Directiva pirot¨¦cnica
Cada vez que se produce un accidente provocado por los petardos, bengalas y dem¨¢s material pirot¨¦cnico, ya sea en un estadio de f¨²tbol, una fiesta de pueblo o la celebraci¨®n callejera del cambio de a?o, surgen voces que reclaman una regulaci¨®n m¨¢s severa de la utilizaci¨®n de esos artefactos. La Comisi¨®n Europea se puso a ello y ya hace casi dos a?os que aprob¨® una directiva que debe ser traspuesta a las normativas nacionales antes de enero pr¨®ximo. Algunas de las limitaciones establecidas en esa directiva revelan un conocimiento apenas aproximado de la realidad sobre la que debe aplicarse. La propia norma europea viene a reconocerlo cuando menciona la posibilidad de establecer excepciones por razones culturales. Acogi¨¦ndose a esa salvaguarda, los socialistas han presentado esta semana una proposici¨®n pidiendo que la trasposici¨®n de la directiva no afecte a "nuestras fiestas, tradiciones y cultura popular".
El af¨¢n reglament¨ªstico de Bruselas parece algo exagerado, al menos visto desde Espa?a. La exigencia de una distancia m¨ªnima de 15 metros entre los artefactos y el p¨²blico, o la prohibici¨®n de manejar material pirot¨¦cnico de escasa potencia a menores de 12 a?os, obligar¨ªa a suprimir sin m¨¢s gran parte de esas celebraciones al aire libre y con participaci¨®n infantil en las que el fuego y el estruendo son elementos consustanciales; y algunas de las cuales, por cierto, est¨¢n consideradas patrimonio cultural.
Pero si la exageraci¨®n burocr¨¢tica es improcedente, tambi¨¦n lo es la apelaci¨®n a la tradici¨®n para justificar cualquier cosa. Miguel de Unamuno ya arremeti¨® contra esa identificaci¨®n tan nuestra entre lo l¨²dico y lo feroz. Con m¨¢s motivo deber¨ªan suscitar atenci¨®n las tradicionales batallas pirot¨¦cnicas (entre moros y cristianos, por ejemplo) que provocan cada a?o cientos de heridos. Que se adapte la norma a la idiosincrasia local, vale; pero no a que en su nombre se siga haciendo la vista gorda ante pr¨¢cticas claramente peligrosas aureoladas por su (real o supuesta) antig¨¹edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.