Ave C¨¦sar, Lugo est¨¢ controlado
Arde Lucus celebra hoy su d¨ªa grande con el objetivo de batir el r¨¦cord de visitas
Usan reproducciones exactas de las unidades t¨¢cticas de infanter¨ªa del antiguo ej¨¦rcito romano; en tres d¨ªas sus sandalias habr¨¢n pisado m¨¢s de 50 kil¨®metros de las calles de Lugo y en ese tiempo repetir¨¢n en decenas de ocasiones el cl¨¢sico "?Ave C¨¦sar!", para explicar a la m¨¢xima autoridad de la ¨¦poca que la ciudad "est¨¢ controlada". Se trata de la Cohors III Lucensium, un grupo integrado por medio centenar de asociados que ha tirado de historia militar para participar en la fiesta de exaltaci¨®n del esplendoroso pasado romano de Lugo a trav¨¦s de la fiesta Arde Lucus, que comenz¨® ayer, alcanzar¨¢ hoy su culmen, y concluir¨¢ el domingo.
La espectacularidad de sus desfiles y luchas de gladiadores es algo que no pasa desapercibido para los miles de visitantes que estos d¨ªas participan de los m¨¢s de 200 actos que ha organizado la Conceller¨ªa de Xuventude para el Arde Lucus MMIX. Cada rinc¨®n del casco hist¨®rico acoge alg¨²n acto y, en la Praza Maior, la Cohors III tendr¨¢ su campamento de 250 metros cuadrados (con ariete de asalto incluido), donde har¨¢n vida casi las 24 horas con dos legionarios de guardia permanente.
Los complementos del traje se venden en Alemania y se fabrican en India
La Cohors III Lucensium es requerida en fiestas fuera de Galicia
Su fama ha traspasado fronteras locales y su presencia es requerida en otras fiestas fuera de la provincia. Incluso recibieron una invitaci¨®n para actuar en el anfiteatro romano de M¨¦rida, pero no pudieron hacerlo porque era un d¨ªa de semana y las obligaciones personales est¨¢n por encima de la pasi¨®n por el pasado.
Utilizan dos tipos de casco, g¨¢lico e imperial. Tambi¨¦n disponen de la cl¨¢sica loriga segmentata, una armadura que permite la movilidad e impide el da?o por pinchazo o golpe del enemigo. Es un elemento que sustituy¨® a la loriga hamaca, cuya estructura de malla no imped¨ªa la rotura de huesos. Llevan tambi¨¦n subarnalis, un chaleco de cuero que va bajo la loriga, y calzan sandalias con clavos en la suela.
El atuendo se complementa con el armamento. Parte de la cohorte desfila con el pilum, una lanza mitad madera y mitad metal, que ten¨ªa la particularidad de partirse al clavarse en un escudo inutiliz¨¢ndolo. Disponen tambi¨¦n de escudo cuadrado (escutum), de gladius (espada hispana corta) y de pugio (daga). Y todo este despliegue b¨¦lico va guiado por el estandarte y acompa?ado de percusi¨®n (cinco bombos y dos timbales). Los trajes los elaboraron ellos mismos, pero la procedencia de determinados complementos est¨¢ en la ant¨ªtesis de lo que eran los forjadores de la antigua Roma: los adquieren v¨ªa Alemania, pero se fabrican en India.
En este su tercer a?o de actividad se han rebautizado con nombres romanos y han estrenado una letra que cantan en lat¨ªn y en castellano acompa?ados de la mui?eira Ponte de San Paio. En el himno relatan su entrada en la ciudad, proclaman las haza?as b¨¦licas y acaban reivindicando una bacanal: "En las celebraciones de Arde Lucus / la resplandeciente s¨¦ptima g¨¦mina legi¨®n / avanza por la v¨ªa l¨¢ctea / a marchas forzadas. / Por el viejo puente / con demostrada celeridad y orden / pasa prefiriendo la baja puerta mi?¨¢ y se establece en la ciudad amurallada. / En la Galicia dividida ha vencido / la milicia germana est¨¢ cautiva / Gran Breta?a huye por mar y tierra / los enemigos de Roma han sido aniquilados. Bacanales merecidas / con reverencia al Dios Mitra / comida y bebida para todos / ?Salve, ave, centuria!"
En cada jornada desfilan hasta en tres ocasiones, alguna nocturna en la que sustituyen el armamento por antorchas. Tampoco faltar¨¢n en el campamento degustaciones gastron¨®micas, con pulpo y empanada, para recuperar las calor¨ªas quemadas en sus peleas. Y ya est¨¢n creando cantera con visitas a los colegios, y en la propia fiesta han programado actividades para los m¨¢s j¨®venes.
Cuando ma?ana, a las 21.30 horas, hayan concluido los actos, llegar¨¢ el momento de comprobar si ha sido posible superar los 300.000 visitantes de las ¨²ltimas ediciones, que le han valido al Arde Lucus la s¨¦ptima posici¨®n entre las mejores fiestas de Espa?a, seg¨²n una votaci¨®n realizada a trav¨¦s de la web www.7mejores.es. Desde luego, los integrantes de la Cohors III han puesto todo de su parte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.