Los chiringuitos seguir¨¢n en la arena
El Gobierno desiste de adoptar medidas disciplinarias por las concesiones
El ministerio de Medio Ambiente y de Medio Rural y Marino ha completado su giro y proclama ahora que los chiringuitos podr¨¢n permanecer en la arena, de forma que s¨®lo saldr¨¢n de ella "aquellos que sea posible trasladarlos y siempre que haya acuerdo con los empresarios". As¨ª lo explic¨® ayer en M¨¢laga el secretario general del Mar, Juan Carlos Mar¨ªn Fragueiro, el mismo que hace s¨®lo tres meses dijo que hab¨ªa que ser estrictos en el cumplimiento de la ley. Entonces el ministerio defend¨ªa que los chiringuitos que vulneraran la ley de costas o el r¨¦gimen de concesiones tendr¨ªan que salir de la arena sin pretextos y s¨®lo en caso de que fuera imposible ubicarlos en otro sitio pr¨®ximo a la playa se contemplar¨ªa una excepci¨®n. Ahora es al contrario, el chiringuito es una instalaci¨®n de playa y s¨®lo ser¨¢ trasladada la que pueda y de forma voluntaria. Como dice el consejero de Turismo, Luciano Alonso, "si el chiringuito no est¨¢ en la arena, es otra cosa distinta".
La comisi¨®n creada ayer estudiar¨¢ c¨®mo se regulariza caso a caso cada merendero
Mart¨ªn Fragueiro, que en su anterior visita a M¨¢laga en marzo puso en guardia al sector y la Junta, que no ocult¨® sus discrepancias con el Gobierno en el tratamiento a los chiringuitos, trajo ayer otra noticia celebrada con alivio por los empresarios: "No se adoptar¨¢n medidas disciplinarias".
Eso s¨ª, a partir de ahora se ver¨¢ caso a caso como se encaja en la legislaci¨®n y se le da seguridad jur¨ªdica a todos y cada uno de los chiringuitos repartidos por la costa andaluza, unos 800. Hay algunos llamados a desaparecer, pero son "muy pocos", seg¨²n el ministerio.
La inflexibilidad que Mart¨ªn Fragueiro mostr¨® en su reuni¨®n con los chiringuiteros en marzo provoc¨® la intervenci¨®n de la Junta en defensa de una tradici¨®n que forma parte de la cultura y modo de vida andaluz y de un sector que estima da empleo a unas 40.000 personas y factura al a?o del orden de 500 millones de euros. La Junta arranc¨® al Gobierno el compromiso de crear una comisi¨®n tripartita que estudiar¨ªa las soluciones para la regularizaci¨®n de los chiringuitos.
La comisi¨®n se constituy¨® ayer en M¨¢laga en una reuni¨®n apadrinada por el secretario de Estado de Cooperaci¨®n Territorial, Gaspar Zarr¨ªas, que hace tres meses, cuando estall¨® el conflicto, a¨²n era consejero de Presidencia de la Junta. Temple de ¨¢nimos y tacto eran ingredientes esenciales en la receta de la soluci¨®n.
El secretario general del Mar inform¨® en la reuni¨®n de que su departamento tiene ultimado un completo estudio sobre el litoral andaluz que contempla la situaci¨®n de todos los chiringuitos y su variada casu¨ªstica. Los hay que est¨¢n en regla, pero otros muchos tienen concesiones caducadas, o desarrollan una actividad distinta de la autorizada, o tienen dimensiones que exceden lo permitido, o no tienen todas las instalaciones exigidas, o que sencillamente carecen de permiso. Cuando pase el verano se ver¨¢ la situaci¨®n de c¨®mo engranar cada uno de los casos de forma individualizada en la ley. "El objetivo es que todos los establecimientos tengan seguridad jur¨ªdica", insisti¨® Mart¨ªn Fragueiro.
En las soluciones y el dise?o del nuevo modelo, Costas ve imprescindible la implicaci¨®n de los ayuntamientos. Habitualmente son los municipios quienes reciben las concesiones previa petici¨®n y luego otorgan los derechos de explotaci¨®n a empresarios. A la reuni¨®n de ayer asisti¨® el presidente de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias, Francisco Toscano, que suscribi¨® el compromiso de que los consistorios velen tambi¨¦n por el cumplimiento de la ley y del r¨¦gimen de concesiones y autorizaciones temporales.
Gaspar Zarr¨ªas estim¨® que en los primeros meses del a?o 2010 la Junta podr¨ªa recibir las competencias en materia de costas que le otorgar¨¢, entre otras cuestiones, la gesti¨®n de las concesiones y uso de las playas.
El procedimiento es complejo, aunque seg¨²n Zarr¨ªas se tiene la ventaja de la experiencia previa del traspaso a Catalu?a, que las tiene desde enero de 2008. Tras la petici¨®n formal de la Junta al gobierno de las competencias, debe constituirse la ponencia t¨¦cnica, que estudiar¨¢ entre otras cuestiones los medios materiales y personales a transferir y valorarlos. Y despu¨¦s constituir la comisi¨®n bilateral que selle el acuerdo pol¨ªtico. En el caso de Catalu?a s¨®lo ¨¦sta supuso cuatro meses desde el acuerdo t¨¦cnico hasta la firma definitiva del traspaso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.