Solanera a buen ritmo
Miles de personas celebran el D¨ªa de la M¨²sica con las actuaciones de grupos y conciertos en la calle
?Qui¨¦n dijo que esto del ¨¦xito no puede ser doloroso? A los integrantes de Vetusta Morla les debi¨® parecer ayer, cuando menos, cansad¨ªsimo. Nos hemos tirado una d¨¦cada sin reparar en que estos seis chicos de Tres Cantos eran condenadamente buenos; ahora que ya nos ca¨ªmos del guindo, pretendemos que sean casi ubicuos. La noche del s¨¢bado tocaron en Valencia, a las doce del mediod¨ªa inauguraban el D¨ªa de la M¨²sica en el Matadero de Legazpi y al rato tomaban el puente a¨¦reo para actuar en Barcelona. ?Y dormir? "En la furgo, y m¨¢s bien poco", sonr¨ªen, molidos.
Lo de los vetustos bordea ya el fen¨®meno sociol¨®gico. A las nueve de la ma?ana, tres horas antes de su concierto (gratuito, como el resto de la programaci¨®n), los seguidores se agolpaban en el paseo de la Chopera. Ni domingo, ni resaca, ni gaitas. Y al mediod¨ªa, cuando el vigilante de seguridad colgaba el cartel de "aforo completo" en la nave principal, la cola sobrepasaba con creces la plaza de Legazpi.
Colas enormes en el paseo de la Chopera para ver a Vetusta Morla
Cerca de 15.000 chavales asistieron a los recitales del Matadero
En Callao tambi¨¦n rein¨® el bullicio durante toda la jornada
Pucho y sus compinches ostentar¨¢n siempre el m¨¦rito de haber escrito Copenhague, la mejor canci¨®n del rock espa?ol en sabe dios cu¨¢nto tiempo. Lara L¨®pez, directora de Radio 3, se qued¨® petrificada cuando vio a 2.500 gargantas enfebrecidas con el estribillo de S¨¢lvese quien pueda. "No era especialmente fan hasta este preciso instante. Esa pasi¨®n a media ma?ana renueva mi fe en la m¨²sica".
A lo largo de la jornada, cerca de 15.000 chavales curiosearon por entre los 21 conciertos del Matadero. Hubo ritmo, buen humor, r¨ªos de cerveza y mucho, much¨ªsimo calor. La explanada fue el reino del moreno agrom¨¢n, los hombros desnudos, el pantal¨®n pirata y dem¨¢s trapos escuetos. En un gesto humanitario, los organizadores hab¨ªan dispuesto pulverizadores de agua hasta los que la muchachada se encaramaba con gesto entre aliviado y voluptuoso. En un hipot¨¦tico concurso de camisetas mojadas, habr¨ªa habido tortas por el p¨®dium.
A la calorina se resignaron CatPeople, unos gallegos p¨¢lidos como si acabaran de llegar de Liverpool, igual que sus admirados Echo & The Bunnymen.
Al margen del eterno debate sobre las bandas que cantan en ingl¨¦s, canciones como Radio o Goodbye angel sedujeron a Luc¨ªa, una sevillana de vacaciones en Madrid que jam¨¢s hab¨ªa o¨ªdo hablar del quinteto. Unos minutos m¨¢s tarde, regres¨® junto al cronista para anotar: "Ah, tambi¨¦n puedes poner que el guitarrista tiene la sonrisa m¨¢s bonita de la ma?ana". Hecho.
Aparte del sarao en Legazpi, los distritos programaron peque?as actuaciones y la Escuela de M¨²sica Creativa promovi¨® un encuentro de j¨®venes alumnos en el templete del Retiro. Alguno habr¨¢ que termine agitando a las masas.
En la Fnac de Callao tambi¨¦n rein¨® el bullicio durante toda la jornada, con un 20% m¨¢s de visitantes que otro domingo cualquiera. "Influye todav¨ªa lo del libro de Stieg Larsson, pero el D¨ªa de la M¨²sica es un reclamo atractivo y las ventas de discos han crecido un 12 por ciento en lo que llevamos de mes", anot¨® una portavoz.
Los m¨¢s vendidos de la semana, por este orden: Pereza, Sunday Drivers, Miguel Poveda, Jonas Brothers y Amy McDonald. Podr¨ªa haber sido mucho peor.
En el F¨®rum se sucedieron media docena de recitales, variopintos y tambi¨¦n por la patilla, que siempre ayuda. Ese provocador casi surrealista que es Javier ?lvarez desgran¨® su disco Guerrero ?lvarez, pero la gran sorpresa corri¨® a cargo de Fulanos y la Mengana Band, primer grupo que apadrina Lichis (La Cabra Mec¨¢nica) para su sello discogr¨¢fico Felicidad Producciones. Hacen rumbita con guitarra el¨¦ctrica, el propio Lichis se infiltra como bajista, la corista (Bego?a) parece Mata-Hari y suenan francamente bien.
"Se ha consolidado la primera generaci¨®n musical espa?ola del siglo XXI y est¨¢ preparada para jugar en las grandes ligas", resumi¨® Enrique Calabuig, director art¨ªstico de la jornada. La fiebre de Vetusta Morla se extiende incluso al Jazzaldia de San Sebasti¨¢n. ?sa s¨ª parece una cita como para quitar el sue?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.