Las medidas del tiempo
La Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) ha realizado un detallado informe sobre c¨®mo perciben su trabajo los profesores de 23 pa¨ªses, entre ellos Espa?a. Los resultados obtenidos en cerca de 90.000 entrevistas permiten comparar diversos ratios relacionados con la educaci¨®n, desde la conflictividad en las aulas hasta el tiempo que los docentes deben dedicar a las tediosas tareas burocr¨¢ticas, pasando por la puntualidad de profesores y alumnos o las distintas percepciones sobre el ambiente escolar. Pero todos estos datos, con ser una contribuci¨®n sin duda importante al conocimiento de la situaci¨®n de las escuelas en pa¨ªses muy diferentes, no sorprenden tanto como el porcentaje del horario lectivo que los profesores tienen que emplear en mantener el orden en las clases. Es dif¨ªcil decidir c¨®mo computar ese tiempo, puesto que, por una parte, habr¨ªa que entenderlo como perdido si se mira desde la perspectiva de la adquisici¨®n de conocimientos, y, por otra, siempre cabr¨ªa considerarlo como ganado si se piensa en t¨¦rminos de aprendizaje del respeto.
En el caso de Espa?a, el 16% del tiempo que los docentes pasan en las aulas se va en mandar a los alumnos que guarden silencio.
Es superior en tres puntos a la media que ha arrojado el estudio y en seis a la cifra de los pa¨ªses m¨¢s disciplinados. Pero se encuentra por debajo del porcentaje que corresponde a pa¨ªses como Brasil. Con esta ubicaci¨®n de los estudiantes espa?oles en la tabla de los revoltosos, ser¨ªa arriesgado aventurar una hip¨®tesis general que pusiera en relaci¨®n estos datos con, por ejemplo, la proximidad del pa¨ªs a los tr¨®picos o la temperatura media durante el a?o escolar. Por eso, el enigma queda abierto a cualquier explicaci¨®n.
Un enigma que se suma a otro, y es saber c¨®mo se establecen con tanta precisi¨®n los porcentajes. Qui¨¦n sabe si no es ah¨ª, en el instrumento de medici¨®n, donde se encuentra la principal aportaci¨®n del informe de la OCDE. Porque si con ¨¦l se puede fijar el porcentaje del tiempo dedicado a mantener el orden en clase, nada impedir¨ªa aplicarlo a medir otros ratios. Por ejemplo, el tiempo medio empleado en toser o bostezar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.