La entrada de turistas retrocede a niveles de hace cinco a?os
La recesi¨®n en Alemania y Reino Unido penaliza al sector
Nunca antes, desde que hay estad¨ªsticas, la afluencia de turistas extranjeros hab¨ªa descendido en los cinco primeros meses del a?o respecto al anterior. Esta vez s¨ª. Y lo ha hecho sin remilgos, retrocediendo un 11,8%, seg¨²n la encuesta Frontur que el Ministerio de Industria public¨® ayer. En total visitaron Espa?a 18,3 millones de personas, casi dos millones menos que en 2008. Hay que remontarse al a?o 2004 para encontrar una cifra de turistas similar. El desplome de mayo fue del 11,7%, s¨®lo superado en 2009 por marzo, cuando cay¨® un 21% debido a la ausencia de Semana Santa.
Los principales proveedores de turistas para Espa?a han encabezado, adem¨¢s, los mayores descensos, ya que todos ellos viven una galopante recesi¨®n. Reino Unido aport¨® un 17,8% menos de turistas entre enero y mayo, hasta los 4,6 millones de visitas. El n¨²mero de viajeros alemanes decreci¨® un 11,2% con 3,6 millones de personas y Francia cay¨® un 8,9%, con 2,6 millones de entradas.
"Estos datos confirman malos augurios, pero no los peores", explica Jos¨¦ Manuel Maci?eiras, presidente de la patronal de agencias de viaje Aedave. Maci?eiras se?ala que debe tenerse en cuenta la dif¨ªcil situaci¨®n de los pa¨ªses de origen, sobre todo la de Reino Unido, cuya divisa se ha devaluado e implica la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los turistas. "Es raro que hayan venido un 18% menos. Deber¨ªa ser el 90%", relata.
Las comunidades aut¨®nomas m¨¢s tur¨ªsticas han encarado el desplome de forma distinta. La peor parada ha sido la Comunidad Valenciana y sus complejos costeros, con un descenso de los viajeros del 19%. Canarias ha sido otra de las m¨¢s perjudicadas, y ha visto c¨®mo la afluencia en las islas descend¨ªa un 14,5%. Andaluc¨ªa ha experimentado tambi¨¦n un retroceso del 12,2%. Catalu?a, aunque fue la comunidad que m¨¢s extranjeros obtuvo, perdi¨® el 11,8% de sus visitas, debido sobre todo al freno de los turistas franceses, su principal nicho. Baleares recibi¨® un 8,5% menos. S¨®lo Madrid ha superado este periodo con una ligera mejora, del 0,3% frente a 2008.
El sector tur¨ªstico mantiene unas previsiones negativas para los meses clave del verano. Para hacerles frente y evitar que empeoren, "hay que reforzar las campa?as tur¨ªsticas, mejorar la productividad y reorientar los mercados de origen", explica Maci?eiras. El turismo, que representa un 11% del producto interior bruto, no est¨¢, seg¨²n Aedave, dentro de los sectores m¨¢s afectados, como el autom¨®vil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.