de euros, una gota en un oc¨¦ano frente a los 180.000 millones del presupuesto. Esto significa que a cambio deber¨¢ recortar el gasto. Salgado ha prometido recortar el techo de gasto para el pr¨®ximo a?o un 5%, pero da muy pocos detalles sobre c¨®mo lo va a hacer.
Los organismos de calificaci¨®n ya rebajaron en enero la calificaci¨®n crediticia de Espa?a. Ahora las previsiones de Standard and Poor's -que incluyen un d¨¦ficit presupuestario del 4% en 2011- empiezan a parecer optimistas. El riesgo es que a?os de d¨¦ficit persistente minen la confianza del inversor en la econom¨ªa. Esto, parece, es algo que el Gobierno tal vez no haya aceptado del todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.